Actividad Caso Grupo José Cuervo PDF

Title Actividad Caso Grupo José Cuervo
Course Entorno Administrativo
Institution Universidad Popular Autonóma del Estado de Puebla
Pages 5
File Size 96.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 162

Summary

Actividad realizada en clase sobre la lectura y cuestionamientos basada en el caso de grupo jose cuervo y la planeación que llevo a cabo en materia administrativa...


Description

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa Caso Grupo José Cuervo. Vuelta a la semilla Jesús Arturo Rosas González sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

Contenido ¿Cuál es la importancia de contar con un plan estratégico par Grupo José Cuervo?.........................2 ¿Se puede generalizar la respuesta anterior para todas las empresas? ¿Por qué?............................2 De acuerdo con los pasos lógicos de la planeación que se han presentado en páginas previas de este libro, sugiera cómo debería planear Grupo José Cuervo acciones para alcanzar el objetivo antes señalado................................................................................................................................... 3 Bibliografía......................................................................................................................................... 4

¿Cuál es la importancia de contar con un plan estratégico par Grupo José Cuervo? En primera instancia para volver a posicionarse como el número uno en el mercado de vinos y licores a nivel mundial e internacional, por haber dejado a un lado su empresa y no elaborar sus productos ya que carecían de falta de consistencia, agresividad y comunicación con los consumidores (elementos esenciales) con esos puntos en su contra se decidieron por elaborar un plan estratégico que analizaba su situación como empresa para poder reestructurar su visión y misión en vista para buscar alternativas de eficiencia Tales como:  

Reducción de costos de producción (productos) Reducción de inventarios (Fletes, Distribución física)

Esto lo hizo con el propósito de generar la competencia contra las demás empresas así también como exportar sus productos con el propósito de no volver a caer en los mismos errores que habían cometido (descuidar la zona demográfica) y en especial a su clientela (local) así como incrementar su nivel de publicidad con el fin de ganar-ganar (clientela y capital monetario)

¿Se puede generalizar la respuesta anterior para todas las empresas? ¿Por qué? Si se puede ya que cada empresa debe tener su organización como primera línea para que luego se le dé una estructura bien definida con los propósitos a lograr en cierto determinado de tiempo siempre y cuando también se analicen sus fortalezas, oportunidades, debilidades (FODA) y amenazas para ver las maneras de cómo lo van a hacer posible (implementación de recursos) así surgen lo que es la misión y visión de las empresas y como llegar a cumplirlo. Además de siempre tener a la mano una segunda opción (Planeación contingente) por si la empresa llegara a puntos críticos para poder rescatarla o cambiar de giro a la empresa (Ej. Caso Enron) en el cual se pudo ver que después de llegar a la bancarrota como empresa esta misma utilizo sus recursos y cambio a los administrativos y directivos así como su giro (elaboración fibra óptica) para su recuperación tanto moral como ética y poder recuperar a la clientela, en este caso de José Cuervo seria recuperar su posición como el número uno en tequilas, vinos y licores y tomar en cuenta a su clientela (nacional) que quiere probar sus productos y exportar sus productos a EU para expandirse como empresa. ¿Es congruente el objetivo de escalar posiciones que se ha fijado esta empresa? ¿Por qué? Si porque es una manera de progresar ya que un líder (directivo o administrativo) planea de manera efectiva para poder tomar las riendas de sus acciones y ver la manera de como crecer a la empresa sin representar ningún riesgo para la misma en este caso está claro que reconocen sus errores y se propusieron cambiar la misión (creación de la fundación José Cuervo) y la visión con el punto de mejorar la comunicación con su clientela y proveedores para proporcionar un buen

tequila,ron,whisky,ginebras,licores,etc alrededor del mundo y también ayudar a las comunidades más pobres o con problemas familiares. MISION Y VISION (FUNDACION JOSE CUERVO) Misión La FJC tiene la misión de contribuir a elevar la calidad de vida de las comunidades donde se hallan insertas las empresas de José Cuervo. Son múltiples las áreas de oportunidad que la FJC encuentra en un universo de más de 60 mil personas, donde la disfunción familiar y la problemática de las adicciones atacan a familias, mujeres, jóvenes y niños. Y aunque el turismo impulsado por Casa Cuervo ya impacta positivamente en la población, aún persiste la falta de oportunidades en el trabajo, la salud y la vivienda, sobre todo en las comunidades pequeñas. A lo anterior debe agregarse la debilidad de muchas instituciones para poder prestar sus servicios profesionalmente a la comunidad. Visión Ser una institución modelo de gestión social, en línea con la Responsabilidad Social de la empresa. La FJC desarrolla su labor social, de manera focalizada, en las comunidades del municipio de Tequila y en la Delegación de La Laja, municipio de Zapotlanejo. En ambos municipios se ubican, respectivamente, las destilerías La Rojeña y la de Camichines, de Casa Cuervo. Cabe señalar que Tequila, situada en el corazón del turístico Paisaje Agavero, cuenta con alrededor de 50 mil habitantes, distribuidos mayoritariamente en la cabecera municipal, pero también en sus dos delegaciones y en muchas y pequeñas comunidades de la sierra.

De acuerdo con los pasos lógicos de la planeación que se han presentado en páginas previas de este libro, sugiera cómo debería planear Grupo José Cuervo acciones para alcanzar el objetivo antes señalado.

En mi punto de vista seria analizando desde fondo a mi empresa (FODA) como principal objeto de estudio en cierto tiempo determinado para ver que estoy descuidando como empresa y como poder solucionarlo lo más pronto posible para no perder contra otras empresas como el primer distribuidor de tequila y licores alrededor del mundo. Involucrando los puntos de planeación estratégica, contingencia para poder brincar el obstáculo enorme que es haber descuidado el sector nacional y consecuentemente la planeación táctica una reestructuración a mis puntos desfavorables y convertirlos en fortalezas para una buena administración y manejo empresarial.

Bibliografía Cuervo, F. J. (s.f.). Jose Cuervo. Recuperado el 28 de Febrero de 2014, de http://www.fundacionjosecuervo.org.mx/mision FODA. (s.f.). Matriz Foda. Recuperado el 28 de Febrero de 2014, de http://www.matrizfoda.com/...


Similar Free PDFs