Diseño Caso Cerámico Grupo 01 PDF

Title Diseño Caso Cerámico Grupo 01
Course Diseño organizacional y procesos
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 4
File Size 242.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 561

Summary

Universidad Peruana de Ciencias AplicadasDiseño Organizacional y Procesos (AF52)Docente:Ninoska Molina EstacioGrupo N° 1Autores:Camila Mía Roncal (U201815227)Tatiana Xiomara Lloja Rodas (U201919320)Flavia Julissa Guzman Molina (U201910041)Aracely Lucia Aliaga Arauco (U20181H235)Joan Encarnación Astu...


Description

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Diseño Organizacional y Procesos (AF52)

Docente: Ninoska Molina Estacio

Grupo N° 1

Autores: Camila Mía Roncal (U201815227) Tatiana Xiomara Lloja Rodas (U201919320) Flavia Julissa Guzman Molina (U201910041) Aracely Lucia Aliaga Arauco (U20181H235) Joan Encarnación Astuhuamán (U202020030) Diego Augusto Marrache Varona (U201819543)

Lunes 13 de septiembre del 2021

Item

Situación

Parte de la organización

Mecanismo de la organización

1

Contratación a la srta. Bisque.

Administración media

Adaptación mutua, debido a la comunicación informal, inmediata y espontánea. Además, también cumple con el mecanismo supervisión directa, debido a que existe un mínimo de control por parte de la señorita Raku.

2

Desorganización y falta de comunicación en el área de fabricación.

Orgánica

Mecanismo de comunicación informal que impedía la coordinación de los trabajadores a la hora de fabricar las piezas de cerámica.

Debido a que la empresa siguió creciendo, la señora Raku contrató a un analista de procesos de trabajo.

Apoyo técnico

Los encargos que recibía excedían su capacidad de producción.

Alta dirección (ápice estratégico)

3

4

Normalización de procesos de trabajo Dicho analista de procesos de trabajo brindó una serie de procedimientos en el cual especificaba que es lo que debe realizar cada colaborador; Indico a cada persona que debía realizar una única tarea en una de las líneas de productos (jarrones, ceniceros, macetas y figuras de animales): el primero haría porciones de barro, el segundo les daría forma, el tercero las puliría, y así sucesivamente, realizándose la producción en cuatro cadenas de montaje. Es así que cada colaborador seguía una serie de instrucciones normalizadas, de manera que el analista estableció una coordinación previa del trabajo (tarea rutinaria) que debía realizar cada uno para que ya no surgieran problemas en el taller de cerámica dados a causa por el mecanismo de la comunicación informal que existía.

Supervisión directa Desde los inicios de CERÁMICO la señora Raku ha sabido organizarse y ejecutar sus pedidos por sí sola; sin embargo, el exceso de demanda y su ambición por sacar adelante su negocio la orillo a contratar a alguien más y dividir sus funciones. Cabe precisar que pese a la contratación de un personal el negocio se seguía expandiendo y el exceso de pedido aún más, por lo que nuevamente se vio en la necesidad de contratar a

cinco jóvenes, pero que estos cuenten con especialización. Por lo que, la señora Raku tenía que tener una alta coordinación para dividir las tareas y funciones de cada colaborador; no obstante, el espacio del lugar y la comunicación informal hacía que se entorpeciese la producción de la cerámica. Por ello llegó a la conclusión de la contratación de un analista de servicios y junto con él han sabido establecer una relación jerárquica y una supervisión directa vertical en donde se dan a conocer las órdenes y los demás solo tendrían que acatarlas, y con ello la empresa ha sabido cumplir las expectativas de sus clientes e ingresar a nuevos mercados con diferentes rubros como el industrial, de construcción y consumo.

5

Contratación de 5 jóvenes especializados en cerámica

Apoyo técnico

Normalización de habilidades La señora Raku decidió contratar a más jóvenes, debido a que no se daba abasto con el exceso de demanda que tenía de pedidos. Sin embargo, para que la producción de los productos sea más eficiente reclutó a estos jóvenes de la escuela de cerámica, es decir ya tenían conocimiento previo, por lo que su desempeño sería bueno ya que sabrían qué hacer exactamente durante el proceso.

6

Ante una diversificación de actividades en productos de consumo, de construcción e industriales, genera que haya personal disponible para su producción

Núcleo operativo

Normalización de procesos de trabajo El contenido de trabajo se encuentra especificado en la elaboración de productos de consumo, de construcción e industriales...


Similar Free PDFs