A#5 - Cuadro de doble entrada PDF

Title A#5 - Cuadro de doble entrada
Course Estudio Independiente
Institution Universidad del Valle de México
Pages 5
File Size 216.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 166

Summary

Cuadro de doble entrada...


Description

Universidad del Valle de México Alumna: Mitzi Lima González Profesora: Asignatura: Estudio Independiente

Cuadro de doble entrada

CUADRO DE DOBLE ENTRADA: CLASIFICACIÓN ESTRATEGIAS CL ASIFICACIÓN DE ESTRA TEGIAS DE APRENDIZAJE Instrucciones: 1. En la primera columna describe las características generales del tipo de estrategia que se te solicita. 2. En la segunda columna coloca 2 ejemplos de las estrategias que se te solicitan 3. En la tercera columna ejemplifica la estrategia dentro de un contexto educativo, respondiendo lo siguiente ¿en qué nivel educativo se encuentra?, ¿cuál es el tema que se aborda? ¿cuál es el objetivo de utilizar dicha estrategia? Estrategias para indagar sobre conocimientos previos Características Contribuye a iniciar actividades de manera secuencial

Estrategia

Lluvia de ideas

Nos permite conocer un tema por medio de preguntas y respuestas especificas

Preguntas guía

Ejemplo En la primaria X en la sesión de Educación Física (E.F) empezaremos a trabajar basquetbol, por lo que se preguntara que saben acerca de dicho deporte. El docente funge como moderador y anota en el pizarrón las ideas de los alumnos En la primaria X en la sesión de E.F empezaremos a trabajar basquetbol por lo que la sesión empezará con preguntas sobre ¿Qué es el basquetbol? ¿Quiénes juegan? ¿Cómo se juega?

Estrategias para la enseñanza situada Características Adquirir un aprendizaje donde encuentre sentido y utilidad a lo que atiende en el aula.

Estrategia

Aprendizaje Basado en Problemas.

Aprendizaje cooperativo

Ejemplo En la sesión de E. F se les pide a los alumnos que trasladen pelotas de diferentes tamaños y depositarlas en un bote, sin usar las manos.

En las sesiones de E.F se trabaja en actividades como la cadenita el cual se desarrolla así uno atrapa. Cuando atrape a alguien, se dan la mano y continúan. Así sucesivamente hasta que estén todos atrapados. Los alumnos que forman la cadena, tienen que cooperar para poder trabajar en equipo y atrapar al resto de compañeros.

Estrategias cognitivas de aprendizaje y herramientas WEB sugeridas Características Orientado a la investigación en donde el profesor sube la información y actividades de los cursos para que los alumnos los realicen. En tanto el docente es mediador entre el conocimiento, el alumno y la realidad concreta.

Estrategia

Ejemplo Por equipos deberán hablar de los juegos modificados y dar ejemplos.

Wiki

Collage virtual

Se les pide a los alumnos imágenes de los juegos modificados y se trabajará desde Canva

Estrategias grupales Características Estrategia Se fomenta el trabajo colaborativo para el logro de metas y objetivos en común. El profesor debe establecer de manera muy clara y específica las tareas ylos objetivos a conseguir

Juego de roles

Taller

Ejemplo En la secundaria X, se les pido a los alumnos hacer equipos para trabajar los juegos modificados donde ellos serán los maestros y enseñarán su juego a sus demás compañeros. En el preescolar X con motivo de integrar más a lo padres y madres de familia en las sesiones de E.F se hará un taller de psicomotricidad. Donde se evaluará un tema diferente cada viernes.

CONCLUSIÓN Como docentes conocer este tipo de estrategias nos permite que se sigamos cultivando en nuestros alumnos la motivación intrínseca, a su vez nos ayuda a diseñar distintas maneras transmitir conocimientos no solo a los alumnos sino también a los padres y madres de familia, si bien encontré una relación entre estrategias ya que por ejemplo la lluvia de idea puede complementarse con las preguntas guías o podemos partir de las preguntas guía para realizar la lluvia de ideas. Todos y cada uno de los ejemplos expuestos aquí se complementan con las demás estratagemas ya de algo partimos tanto para saber que trabajar como para saber que evaluamos y cuales son la metas y objetivos a partir de lo que saben nuestros alumnos.

REFERENCIAS Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2021). Enseñanza Situada, vínculo entre la escuela y la vida. Recuperado Abril 7, 2021, de Uaeh.edu.mx website: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tepeji/n2/r1.html Zubillaga Rodríguez, A. C. y Zavala Ojeda, M. A. (2017). Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/41169 Universidad del Valle de México. (2020). Estrategias de aprendizaje. Apoyo educativo. Garay, U. (2013). El empleo de herramientas de la Web 2.0 para el desarrollo de estrategias cognitivas: un estudio comparativo. Porta Linguarum Revista Interuniversitaria de Didáctica de Las Lenguas Extranjeras. https://doi.org/10.30827/digibug.25053 Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos. (2012). Recuperado Abril 7, 2021, de prezi.com website: https://prezi.com/ue6ob9dbbevt/estrategias-para-indagarsobre-los-conocimientos-previos/

...


Similar Free PDFs