TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2021 PDF

Title TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2021
Course Investigación de mercados
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 54
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 529
Total Views 1,041

Summary

TEMA:CURSO:Investigación de mercado.PROFESOR:INTEGRANTES:LIMA – PERÚ2021ÍNDICECAPITULO 1: Descripción de la empresa Visión .............................................................................. Misión ............................................................................ 1 Valores........


Description

TEMA:

CURSO: Investigación de mercado.

PROFESOR:

INTEGRANTES:

LIMA – PERÚ 2021

ÍNDICE CAPITULO 1: Descripción de la empresa 1. Visión ……………………………………………………………………1 2. Misión

………………………………………………………………….

1 3. Valores………………………………………………………………….. 1 4. Producto que ofrece……………………………………………………… 1 5. público objetivo ………………………………………………………… 2 6. características ……………………………………………………………2 CAPÍTULO 2: El problema de investigación 2.1 Análisis del problema ………………………………………………………. 2 2.2 Definición del problema ……………………………………………………. 3 2.2.1 Problema gerencial …………………………………………………… 3 2.2.2 Problema de investigación de mercado ………………………………. 3 Objetivo general ……………………………………………………... 3 Objetivo específico …………………………………………………...3 CAPÍTULO 3: Enfoque del problema 3.1 Marco teórico ……………………………………………………………. 4 3.2 Modelo analítico ………………………………………………………… 5 3.3 Preguntas de investigación ……………………………………………… 6 3.4 Especialización de la información ……………………………………… 6 3.5 Hipótesis ………………………………………………………………… 7 CAPÍTULO 4: Diseño de investigación 4.1 Tipo de investigación ……………………………………………………… 7

4.2 Muestreo …………………………………………………………………… 12 4.5 Preparación de los datos …………………………………………………… 19

Resumen: La presente investigación tiene como finalidad identificar y determinar las variables y determinantes que tiene un consumidor al comprar nuestros productos teniendo en cuenta la maleabilidad del mercado y analizando los diferentes tipos de estrategias que existen para así lograr la satisfacción del publico teniendo en cuenta sus necesidades.

Abstrack: The purpose of this research is to identify and determine the variables and determinants that a consumer has when buying our products, taking into account the malleability of the market and analyzing the different types of strategies that exist in order to achieve public satisfaction taking into account their needs.

Palabras clave: Estrategias de calidad, investigación de mercados, estrategia de marketing.

Keywords: Quality strategies, market research, marketing strategy, surveys.

Introducción: Como preámbulo de esta investigación podemos observar que el mercado de productos de primera necesidad tiene una gran demanda ya que cada vez aumenta la demografía en el país así mismo el nivel de exigencia a cambiado a lo largo del tiempo Teniendo en cuenta la calidad alimenticia y el bienestar de la comunidad se propuso elaborar estrategias nuevas para así poder conocer a fondo las necesidades reales de nuestros clientes, saber cuánta llegada tienen los productos Molitalia hacia el público en general y de esta manera poder fidelizarlos. Atreves de estudios y aplicando la metodología de investigación adecuada se logró obtener resultados claros y concisos que nos ayudaran a tener claro objetivo y asi dar al público en general una mayor satisfacción al obtener nuestros productos esta investigación nos permite identificar qué estrategia aplicar para poder suplir las necesidades de las población.

CAPITULO 1 1.Visión Desarrollar el espíritu empresarial creando actividades productivas exitosas en el rubro alimenticio, dentro del marco de una cultura familiar que trascienda de generación en generación, lo anterior satisfaciendo plenamente a nuestros clientes y consumidores, impulsando el crecimiento de nuestra empresa y su personal y contribuyendo al engrandecimiento del país. 2.Misión Ser una empresa multinacional especializada en la industria alimenticia, reconocida por su alta productividad y fuerte cultura, propia de una empresa familiar, sustentando su liderazgo en el mercado nacional. 3.Valores  Valoramos a las personas y las respetamos integralmente.  Privilegiamos

siempre

la

conducta

honesta

y

nos

comprometemos

profundamente con la Compañía.  Administramos los recursos con sobriedad y eficiencia.  Sentimos pasión por el trabajo bien hecho. 4.Producto que se ofrece Es una empresa con 56 años en el Perú, parte de un sólido grupo empresarial orientado a la fabricación y comercialización de alimentos de consumo masivo, presente en gran parte de Latinoamérica y con un crecimiento sostenido a través de los años. En el Perú, cuenta con marcas como MOLITALIA, COSTA, AMBROSOLI, FANNY, 3 OSITOS, TODINNO, MIMASKOT, entre otras, que compiten con gran éxito en las categorías de pastas, harinas, galletas, barras de cereal, chocolates, caramelos, conservas, mermeladas, avenas y alimento para mascotas.

5. Público objeti Su público objetivo de la empresa Molitalia son para las señoras amas de casa de diferentes distrititos o provincias y clases sociales B, C en el Perú ofreciendo productos de cocina para que hagan deliciosos platillos para familias o amigos. También la empresa implementó otros productos para las mascotas, ya que ofrece componentes nutritivos para ellos. La empresa Molitalia lleva 56 años ofreciendo productos de comidas en nuestro país y su sabor tradicional es lo que impacta en las familias generando mayor aprobación y presencia en momentos familiares como almuerzo, cena, etc. 6. Características  Empresa más respetada y valorada del país.  Valor compartido, garantizando el buen desempeño de la compañía cuidando lo efectos económicos, sociales y medioambientales que genera la cedan de valor.  El modelo de negocio tiene como base cinco pilares de sostenibilidad que buscan mantener las buenas relaciones con los grupos de interés y garantizar la viabilidad del negocio.

CAPÍTULO 2: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 Análisis del problema La fabricación y comercialización de alimentos de consumo masivo en gran parte de Latinoamérica con un incremento sostenido a través de años; con gran relevancia en la calidad alimenticia y el bienestar de la comunidad. Compite con gran éxito en diferentes categorías en alimentos para humanos, como para mascotas. En el Perú, Molitalia se caracteriza por la innovación y pasión por el trabajo; es por ello que busca siempre desarrollar variedad de productos de diferentes categorías. En tal manera con productos posicionados en el mercado cómo son la pasta Molitalia, la mermelada Fanny, la avena 3 ositos, etc. Molitalia aspira tener similares resultados en la categoría de galletas y chocolates de taza Todinno. Por lo cual es importante

implementar estrategias audaces de marketing a fin de que la empresa y sus productos alcance los objetivos marcados como el posicionamiento de mercado peruano. 2.2 Definición del problema 2.2.1 Problema de decisión gerencial ¿Se debe modificar las estrategias de publicidad para el lanzamiento de un nuevo producto? ¿Se debe modificar las estrategias de comercialización? ¿Los clientes prefieren a los competidores? 2.2.2 Problema de investigación de mercado  Determinar las preferencias e intenciones de compra del consumidor para un nuevo producto.  Determinar las inadecuadas estrategias de comercialización y la incidencia suscitada en la empresa “Molitalia”.

Objetivo General: Desarrollar un plan estratégico de comercialización y generar un incremento en

las ventas, considerando las preferencias e intenciones de los consumidores.

Objetivos específicos:

 Determinar estrategias en el posicionamiento a partir de la selección de un segmento específico.  Rectificar las inadecuadas estrategias de marketing a partir del análisis de la comercialización y venta de los productos.

CAPÍTULO 3: ENFOQUE DEL PROBLEMA

3.1 Marco teórico Para mantener una buena relación con el cliente es indispensable mantener una correcta administración de las ventas para que facilite el seguimiento y cierre de las oportunidades de negocios. Además, para lograr que la empresa se mantenga en un mercado competitivo, se debe de incorporar estrategias de calidad de servicio al cliente, encaminados a brindar plena satisfacción al cliente. Otro punto también es la calidad es fundamental que el cliente obtenga exactamente lo que desea proporcionando satisfacción al consumidor, en términos de rentabilidad e imagen. Por ende, es necesario combinar estos aspectos con técnicas, y estrategias de ventas para lograr una mejor gestión de comercialización de la empresa en un mercado tan competitivo como hoy. 3.1.1. Posicionamiento Según Trout “Los productos se crean en la fábrica, pero las marcas se crean en la mente”; por lo cual es importante llevar los productos de la marca Molitalia a un concepto de reconocimiento con recuerdos, sentimientos que relacionen a los productos con el fin de ser primeras opciones para los consumidores. Definir las características y resaltar las cualidades que tienen los productos para dejar de ser insumos que se adquiere para satisfacer una necesidad, para ser una marca que persista en el tiempo.

3.1.1.1. Segmentación Philip Kotler, “la segmentación de mercados es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores”. Conocer a nuestro público objetivo al cual va estar enfocado, con características u hábitos que los homogenicen, como base de la ejecución de los planes estratégicos.

3.1.2. Ventas Philip Kotler, “El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas”. La información que llegue a los consumidores puede convertirse en un arma que beneficie e impulse las ventas, pero

malas referencia e información errónea causa un efecto contrario. Entonces se debe poner atención e incluso tener un plan estratégico que sea el soporte en las ventas. 3.1.2. 1. Estrategia de marketing Según McCarthy y Perreault (1996), “es un tipo de estrategia que define un mercado meta y la combinación de mercadotecnia relacionada con él. Se trata de una especie de panorama general sobre el modo de actuar de una empresa dentro de un mercado”. La estrategia de marketing está enfocada en resultados con la combinación de técnicas y estudios con el fin de mejorar la comercialización, de tal manera de alcanzar los objetivos establecidos. 3.2. Modelo analítico 3.2.1 Modelo verbal La empresa Molitalia "Reuniendo a la familia " desea posicionarse en la mente de los consumidores en general teniendo en cuenta que los productos están ligados a diferentes factores y situaciones. Frente a esta pandemia en el 2020 Molitalia ha lanzado su página de ventas electrónica, la plataforma ofrecerá Abarrotes, alimento de mascotas, confites, panetones y postres. Está estrategia facilita la compra de productos de primera necesidad por ende el consumidor siempre tendrá a la mano desde cualquier dispositivo móvil una gran variedad de productos.

3.2.2 Modelo gráfico CLIENTELA PREFERENCIAS

EFECTO

CALIDAD

NUEVAS ESTRATEGIAS COMPRA

3.3 Preguntas de investigación ¿Las nuevas estrategias de comercialización incrementará las ventas y logrará el posicionamiento frente a los competidores? ¿Qué criterios usan los usuarios cuando eligen un producto? ¿Los clientes muestran lealtad hacia los productos de Molitalia? ¿El incremento de las ventas dependerá de que plan estratégico sea más efectivo?

3.4 Especificación de la información ¿Por cuál canal mayormente a los clientes de Molitalia les nace la necesidad o deseo de compra? ¿Cómo evalúan la superioridad de una marca sobre otra, teniendo en cuenta que ofrecen los mismos productos? ¿Cómo es la participación de Molitalia en el mercado y la de sus competidores? Componente 1 Este componente nos detalla el canal o medio más populares para que nosotros realicemos mejores estrategias, por ello, será necesario que los entrevistados nos comenten sobre su última compra de algún producto, para así conocer cuál es el medio que influye en la decisión de compra. Componente 2 Este componente habla sobre como el cliente identifica a una marca como la ideal en comparación de las otras, nos habla sobre el por qué es leal a esta marca, por ende, será necesario pedir a los entrevistados que evalúen a Molitalia y sus competidoras, basándose de los criterios de calidad, precio y experiencia. Componente 3

Para este componente será necesario presentarle al entrevistado 3 categorías donde los productos de Molitalia y sus competidoras sean similares, asimismo se escogerán 1 producto de cada marca para dicha categoría. Después de ello, a los entrevistados se les preguntará cual producto compró con mayor frecuencia. 3.5 Hipótesis La opción de modificar la estrategia para mejorar la comercialización sería una opción aceptable ya que en el mercado de alimentos existe diferentes marcas que captan clientes nuevos y perjudicarían a empresa Molitalia. Por ello es recomendable saber exactamente cuáles son sus preferencias e intenciones de compra del consumidor y las estrategias de comercialización incrementará las ventas. CAPÍTULO 4: DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 4.1 Tipos de investigación Diseño de investigación exploratoria El presente estudio de trabajo, utilizamos la investigación exploratoria. Generalmente se utiliza en temas muy pocos explorados, el proceso es más flexible en su metodología. Permite ampliar ideas que hayan aparecido de fuentes secundarias. Las muestras utilizadas son más pequeñas. Se utilizan técnicas cualitativas como entrevistas de profundidad, reunión de grupo, y técnicas proyectivas.  Primero se realizarán las investigaciones en relación al desarrollo de los productos competentes.  Segundo se determinó el método de la investigación cualitativa con un diseño exploratorio donde se logrará conocer opiniones y perspectivas que tienen los consumidos respecto a nuestro producto y de la competencia.  Tercero se utilizará un cuestionario de preguntas para realizar las entrevistas de profundidad. Instrumento Se llevará a cabo un cuestionario con preguntas abiertas, debido a que esto nos permitirá realizar las entrevistas con mayor profundidad y recolectar los datos necesarios para nuestro trabajo de investigación.  Entrevistas

Entrevista semiestructurada esta conformados por preguntas abiertas, con el propósito de recolectar información que permita ampliar el enfoque y detectar el problema que existe. ¿Qué es lo que más te gusta del productos o servicios de Molitalia? ¿Qué tan probable es que la próxima vez adquieras los productos que ofrece la competencia? ¿Cuánto tiempo llevas utilizando los productos de Molitalia? ¿Cuál es el principal beneficio que recibes al utilizar productos de Molitalia? ¿Hasta qué punto los productos de Molitalia satisface tus necesidades? ¿Cree usted que Molitalia debería cambiar su publicidad de chocolate de tazas? ¿Estaría dispuesto a consumir un nuevo producto de Molitalia? ¿Tienes alguna sugerencia o comentario respecto al producto de Molitalia? DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: CONCLUYENTE. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Se recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento. Instrumento Se utilizará las Encuestas para cuantificar el posicionamiento en el mercado con respecto a otras marcas del mercado, así como visualizar a fin de mejorar la percepción de los productos en los consumidores. Objetivo La elaboración de la presente encuesta tiene como fin obtener información específica sobre la opinión del cliente de la empresa “Molitalia” y sus necesidades por la cual se solicita contestar el siguiente cuestionario de la manera más objetiva y veras.

Estimados clientes la veracidad de sus respuestas, permitirá al investigador desarrollar un trabajo real y efectivo.

ENCUESTAS PARA CLIENTES 1. Género a. Femenino b. Masculino 2. ¿Cuál es tu edad? a. Menor de 18 años b. 18 a 24 años c. 24 a 35 años d. 35 a 44 años e. 45 a 54 años f. más de 54 años 3. ¿Cuál es su ocupación u oficio o desempeño actualmente? a. Universitario b. ama de casa c. otro 4. ¿Cómo conoce los productos de Molitalia? a. Amigos b. Conocidos c. Familiares 5. ¿Usted consume productos de Molitalia? a. pocas veces b. a veces c. siempre 6. ¿Cuántas veces consume chocolates de taza? a. pocas veces b. a veces c. siempre 7. ¿Cuál es su producto favorito de Molitalia?

a.

Galletas

b.

Chocolate

c.

Frunas

8. ¿Qué característica es la que más le gusta de los alimentos? a. Color b. Apariencia c. Olor d. Textura e. Sabor 9. ¿Usted está de acuerdo con los precios de los productos Molitalia? a. Si b. No 10. ¿Qué piensa usted respecto a los nuevos productos que ofrece Molitalia galletas /chocolate de tazas a través de la marca Todinno? a. A mejorar b. buenos c. excelentes 11. En general, ¿qué tan satisfecho está usted con nuestro producto/servicio? a. insatisfecho b. neutral c. satisfecho d. muy satisfecho 12. ¿En estos últimos días a observado en cualquier medio pautas publicitarias de chocolates o panetones? a. pocas veces b. a veces c. siempre 13. ¿Qué producto es de su preferencia de la marca Todinno? a. Panetones b. Postres 14. ¿Conoce o ha escuchado hablar de las galletas o chocolate de taza Todinno? a. Si b. No 15. ¿Qué le parece la idea del nuevo producto?

a. No me agrada b. me agrada 16. ¿Estaría dispuesto a probar los nuevos productos lanzados por la marca Todinno? a. Si b. No 17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por las tazas de chocolate Todinno? a. 1.00 b. 2.00 c. 3.00 18. ¿Encuentra fácilmente nuestros productos Molitalia en la bodega cercana a su domicilio? a. pocas veces b. a veces c. siempre 19. ¿Encuentra fácilmente nuestros productos Molitalia en el supermercado de su preferencia? a. Pocas veces b. A veces c. Siempre 20. ¿Un empaque llamativo lo impulsa a elegir un producto cuando realiza su compra? a. pocas veces b. casi siempre c. siempre 21. Del 1 al 10 puede indicar lo agradable del empaque de los productos Molitalia. 22. ¿Qué es lo que más te gusta del producto / servicio Todinno? a. Diseño b. Costo c. Accesibilidad d. Otro 23. ¿Cuán probable es que escojas los productos de la marca Todinno sobre los productos de la competencia en el mercado? a. No es probable b. Algo probable c. muy probable

d. Extremadamente probable 24. ¿Hasta qué punto los productos Todinno satisfacen tus necesidades? a. pocas veces b. a menudo c. siempre

Finalidad Se tiene como plan inicial identificar en las entrevistas en profundidad la percepción de hombres y mujeres. Adicionalmente, se descubrirán motivaciones, reacciones, actitudes y sentimientos subyacentes sobre la compra de los productos de Molitalia/Todinno. Las encuestas a profundidad: son una forma no estructurada y directa de obtener información, pero, a diferencia de las sesiones de grupo, dichas entrevistas se realizan de forma individualizada. Esta recolección de datos nos ayudará a conocer la situación actual del mercado y contar con información necesaria para la toma de decisiones. Muestreo Diseño y procedimientos Se realiza un análisis mediante una encuesta a los consumidores para conocer que marcas o productos de Molitalia eran de su conocimiento y agrado. Se encuesto a 50 personas para conocer sus repuestas y realizar un análisis estadístico. El objetivo fue dar solución a la problemática planteada en la investigación. Población meta: El Proyecto Molitalia define a la población Meta así: Muestra: Se entrevistó a 50 personas para conocer sus preferencias y consumo de los productos de la marca Molitalia. Elementos: hombres o mujeres mayores de edad que realizan la mayor parte de las compras para el consumo de los miembros del hogar. Unidades de muestreo: hogares. Extensión: Lima Metropolitana.

Tiempo: 2021. Marco muestral: El marc...


Similar Free PDFs