DeterminaciÓn DE Coliformes Totales EN AGUA Residual - Maria Cutipa Mamani PDF

Title DeterminaciÓn DE Coliformes Totales EN AGUA Residual - Maria Cutipa Mamani
Author maria cm
Course Ciencia de Materiales
Institution Universidad Europea de Madrid
Pages 4
File Size 189.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 135

Summary

determinacion de coliformes totales ...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHOMANN FACULTAD DE CIENCIAS E.P.A. BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA

DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES EN AGUA RESIDUAL INFORME DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DEL AGUA N° 01Y 02

PRESENTADO POR

MARIA ELIZABETH CUTIPA MAMANI 2015-118049 

 DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES EN AGUA RESIDUAL

DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES EN AGUA RESIDUAL MÉTODO DEL NUMERO MÁS PROBABLE

Los Coliformes fecales, son un subgrupo de los Coliformes totales, está constituido por bacterias Gram-negativas capaces de fermentar la lactosa con producción de gas a las 48 h de incubación a 44°C. Comprende principalmente Escherichia coli y algunas cepas de Enterobacter y Klebsiella Los Coliformes son un grupo, abundante y casi exclusivo de la materia fecal, su capacidad de sobrevivencia y multiplicación fuera del intestino también se observan en aguas potables, por lo que este grupo se utiliza como indicador de contaminación fecal en agua; encontrándose que mientras mayor sea el número de Coliformes en agua, mayor será la probabilidad de estar frente a una contaminación reciente. OBJETI VO

 Realizar un recuento de Coliformes totales de una muestra de agua MATERI ALES Y MÉTODOS   MATERIAL BIOLÓGICO: Agua residual

 Página 2

 MEDIOS DE CULTIVO : Caldo Lauril Sulfato Triptosa Caldo Brila

TUBOS CON MUESTRA Y MEDIO C TUBO 1 (10 ml) TUBO 2(10 ml) TUBO 3(10 ml) TUBO 4( 1ml) TUBO 5( 1ml) TUBO 6( 1ml) TUBO 7(0,1 ml) TUBO 8(0,1 ml) TUBO 9(0,1 ml)

RESULTADOS

COLIFORMES + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO

 DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES EN AGUA RESIDUAL

La tabla del número más probable (NMP): Con respecto a la prueba presuntiva en todas las muestras analizadas de todas las colonias muestreadas se encontró la presencia de organismos coliformes totales esto se observó en los tubos con caldo lactosado de doble y sencilla concentración, manifestándose por la fermentación de la lactosa con producción de gas, estos resultados se reportan como el número más probable (NMP) de organismos coliformes totales como se presenta en la tabla 1. LECTURA: 3-3-3 = ≥ 2 400 Índice del NMP/100 ml TUBO CON MUESTRA MÁS CALDO BRILA TUBO 1 (10 ml) TUBO 2(10 ml) TUBO 3(10 ml) TUBO 4( 1ml) TUBO 5( 1ml) TUBO 6( 1ml) TUBO 7(0,1 ml) TUBO 8(0,1 ml) TUBO 9(0,1 ml)

COLIFORMES + POSITIVO + POSITIVO Negativo + POSITIVO Negativo Negativo + POSITIVO + POSITIVO + POSITIVO

Cuadro 2: resultados en caldo Brila La tabla del número más probable (NMP): La prueba confirmativa referente a organismos coliformes fecales termo tolerantes, la mayoría de las colonias muestreadas dieron positiva esta prueba como se observó con la presencia de gas en los caldos lactosa bilis verde brillante (CLBVB), solo las colonias del tubo 3-5-6 dieron negativa esta prueba

como se observa en la tabla 2 reportándose con el NMP. Lectura: 2-1-3= nmp=6*100/12ml*33,3ml=1.5015 nmp de coliformes /1ooml DI SCUSI ÓN

En la fase presuntiva el medio de cultivo que se utiliza es el caldo lauril sulfato de sodio el cual permite la recuperación de los microorganismos dañados que se encuentren presentes en la muestra y que sean capaces de utilizar a la lactosa como fuente de carbono en untiempo de 24 horas . Durante la fase confirmativa se emplea como medio de cultivo caldo lactosado bilis verde brillante el cual es selectivo y solo permite el desarrollo de aquellos microorganismos capaces de tolerar tanto las sales biliares como el verde brillante en un minimo de 48 horas . La determinación del número más probable de microorganismos coliformes fecales se realiza a partir de los tubos positivos de la prueba presuntiva y se fundamenta en la capacidad de las bacterias para fermentar la lactosa y producir gas. Semejante al agar chromocult que cumple la misma función en nuestro caso fue medio liquido y el estudio realizado por M.A YANEZ que utilizo medio sólido. CONCLUSI ÓN

 Página 3

 DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES EN AGUA RESIDUAL

 Se logró determinar la presencia de coliformes totales y termo tolerantes en muestras de agua residual. La muestra de agua analizada no es apto para el consumo humano ya que podría causar enfermedades graves en humanos y animales. Y Se comprobó la efectividad de la técnica de NMP como un método alternativo de rápida recuperación para reducir costos y desarrollar técnicas con mayor eficacia y seguridad en el laboratorio. REFERENCI A BI BLI OGRAFI CA 









ALEEN, H. ZHAO, Y. LORD, S. McCHARTY, T. SHARRATT, P. 2003.Pharmaceutical process validation: an overview. Journal Process Mechanical Engineering. 213: 141-151 AGALLOCO, J.P.; CARLENTON, F. J. 1993. Validación of Pharmaceutical Processes. Sterile Products. Segunda Edición. MARCEL DEKKER. New York. LINA MARÍA RAMOS-ORTEGA1 , LUÍS A. VIDAL Analysis Of The Microbiological Contamination (Total And Fecales Coliforms) In The Bay Of Santa Marta, Colombian Caribbean . Método para la determinación de bacterias coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli por la técnica de diluciones en tubo múltiple (número más probable o NMP) CÁZARES-MÉNDEZ IRMA GUILLERMINA analisis microbiológico de la calidad del agua de ciudad nezahualcóytl,

 Página 4

acorde a la norma oficial mexicana nom-127-ssa1-1994....


Similar Free PDFs