A.A.2. Roberto Ramirez PDF

Title A.A.2. Roberto Ramirez
Author Roberto Ramirez
Course Sistema De Información De
Institution Instituto Universitario del Centro de México
Pages 4
File Size 124.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 182

Summary

cuadro descriptivo de sistemas de informacion, donde se incluye la descripcion grafica...


Description

Instituto Universitario del Centro de México. (EDUCEM)

SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (A.A.2.)

Nombre: Roberto Ernesto Ramirez Acosta Matricula: I000024169 Actividad: Cuadro descriptivo Profesor: Miguel Ángel Calderón Tapia

Niveles de organización aplicados en centros de educación Nivel operativo: apoyan al seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la institución como ventas, recepción de materiales, deposito en efectivo, etc. El fin principal es responder a las cuestiones de rutina y seguir el flujo de transacciones a lo largo de la institución

Concepto

Clasificación de sistemas de información

Conjunto de teorías, técnicas, principios y procedimientos administrativos aplicados al manejo de una entidad educativa

sistema de Procesamiento de operaciones: Dan servicio al nivel operativo de la institución. Es un sistema computarizado que realiza y registra las operaciones de rutina necesarias para el centro educativo

Proceso de toma y ejecución de decisiones relacionadas a la adecuada combinación de los elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, requeridos para la efectiva conducción de un sistema educativo

Sistemas de trabajo del conocimiento: son sistemas de información que ayudan a los trabajadores del conocimiento en la creación e integración de nuevos conocimientos para la institución Estos sistemas tales como estaciones de trabajo en ingeniería o científicas para el diseño, promueven la creación de nuevos conocimientos aseguran que los nuevos conocimientos y experiencia técnica sean integrados adecuadamente a la institución.

Nivel de conocimientos: apoya a integrar nuevos conocimientos para la institución para controlar el el flujo de la documentación

Sistema de automatización en la oficina: sirven a las necesidades de Crear las condiciones físicas, información en los diferentes niveles de conocimiento de la sociales, culturales y económicas que faciliten las tareas de investigar, institución, son sistemas digitales como procesadores de texto, email y sistemas de programación que han sido diseñados para aumentar la enseñar y aprender que realizan productividad en la institución investigadores, maestros y alumnos

Nivel gerencial: Apoyan en la comparación de los resultados del trabajo del día con los del mes y año anterior, proporcionar reportes periódicos

Sistema de información para la administración: Proporcionan a los administradores informes y acceso en línea a los registros ordinarios e Nivel estratégico: apoyan a dirigir las cuestiones estratégicas y la tendencia a largo plazo dentro históricos de la institución. Sirven principalmente a las funciones de y en el entorno de la institución. planeación, control y toma de decisiones al nivel de administración directiva.

Sistema para el soporte a decisiones: Los directivos emplean los sistemas de soporte a decisiones para ayudarse en la toma de decisiones semiestructuradas únicas o rápidamente cambiantes. Tienen capacidad de análisis que permite que quienes los usa emplee diversos modelos para analizar la información. Sistema de soporte gerencial: Dirigen las decisiones no estructuradas y crean un ambiente generalizado de computación y comunicación, están diseñados para incorporar información externa tales como leyes fiscales o competidores nuevos.

Bibliografía. Laudon, Jane y Laudon, Kenneth (2006), Sistemas de información gerencial- Administración de la empresa digital, México, Pearson Educación-Prentice Hall.

Bencomo, Félix (2012), Los sistemas de información como atractores en las organizaciones desde una visión compleja en Observatorio de la Economía Latinoamericana Nº 162, Revista académica de economía con el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas ISSN 1696-8352, enero 2012....


Similar Free PDFs