422816640 Trabajo Final Autocad Hugo Eduardo Roldan Li PDF

Title 422816640 Trabajo Final Autocad Hugo Eduardo Roldan Li
Course Dibujo CAD
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 11
File Size 426.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 156

Summary

eduardo, gracias...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

DIBUJO AUTOCAD

DOCENTE: CARLOS ARTURO PALACIOS TOVAR

RASPBERRY PI ZERO

HUGO EDUARDO ROLDAN LI

LIMA 2019

RESUMEN 1. ¿Qué se ha hecho? Raspberry zero. 2. ¿Para qué? Por motivación propia. 3. ¿Qué se analizó o estudió? La mayoría de planos para proyectos en informática no toma encuentra el recipiente o el case para una gran mayoría no presenta planos de todas sus piezas. 4. ¿Qué se empleó? Se utilizo autocad inventor, autocad, reporte de las últimas versiones del raspberry, tiempo e investigación en los mercados europeos. 5. Resultados previos Previos resultados es que la mayoría de la investigación tiene información base de las medidas del raspberry, pero una infinidad de cases diferentes, sobre todo en los pines que se utilizan para la programación de manera análoga.

INTRODUCCIÓN Introducción a la problemática Se desarrolla el trabajo como parte de investigación para realizar un prototipo en autodesk inventor profesional para la calificación del curso. Además, el interés que tengo de poder armar algunas herramientas que me van a servir en el transcurso de la carrera de ingeniería de sistemas e informática. Por esto, se realizó el trabajo del Raspberry Pi. Definiciones Raspberry Pi: Es un mini ordenador de bajo costo que es muy popular en el continente europeo. Tiene una infinidad de uso: Programación en Arduino, convertir cualquier monitor en ordenador, equipo de música, apoyo en las cámaras de seguridad. Información adicional ¿Cuál es el tema? ¿Por qué se hará el trabajo? El tema que elegí es el Raspberry pi que es una placa pequeña de computadora. Elegí este tema porque me para poder practicar el iof (internet of things) en algún futuro en mi carrera de ingeniería de sistemas ¿Cómo está presentado el trabajo? El trabajo esta presentado en un documento de investigación con formato A4 para la calificación. ¿Cuáles son las limitaciones del trabajo? Las limitaciones del trabajo es el tiempo para realizar el proyecto, el vencimiento del programa inventor y la difícil tarea de encontrar todos los planos para realizar el dibujo en el inventor. Para esto hemos tenido que hacer proyecciones del modelo para poder terminar el trabajo. Además, de medir milimétricamente la longitud del tornillo para que encaje en los 3 elementos que tiene el proyecto.

MARCO TEORICO El modelo se fue moldeando por parte de imagen en la que se basa el Raspberry Pi. Tenemos que hacer 3 pieza para poder ensamblar para su uso. Descripción del modelo Raspberry Pi Zero Cálculos descriptivos Para estos cálculos hemos tenido que ir verificando la mayoría de el plano principal e ir viendo las transformaciones con tal que se acomode al case. Figuras representativas del modelo

Planos de proyecto Primeros planos realizados como parte de la maquetación para realizar los sólidos correspondientes.

División, secciones

1. Procedimiento de desarrollo experimental Caso previo Detalles del inicio de cada prueba experimental Diseño de placa base

Teniendo información de la placa raspberry pi zero, hemos realizado una maquetación con corte para el realizar el proceso de cortando en una superficie metálica (Sheet metal)

Descripción del proceso Para realizar las piezas se necesi primero hacer el solido principal para tener como base el atornillado y la base a donde se va adjuntar. La mayoría de estos no tiene plano por eso se hizo una estimación con el comando offset en el rectángulo para poder dar una mayor proyección de cálculos.

La parte interior de case fue una forma representativa para estimar las entradas de micro sd y usb. Para verificar la entrada se creó una medida del enchapado

La tapa fue una proyección de la base y la placa. Por lo que se utilizó una la misma maqueta para hacer la tapa y el diseño final fue una parte propia que se realizó para poder ensamblar con el tornillo que nos da el autocad inventor. 2. Resultados y discusión Descripción de resultados A pesar de las dificultades se pudo ensamblar las piezas con éxito. Dando así el raspberry pi zero completado. Graficas representativas de cada resultado

CONCLUSIONES El trabajo fue difícil por la falta de modelos y planos para diseñar el prototipo, pero al final se pudo realizar con éxito el modelado del raspberry. El problema principal fue el darle un ancho para el enroscado, no existe información clara de la raspberry zero, para esto intenté proyectar y verificar la dimensión de diámetro que tiene los tornillos dando una forma simétrica para que se puedan atornillarse. Además, la distancia que tiene para medir la longitud resultó un calculo preciso en medidas para tomar en cuenta.

RECOMENDACIONES Para poder realizar el trabajo con base una maqueta se necesita un pequeño plano para luego hacer las proyecciones del diseño del armazón y case del raspberry. Luego tener en cuenta las dimensiones que posee dicha estructura para poder graficar un borrador para armar el diseño. Existen varios modelos de las raspberry y es muy popular para las iot (internet of things) para transferir datos a la red y anda relacionado a las tecnologías inalámbricas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MENG LEE, Wei and CHANG, Clarence (2018) Introduction to IoT Using the Raspberry Pi https://www.codemag.com/Article/1607071/Introduction-to-IoTUsing-the-Raspberry-Pi Rodriguez, Desire (2015) Raspberry Pi Zero, un ordenador por 5 euros https://www.globbit.com/raspberry-pi-zero-ordenador-5-euros-3048/

Anexos RESUMEN............................................................................................................2 INTRODUCCIÓN.................................................................................................3 MARCO TEORICO..............................................................................................4 CONCLUSIONES.................................................................................................6 RECOMENDACIONES........................................................................................6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................................................................7...


Similar Free PDFs