5ta practica calificada PDF

Title 5ta practica calificada
Course ingenieria civil
Institution Universidad Nacional de Ingeniería
Pages 2
File Size 126.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 168
Total Views 534

Summary

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTRUCTURAS_________________________________________________________________________________ No se permite el uso de celulares No se permite el préstamo de calculadoras Si realiza los cálculos en la hoja de bor...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTRUCTURAS

QUINTA PRÁCTICA DE INGENIERÍA SISMORRESISTENTE Y PREVENCIÓN DE DESASTRES ES – 831 H 1. Dado el pórtico de acero que soporta una máquina rotante que produce una fuerza horizontal F(t). Calcular: (a) Amplitud permanente de vibración (b) Fatiga dinámica máxima en las columnas Asuma un 5% de amortiguación crítica F(t)=1000 sen 10t (tn) Icol=7200cm4 Módulo de sección s=I/c=720cm 3 El miembro superior del pórtico es infinitamente rígido

(5 ptos)

w=100 t/m F(t)

C

B 5.0m

Col

Col

D

A 7.5m

2. Un depósito de agua está sometido a un movimiento de terreno idealizado como una aceleración armónica del cimiento de la torre con una amplitud de 0.1g a una frecuencia de 10 cps. Determine el movimiento de la torre con relación a su cimiento. Asuma un 10% de amortiguación crítica (5 ptos) y(t) W=28,000 t B K=20,000 t/cm

ys(t)

3. El pórtico está sometido en su cimiento, a la excitación producida por medio ciclo de la función a g =500 sen 12t cm/s2 . Determinar el desplazamiento horizontal máximo del pórtico con relación al movimiento de la cimentación. Desprecie el amortiguamiento. (5 ptos) y(t) w=5000 t ag(t) B 5.5 m

I1

I2

500 cm/s 2

I3 t td =0.1π

a g(t)

CORRECCIÓN: DICE: ag =500 sen 12t cm/s 2 --------> DEBE DECIR a g =500 sen 10t cm/s 2. I 2=5,100cm 4 I 3 =1,400cm4 DATO: I 1=1,400cm 4

_________________________________________________________________________________ * No se permite el uso de celulares * No se permite el préstamo de calculadoras * Si realiza los cálculos en la hoja de borrador, deberá adjuntar a la práctica para justificar sus resultados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTRUCTURAS

4. Determinar la rigidez por nivel y la rigidez total de cada una de las estructuras mostradas mediante los siguientes métodos aprendidos en clase: Hardy Cross, Muto, Wilbur y Programa de Cómputo. Asuma: f´c=210 kg/cm2 NOTA: De los 4 métodos indicados, por lo menos resolver el problema Viga=0.30x0.65m mediante por lo menos 2 de ellos Columna=0.40x0.50m (5 ptos)

3.2m

3.8m

5.5m

2.8m

2.8m

3.2m

4.2m

4.0m

4.2m

Los Profesores 23/06/2016 Entrega: DAE-FIC 2pm Fecha de entrega: 30/06/16 NOTA: De requerir datos adicionales, debe asumirlos con criterio ingenieril

_________________________________________________________________________________ * No se permite el uso de celulares * No se permite el préstamo de calculadoras * Si realiza los cálculos en la hoja de borrador, deberá adjuntar a la práctica para justificar sus resultados...


Similar Free PDFs