Grupo 3 - Cuadro DE Doble Entrada El tugnsteno PDF

Title Grupo 3 - Cuadro DE Doble Entrada El tugnsteno
Author Wilber Justo
Course Cátedra Vallejo
Institution Universidad César Vallejo
Pages 3
File Size 167.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 201
Total Views 814

Summary

Programa de Formación Humanística Cátedra Vallejo – 2020 IISESIÓN 2CUADRO DE DOBLE ENTRADAInstrucción: Marca con una X el valor que resalta en los diferentes aspectos de la vida de Vallejo y en las obras propuestas. Luego fundamenta con hechos particulares resaltantesLÍNEA DETRABAJOVALORESVIDAInfanc...


Description

Programa de Formación Humanística Cátedra Vallejo – 2020 II

SESIÓN 2 CUADRO DE DOBLE ENTRADA Instrucción: Marca con una X el valor que resalta en los diferentes aspectos de la vida de Vallejo y en las obras propuestas. Luego fundamenta con hechos particulares resaltantes LÍNEA DE TRABAJO VALORES Justicia

VIDA Infancia, familia y Educación básica

César Vallejo en la prisión

Vallejo en Europa

X X x

Perseverancia

Hechos resaltantes

Trabajos desempeñados por Vallejo

X

Solidaridad Emprendimiento Amor

Estudios universitarios y Grupo Norte

X Perteneció a una familia numerosa y humilde de las cuales a pesar de las adversidades siempre se mantenían unidos, en especial a su hermano Miguel, al cual le dedicó un poema tras su fallecimiento. (1918)

En el año 1916 perteneció al grupo Bohemia de Trujillo, reconocido como Grupo Norte, mostrando solidaridad en los trabajos realizados con su equipo (poesías, música, pintores, entre otros).

Debido a su economía se vio obligado en diferentes puestos de trabajo como: - Ayudante de Cajero en la Hacienda. - Preceptor de los hijos de los hacendados y político Domingo Sotil (Huancayo). Con la ayuda de sus diferentes trabajos logró graduarse en bachiller con la tesis EL ROMANTICISMO EN LA POESÍA CASTELLANA. (1915) A pesar de que fue rechazado por la Revista Variedades el siguió adelante insistiendo en la aceptación de sus libros y novelas, obras, entre otros; al final terminó participando en la revista Variedades.

El momento más grave en su vida, fue cuando regreso a su tierra y fue encarcelado injustamente, pero no se encontró pruebas fehacientes sobre la culpabilidad de dicho delito, por lo cual logró salir de prisión después de 3 meses aproximadamente. (Esta acción fue logrado gracias al apoyo del Grupo Norte).

El 17 de junio de 1923 viajo para Europa Francia (parís), A consecuencia de las adversidades que se presentó en ese entonces Vallejo decidió viajar para parís donde emprendió todos sus conocimientos como escritor, fundando la revista favorable parís y un Poema (1926).

Programa de Formación Humanística Cátedra Vallejo – 2020 II

SESIÓN 2 RÚBRICA PARA EVALUAR CUADRO DOBLE ENTRADA CRITERIOS Relaciona valores propuestos con aspectos de la vida de César Vallejo Fundamenta Valores de Vallejo con datos precisos de su biografía

ESCALA DE VALORACIÓN Logrado 5 Identifica con acierto los tres valores propuestos con aspectos trascendentes de la vida de César Vallejo. 5 Explica de manera pertinente la relación entre los valores propuestos con información precisa de la biografía de César Vallejo. 4

Adecuación gramatical

Normativa ortográfica

Responsabilidad

Fundamenta los valores en la vida de Vallejo en oraciones gramaticalmente correctas 3 Respeta las normas ortográficas en su totalidad.

En proceso 4 Identifica con acierto los tres valores propuestos con aspectos trascendentes de la vida de César Vallejo. 4 Explica de modo superficial la relación entre los valores propuestos con información biográfica de César Vallejo. 2 La fundamentación de los valores en la vida de Vallejo presenta algunos errores en la construcción de oraciones. 2 Presenta tres errores ortográficos como máximo.

En inicio 1 Identifica de manera equivocada los valores propuestos con aspectos importantes de la vida de César Vallejo. 1 No explica con acierto la relación entre los valores propuestos con información de la vida de César Vallejo. 1 La fundamentación de los valores en la vida de Vallejo presenta muchos errores en la construcción de oraciones. 1 Presenta de cuatro a más errores ortográficos.

3

2

1

Presenta la tarea en la fecha y hora establecida y según las indicaciones dadas.

Presenta la tarea, pero cumple parcialmente con las indicaciones dadas.

Presenta la tarea, pero no cumple con las indicaciones dadas. NOTA

Equipo de trabajo N° 3 Coordinador de equipo: Wilber Justo Cervantes

Apellidos y nombres 1. Wilber Justo Cervantes

Docente: Lurdes Beltrán

2. Jonsler Juarez Vilchez 3. Alizet Mondoñedo Baca

Sección: B Aula: 20

4. Jose Enrique Ochavano Sinarahua 5. Jordy Julca Julca

Fecha: 23/04/2021

6. Carlos Edgardo Mena Durand 7. Felix Patrick Herrera Moreno 8. Yulina Horna Horna 9. Lesly Muñoz Salazar 10. Romy Huerta Flores 11. Edhir Hoyos

Puntaje...


Similar Free PDFs