3.4 - Cuantificación de Mesófilos aerobios y Coliformes totales PDF

Title 3.4 - Cuantificación de Mesófilos aerobios y Coliformes totales
Author La bodega del instalador S. A.
Course Bioquímica metabólica
Institution Universidad TecMilenio
Pages 9
File Size 197.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 652
Total Views 841

Summary

Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Salud Pública y Nutrición3 - Cuantificación de Mesófilos aerobios y ColiformestotalesANALISIS SANITARIONombre: DEL REAL RIVERA ORLANDOMatricula: 1830031GRUPO 307Nombre de la práctica: Cuenta bacteriana de mesófilos aerobiosObjetivo:Determinar la calidad ...


Description

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición

3.4 - Cuantificación de Mesófilos aerobios y Coliformes totales ANALISIS SANITARIO

Nombre: DEL REAL RIVERA ORLANDO

Matricula: 1830031

GRUPO 307

Nombre de la práctica: Cuenta bacteriana de mesófilos aerobios

Objetivo: Determinar la calidad microbiológica del alimento mediante el conteo de bacterias mesófilas aerobias.

Procedimiento de la práctica en forma de diagrama de flujo Cuenta microbiana de mesófilos aerobios

Preparar las diluciones como se indica en el ESQUEMA DE TRABAJO.

Para un control de esterilidad, verter el mismo volumen de medio de cultivo en una placa de Petri estéril sin inóculo.

Una vez solidificado el medio de cultivo, invertir las placas e incubarlas a 35°C +/- 1°C durante 24 horas.

Se escogerá para el conteo aquella placa que tenga entre 30 y 300 colonias. Contar todas las colonias, incluyendo las puntiformes. De no ser posible el conteo directo, se

Transferir, como ilustra el esquema, 1 ml. de las diluciones 10-1, 10-2 y 10-3. Dichas diluciones se aconsejan en los casos en que no se conozca previamente el número de microorganismos presentes en el alimento, pero pueden modificarse siempre que lo aconseja la cifra de microorganismos esperada.

Verter en cada placa inoculada, 15 ml. de medio de cultivo fundido y templado a 45°C +/- 1°C. Mezclar el medio y el inóculo imprimiendo a la placa movimientos de vaivén en diferentes direcciones, o formando el número 8 con movimientos lentos.

El resultado deberá presentarse como lo marca la NOM. De no ser así, el reporte no tendrá Para obtener el número real de microorganismos presentes en la muestra, el numero obtenido del conteo en placa se multiplicará por la dilución que corresponda a la placa contada y se t á UFC / l

El resultado se reportará en función de “APTO” o “NO APTO” para el consumo humano. Esto se hará comparando el resultado obtenido por el equipo con el valor máximo permitido por

V

Observaciones y/o resultados Ejemplo 1: Dilución 10 -3: La muestra está diluida 1000 veces. Caja A: 178 = 178 000 UFC. 178/1 x 1000/1 = 178 000 Caja B: 190 = 190 000 UFC 190/1 x 1000/1 = 190 000 Promedio: 178 000 + 190 000 / 2 = 184 000 = 180 000 = 18 x 10 4 18 x 10 4 UFC/ ml o gr a 37°C en 24 o 48 hrs lo que se considera APTO o NO APTO según la NOM correspondiente. Ejemplo 2: Dilución 10-3 = la muestra está diluida mil veces. Caja A: 220 = 220 000 UFC 220/1 x 1000/1 = 220 000 Caja B: 138 = 138 000 UFC 138/1 x 1000/1 = 138 000 Promedio: 220 000 + 138 000 / 2 = 179 000 = 180 000 = 18 x 104 Dilución 10-4 = la muestra está diluida 10 000 veces Caja A: 25 = 250 000 UFC 25/1 x 10 000/1 = 250 000 Caja B: 28 = 280 000 UFC 28/1 x 10 000/1 = 280 000 Promedio: 250 000 + 280 000 / 2 = 265 000 = 270 000 = 27 x 104 Promedio total: 180 000 + 270 000 / 2 = 225 000 = 230 000 = 23 x 104 23 x 10 4 UFC/ ml o gr a 37°C en 24 o 48 hr lo que se considera APTO o NO APTO según la NOM correspondiente. Ejemplo 3:

Dilución 10-2 = la muestra está diluida 100 veces Caja A: 18 = 1 800 UFC 18/1 x 100/1 = 1 800 Caja B: 14 = 1 400 UFC 14/1 x 100/1 = 1 400 Promedio: Valor estimado 1 800 + 1 400 / 2 = 1 600 = 16 x 102 16 x 102 UFC/ ml o gr a 37°C en 24 o 48 lo que se considera APTO o NO APTO según la NOM correspondiente Ejemplo 4: Dilución 10-4 = la muestra está diluida 10 000 veces. Caja A: 512 = 5 120 000 UFC 512/1 x 10 000/1 = 5 120 000 Caja B: 495 = 4 590 000 UFC 495/1 x 10 000/1 = 4 590 000 Promedio: Valor estimado 5 120 000 + 4 950 000 / 2 = 5 035 000 = 5 000 000 = 50 x 105 50 x 105 UFC/ ml o gr en 37°C en 24 o 48 hr lo que se considera APTO o NO APTO según la NOM correspondiente. Ejemplo 5: Dilución 10-3 = la muestra está diluida 1000 veces. Caja A: 240 = 240 000 UFC 240/1 x 1000/1 = 240 000 Caja B: 235 = 235 000 UFC 235/1 x 1000/1 = 235 000 Promedio: 240 000 + 235 000 / 2 = 237 500 = 240 000 = 24 x 104

24 x 104 UFC/ ml o gr a 37°C en 24 o 48 hr lo que se considera como APTO o NO APTO según la NOM correspondiente.

Ejemplo 6: Se reporta como...


Similar Free PDFs