Determinación de Sólidos Totales PDF

Title Determinación de Sólidos Totales
Author Sánchez Domínguez Alhelí de los Ángeles
Course Principios De Análisis Cuantitativo
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 4
File Size 347.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 173

Summary

PRÁCTICA 3...


Description

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Principios de Análisis Cuantitativo

Práctica No. 3 “Determinación de Sólidos Totales”

OBJETIVO: Determinar el contenido de sólidos totales en una muestra utilizando el método gravimétrico de evaporación.

ANTECEDENTES:



¿Para qué se miden?

Determinación de Sólidos Totales



Aplicaciones

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:



Los sólidos totales se deben medir para controlar de manera óptima la eficiencia operativa de las instalaciones.

Determinación de los sólidos y los sólidos en suspensión totales en las plantas que se encargan de la depuración de las aguas residuales. Determinación de sólidos en la industria alimenticia. Determinación de sólidos en la leche. Altas concentraciones de sólidos en suspensión disminuyen la eficacia de agentes desinfectantes del agua potable. Altas concentraciones de sólidos en suspensión pueden depositarse en el fondo de un cuerpo de aguas, cubriendo organismos acuáticos, huevos, o larvas de macroinvertebrados. Hay contaminantes de origen orgánico e inorgánico que son absorbidos en la tierra y que subsiguientemente aumentan la concentración de contaminantes presentes en los sólidos.

Aforar

Repetir hasta obtener un peso constante.

En caso de recibir la muestra de estudio en fase sólida, disolver en un vaso de precipitados cualquiera bien lavado y enjuagado con agua destilada. La solución se vierte en el matraz volumétrico y realizar varios enjuagues con agua destilada. Llenar el matraz hasta el aforo y tomar la alícuota de 25 ml y depositarlo en el vaso de precipitados previamente puesto a peso constante.

DATOS EXPERIMENTALES DE PESO CONSTANTE:

a vaso=¿

a vaso / sólidos =¿

CÁLCULOS:

58.345 g

61.274 g

58.347 g

61.280 g

58.345 g

61.279 g

% STD=

A ×100 bM

A=a x

volumen de aforo volumen de alicuota

a solidos=61.274−58.345 =2.929 g

A=2.949 g x % STD=

100 ml =11.716 g 25 ml

11.716 g × 100=15.0205 % 78 g

a solidos=61.280−58.347 =2.933 g

A=2.933 g x % STD=

100 ml =11.732 g 25 ml

11.732 g ×100=15.041 % 78 g

a solidos=61.279−58.345=2.934 g

A=2.934 g x % STD=

100 ml =11.736 g 25 ml

11.736 g × 100=15.0462 % 78 g mi n

´ 2 (¿− m) ∑ i=1 n−1 n

´ m= ´x =

mi ∑ i=1 n

S m= √¿

11.716 + 11.732+ 11.736 =11.728 g 3



(11.716 −11.728)2 +( 11.732−11.728 )2 +(11.736 −11.728 )2 =0.01058 S m= 3−1 GRÁFICA

SÓLIDOS TOTALES asólidos vs # corrida

Media

peso de sólidos

11.74

11.74 11.73

11.74 11.73 11.73 11.73 11.72

11.72

11.72 11.71 11.71

0

1

2

3

Número de corrida

ANÁLISIS DE RESULTADOS: En general el peso del A no fue tan diferente en las tres pesadas, la media del asolidos= 11.728 g. El peso total de Sólidos Disueltos no puede ser mayor al peso total de la muestra. El 15 % de la muestra son sólidos, se necesita hacer una evaluación dependiendo de la muestra problema si cumple o no con los lineamientos. CONCLUSIÓN: La determinación de Sólidos totales es útil para revelar algunas adulteraciones en las muestras. Es un método bastante empleado en diferentes ámbitos industriales, existen parámetros para tener controlado el total de sólidos. En el peso total de sólidos en una muestra no puede ser mayor al peso total de la muestra, es ahí cuando nos damos cuenta si hay algún error. REFERENCIAS:  

William Horwitz, Editor Association of Official Analytical cal Chemist cal Chemists (A.O.A.C.) Twelfth Sólidos totales en las aguas residuales: determinación del contenido de humedad-Mettler Toledo.



Comision Europea. (s.f.). Métodos de muestreo para los distintos tipos de muestras. Obtenido de Métodos de muestreo para los distintos tipos de muestras: https://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/SAMANCTA/ES/GeneralProcedures/SamplingMethods_E S.htm



MICROLAB INDUSTRIAL. (23 de noviembre de 2015). Los sólidos en el agua. Obtenido de Los sólidos en el agua: http://www.microlabindustrial.com/blog/los-solidos-en-el-agua...


Similar Free PDFs