Act 6 y 7 - act 6 y 7 PDF

Title Act 6 y 7 - act 6 y 7
Author Natalia Rivas
Course Materia y Energia
Institution Universidad TecMilenio
Pages 10
File Size 222.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 150

Summary

act 6 y 7...


Description

NATALIA NOZOMI RIVAS YOSHIDA MATERIA Y ENERGIA TAREA 6 Y 7 TAREA 6 1. Unapelotaenestadoderepososesueltaysedejacaerdurante5s. ¿Cules son su posicin y su velocidad en ese instante? Los datos que tienes son: vi = 0 m/s t=5s g = 9,8 m/s2 h=? vf = ? Calculamos la posici1n a los 5 s h = 1/2 gt2 h = 1/2 (9,8 m/s2) (5s)2 h = 4,9 m/s2 (25s2( h = 122,5 m Calculamos la velocidad en ese instante vf = gt vf = (9,8 m/s2) (5s) vf = 49 m/s 2. Sedejacaerunapiedraapartirdelestadodereposo.¿Cundo alcanzara un desplazamiento de 18 m por debajo del punto de partida? ¿Cul es su velocidad en ese momento? Los datos que tienes son: vi = 0 m/s h = 18 m g = 9,8 m/s2 vf = ?

Calculamos la velocidad. vf2 = vi2 + 2gh---------Pero como vi = 0 vf2 = 2gh vf2 = 2 (9,8 m/s2) (18 m) vf2 = 2 (176,4 m2/s2) vf2 = 352,8 m2/s2 √vf2 = √352,8 m2/s2 vf = 18,78 m/s Respuesta. vf = 18,78 m/s 3. Unamujersueltaunapesadesdelapartemsaltadeunpuenteyun amigo que se encuentra abajo medir el tiempo que ocupa el objeto en llegar al agua en la parte inferior. ¿Cul es la altura del puente si ese tiempo es de 3 s? Datos: Vo=0m/s t=3s h puente=? g=9,8m/s^2 Usamos h=Vot+1/2gt^2 h=(0)(3)+1/2(9.8)(3)^2 h=1/2(9.8)(9) h=88,2/2 h=44,1m Respuesta: El puente mide 44,1m 4. Aunladrilloseleimparteunavelocidadinicialde6m/sensu trayectoria hacia abajo. ¿Cul ser su velocidad final despu-s de caer una distancia de 40 m? Los datos que tienes son: vi = 6 m/s d = 40 m g = 9,8 m/s2 vf = ? Calculamos la velocidad final: vf2 = vi2 + 2gd vf2 = (6 m/s)2 + 2 (9,8 m/s2) (40 m) vf2 = 36 m2/s2 + 2 (392 m2/s2) vf2 = 36 m2/s2 + 784 m2/s2 vf2 = 820 m2/s2 vf = √820 m2/s2 vf = 28,63 m/s Respuesta vf = 28,63 m/s 5. Unproyectilselanzaverticalmentehaciaarribayregresaasu posicin inicial en 5 s. ¿Cul es su velocidad inicial y hasta que altura llega?

Los datos que tienes son: t=5s vf = 0 m/s g = - 9,8 m/s2 vi = ? h=? Calculamos la velocidad inicial vi = vf - gt vi = 0 m/s - (- 9,8 m/s2) (2,5s) vi = 0 m/s - (- 9,8 m/s) (2,5s) vi = 0 m/s - (- 24,5 m/s) vi = 0 m/s + 24,5 m/s vi = 24,5 m/s Calculamos la altura h = vi.t - 1/2 gt2 h = 24,5 m/s (2,5s) - 1/2 (9,8 m/s2) (2,5s)2 h = 61,25 m - 4,9 m/s2 (6,25 s2) h = 61,25 m - 30,63 m h = 30,62 m 6. Unaflechasedisparaverticalmentehaciaarribaconunavelocidad inicial de 80 ft/s. ¿Cul es su altura mxima? ¿Cules son la posicin y la velocidad de la flecha despu-s de 2 y de 6 s? Datos: g = -9.8m/s2 = -32.7ft/s2 Vi = 80ft/s Vf = 0 t=? Formula: t = vf-vi /g t = 0-80/-32.7 t = 2,5 segundos. Altura m@xima alcanzada: h = (vf+vi)/2 · t h = (0+80)/2 · 2.5 h = 40 · 2.5 h = 100ft Vf = Vi -g · t Vf = 80 - (32.7) · 2 Vf = 80-65,4 Vf = 14,6 ft/s Posici1n:

h = (vf+vi)/2 · t h = (14,6+80)/2 · 2 h = 94,6 7. Unmartilloesarrojadoverticalmentehaciaarribaendireccinala cumbre de un techo de 16 m de altura. ¿Qu- velocidad inicial m2nima se requiri para que llegara ah2? DATOS Vf = 0m/s h = 16 m g = 9.8 m/s^2 Vo =? F1rmula de movimiento vertical Vf ^2 = Vo^2 - 2g H 0 = Vo^2 - 2(9.8)(16) 0 = Vo^2 - 313.6 313.6 = Vo^2 Vo = raiz cuadrada de 313.6 Vo = 17. 71 m/s Respuesta: Se necesita una velocidad mDnima de 17.71 m/s 8. Unapelotasearrojaverticalmentehaciaarribaconunavelocidad inicial de 23 m/s. ¿Cules sern sus posiciones y sus velocidades despu-s de 2, de 4 y de 8 s? H= 26,4 m V= 3.4 m/s H= 13,6 m V = 23-9,8.8 H= -129,6 m V= -55,4 9. Unapiedrasearrojaverticalmentehaciaabajodesdelapartemsalta de un puente. Al cabo de 4 segundos llega al agua que corre abajo. Si la velocidad final fue de 60 m/s, ¿cul fue la velocidad inicial de la piedra y cul es la altura del puente? f1rmula: Vi= Vf - at a= aceleraci1n. ( gravedad = 10m/s^2) t= tiempo Vi= velocidad inicial Vf= velocidad final datos: Vi= (60m/s) - (10m/s^2)(4s)= 20m/s La altura se sac de la siguiente manera: Yf= yi + vit + 1/2 at^2

Sustituci1n: Yf= (0) + (20)(4) + 1/2(10)(4)^2 Yf=160m. Resultados: Vi= 20m/s H= 160m

A los 2 segundos

H= 23.2-1/2(9,8.22) V = 23-9,8.2

A los 4 segundos V = 23-9,8.4

H= 23.4-1/2(9,8.42) V= -16,2

A los 8 segundos

H= 23.8-1/2(9,8.82) 10.Una pelota se arroja verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 80 ft/s. ¿Cules son su posicin y su velocidad despu-s de (a) 1 s, (b) 3 s y (c) 6 s?

Soluci1n

Usemos la siguiente ecuaci1n de la cinem@tica,dicha ecuaci1n

es tiene se

y su posici1n la calculamos mediante la ecuaci1n. ,luego despejando d se tiene , sustituyendo el valor de la velocidad en la anterior expresi1n nos queda:

Similarmente para es. Con que consecuencia se tiene luego sustituyendo los valores previos con.

, obtenemos que la

velocidad y su distancia

. en

TAREA 7 1.Una pelota de b-isbol sale despedida de un bate con una velocidad horizontal de 20 m/s. En un tiempo de 0.25 s, ¿a qu- distancia habr viajado horizontalmente y cunto habr ca2do verticalmente?

Datos: Movimiento de proyectiles Vox = Vo= 20m/seg t = 0,25 seg g= 9,8m/seg2 Posici1n horizontal x= Vox ( t ) x = 20m/seg ( 0,25seg ) x= 5 m Posici1n Vertical: y =Vot 1/2gt2 y=20m/seg*0,25seg +0,5(9,8m/seg2)(0,25seg)2 y=5 m+0,30625 m y = 5,30625 m 2.Un avin que vuela a 70 m/s deja caer una caja de provisiones. ¿Qu- distancia horizontal recorrer la caja antes de tocar el suelo, 340 m ms abajo?

Explicacion Vx = 70 m/s h = 340 m g = 10 m/s2 t=? x=? Resultados t=√2h/g=√2(340m)/10m/s2 =8.24s x = Vx t = 70 m/s (8.24 s) = 576.8 m 3. En una explotacin maderera, los troncos se descargan horizontalmente a 15 m/s por medio de un conducto engrasado que se encuentra 20 m por encima de un estanque para contener madera. ¿Qu- distancia recorren horizontalmente los troncos?

datos: Vx=15m/s h=20m procedimiento: t= raiz cuadrada 2h/ g = raiz cuadrada 2(340)= 2.0 seg. x= Vx(t) = 15(2.0)= 30m

Respuesta: recorren una distancia de 30m 4. Una bola de acero rueda y cae por el borde de una mesa desde 4 ft por encima del piso. Si golpea el suelo a 5 ft de la base de la mesa, ¿cul fue su velocidad

horizontal inicial? Tiempo: t= √ 2*1,20 m/9,8 m/s2= 0,48 s Velocidad horizontal : 5. Una bala sale del canon de un arma con una velocidad horizontal inicial de 400 m/s. Halla los desplazamientos horizontal y vertical despu-s de 3 s.

Desplazamiento horizontal: 1200 metros Desplazamiento vertical: -44,1 metros.

V= e/t

v= 1,5 m/ 0.48 s= 3,125 m/s

Espacio (e)= 5ft= 1,5 m

Altura (h)= 4 ft = 1,20 m

6. Un proyectil tiene una velocidad horizontal inicial de 40 m/s en el borde de un tejado. Encuentra las componentes horizontal y vertical de su velocidad despu-s de 3 s.

Formulas Vf=Vo+ aT Tiempo: Gravedad: 9.8m/s2 7. A una piedra se le imprime una velocidad inicial de 20 m/s a un ngulo de 58°. ¿Cules son sus desplazamientos horizontal y vertical despu-s de 3 s?

Datos: V = 20 m/s

α = 58o g = 9,8 m/s2 d = 20 m/s × 3 s d = 60 m Desplazamiento Horizontal Desplazamiento Vertical = Altura, esta regido por (M.R.U.A o CaDda Libre): H = g×t2/2 H = 9,8 m/s2 × 32/2 H = 44,1 m Desplazamiento vertical

Desarrollo

Velocidad en x es constante Vx= 40m/s

Vf= 0+ 9.8 m/s2 *3s

Vf= -29.4

Datos

Velocidad: 40 m/s 8.Una pelota de b-isbol sale golpeada por el bate con una velocidad de 30 m/s a un ngulo de 30°. ¿Cules son las componentes horizontal y vertical de su velocidad despu-s de 3 s? ¿Cul es la altura mxima y cul es el alcance?

Datos: vi = 30 m/s t = 3s Ф = 30° vx = ? vy = ? Calculamos la velocidad de x vx = vis vx = vi cos θ vx = (30 m/s)(cos 30o)

vx = (30 m/s) (0,8660) vx = 25,98 La velocidad de x es 25,98 m/s Calculamos la velocidad de y vy = viy -gt vy = vi sen θ - gt vy= (30 m/s)(sen 30o) - (9,8 m/s2)(3s) vy = (30 m/s) (0,5) - (29,4 m/s2) vy = 15 m/s - 29,4 m/s2 vy = - 14,4 m/s La velocidad de x es - 14,4 m/s...


Similar Free PDFs