Cuadro de Doble entrada (Carbohidratos, Lípidos y Proteínas) PDF

Title Cuadro de Doble entrada (Carbohidratos, Lípidos y Proteínas)
Author Ricardo Hoyos
Course Química
Institution Universidad de Colima
Pages 4
File Size 285 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 146

Summary

Cuadro de doble entrada. Carbohidratos. Lípidos y Proteínas...


Description

24 De Febrero De 2021

CUADRO DE DOBLE ENTRADA Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Biología Hoyos Ramírez Ricardo Axel

2°F

Definición

Composición

Función

Carbohidratos

Lípidos

Proteínas

Los Carbohidratos son una Sustancia orgánica sólida, blanca y soluble en agua, que constituye las reservas energéticas de las células animales y vegetales; está compuesta por un número determinado de átomos de carbono, un número determinado de átomos de oxígeno y el doble de átomos de hidrógeno.

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, Grasa, sustancia orgánica insoluble en agua que se encuentra en el tejido adiposo y en otras partes del cuerpo de los animales, así como en los vegetales, especialmente en las semillas de ciertas plantas; está constituida por una mezcla de ácidos grasos y ésteres de glicerina y sirve como reserva de energía.

Los carbohidratos son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono por cada molécula de agua

Los lípidos se componen de un esqueleto de carbono con sustituciones de hidrógeno y oxígeno y tienden a ser insolubles en agua. Una excepción son los ácidos grasos de cadena corta (menos de ocho carbonos), que son solubles en agua.

Los carbohidratos son almacén y reserva de energía en forma de glucógeno que se moviliza rápidamente para generar glucosa cuando se necesita. Tienen un efecto ahorrador de proteínas.

Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo los lípidos sólo pueden metabolizarse aeróbicamente.

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo. Las proteínas están constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y), etc... Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada una de ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños, controlar y regular funciones

¿En dónde los encontramos?

Los alimentos que contienen carbohidratos son:

alimentos con almidón como pan, cereal, arroz y galletas. fruta y jugo. leche y yogur. menestras como frijoles pintos y productos de soja como hamburguesas vegetarianas. vegetales con almidón como papa y maíz.

Los podemos encontrar en los siguientes alimentos: nata, yema de huevo, manteca, tocino, mantequilla, leche, aceite de coco, carne magra, frutos secos, aguacate, aceites de oliva, de semillas, etcétera. Pescado azul, como el salmón, la trucha, las sardinas, el atún. Alimentos ricos en fosfolípidos: Huevos.

Las proteínas de origen animal las podemos encontrar fundamentalmente en carnes, pescados, huevos, vísceras, leche y derivados. Los alimentos vegetales más ricos en proteínas son las legumbres, soja, cacahuetes y frutos secos.

Conclusión Personal: Los Carbohidratos, Lípidos y Las proteínas son indispensables para el ser humano porque ayudan a formar partes esenciales de la célula, son transportadores moleculares y forman parte indivisible del metabolismo. También son nuestra fuente principal de energía, además de funcionar como almacenamiento. Los podemos encontrar en una extensa variedad de alimentos. Por lo que sin ellos la vida en la tierra no hubiera podido evolucionar a como la conocemos hoy en día.

BIBLIOGRAFÍA https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/tipos-de-lipidos3476#:~:text=Los%20podemos%20encontrar%20en%20los,Huevos. http://archives.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad-fisica/alimentos/que-voy-a-comer/comprension-de-loscarbohidratos/contar-carbohidratos.html https://www.um.es/molecula/prot07.htm#:~:text=Las%20proteinas%20determinan%20la%20forma,regular%20funcion es%2C%20etc... https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/806-hidratos-decarbono.html#:~:text=Funci%C3%B3n%20de%20los%20hidratos%20de%20carbono&text=Los%20carbohidratos%20son %20almac%C3%A9n%20y,un%20efecto%20ahorrador%20de%20prote%C3%ADnas. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-of-life/properties-structure-and-function-of-biologicalmacromolecules/a/carbohydrates#:~:text=Los%20carbohidratos%20son%20mol%C3%A9culas%20biol%C3%B3gicas,%2C %20O%2C%20end%20text). https://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%BAcido https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpido...


Similar Free PDFs