Caso Correos - Grupo estratégico PDF

Title Caso Correos - Grupo estratégico
Course Dirección Estrategica I
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 8
File Size 265.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 137

Summary

grupal...


Description

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2018 / 2019

CASO CORREOS

GRUPO ESTRATÉGICO: MARINA CULLA MATEO SORAYA KHALOUFI OUAHBI MARIANA ISABEL MIRANDA ALVARADO

ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE LA EMPRESA II

Índice Introducción .............................................................................................................................3 Pregunta 1 ................................................................................................................................3 Pregunta 2 ................................................................................................................................4 Pregunta 3 ................................................................................................................................5 Pregunta 4 ................................................................................................................................6 Distribución de las tareas del equipo.........................................................................................8 Bibliografía ............................................................................................................................... 8

2

Introducción El grupo Correos nació en 1716. Tres décadas después es una de las principales empresas en España y cuenta con el 100% de capital púbico. Actualmente está compuesto por Correos, y sus filiales: Correos Express, Nexea y Correos Telecom. Su plantilla está formada por 51.205 empleados, de los cuales el 51% son mujeres y el 49%, hombres. En cuanto a datos relevantes del grupo, cabe destacar los siguientes:

Pregunta 1 Identifique las causas que han motivado los cambios realizados por Correos y Telégrafos mediante un diagnóstico de la situación antes de cada uno de sus Planes Estratégicos. Desde el año 1998, Correos y Telégrafos con el objetivo de adaptarse a los cambios del mercado, está llevando a cabo un proceso de cambio estratégico y organizativo basado en: mejorar la infraestructura tecnológica y sus sistemas de trabajo, además de la flexibilidad, la orientación al cliente y su déficit de exportación. Las causas que han llevado a la empresa a modificar su estructura y sus objetivos son: 



 

La globalización de la economía y el comercio internacional: provocó la disminución de las barreras de entrada en el mercado, entraron nuevos competidores nacionales e internacionales y desaparecieron las fronteras entre paquetería industrial y comercial. El efecto sustitutivo que provocaron las tecnologías de la información y la comunicación: es una de las causas principales que ha llevado a Correos a reducir sus volúmenes de actividad postal. Los nuevos hábitos de consumo o necesidades del mercado: ligados a las nuevas tecnologías, la globalización y la crisis económica. La liberalización progresiva de los mercados postales con el aumento de la competencia en toda Europa: la empresa dependía excesivamente de los productos postales tradicionales.

3



Además, la empresa estaba poco orientada al cliente y tenía escasa presencia internacional, aspecto muy importante que había que mejorar.

La situación de Correos era buena, pero era necesario realizar una reestructuración para adelantarse a los cambios del mercado y ser más competitivos ofreciendo nuevos servicios postales, manteniendo así sus ventajas competitivas frente a los nuevos y tradicionales competidores.

Pregunta 2 Identifique las distintas estructuras primarias adoptadas por Correos y Telégrafos durante los últimos años. 

Modelo organizativo del periodo 1998-2000

Se emplea un organigrama de estructura divisional, que sesta formado por seis departamentos que llevan a cabo las diferentes funciones desempeñadas por correos. 

Plan Estratégico 2001-2003

Al igual que el primer modelo organizativo es divisional, sin embargo, en este organigrama se estructuras tres unidades autónomas de gestión orientadas a alas actividades definidas por producto: división de corres (servicios postales), división de oficinas (establecimientos postales) y división exprés (paquetería), a su vez, la estructura también cuenta con tres unidades de desarrollo: unidad de desarrollo, direcciones cooperativas y unidades de apoyo a la alta dirección. 

Plan Estratégico 2004-2006

Correos continua con una estructura divisional, podemos observar que se divide en: división de correos, división de oficinas, internacional y filatelia, as i mismo, se divide también en 5 direcciones corporativas y dos unidades de apoyo. 

Plan Estratégico 2007-2010

Se integran las dos divisiones (correos y oficinas) en un solo departamento (operaciones). 

Organigrama Plan Estratégico 2011-2014

En este organigrama se integran sus tres filiales, está compuesto por seis unidades corporativas y cuatro unidades de apoyo. En cuanto a las direcciones corporativas diremos que son: Operaciones, Comercial y Marketing, Recursos Humanos, Planificación y Finanzas, Estrategia y Desarrollo de Negocio, Tecnología y Sistemas. Las cuatro unidades de apoyo son: Secretaría General y del Consejo, Auditoría e Inspección, Relaciones Institucionales y Coordinación, Comunicación.

4

La empresa se sigue estructurando de forma divisional.

Pregunta 3 Analice el grado de ajuste entre la estrategia y la estructura organizativa en cada uno de los Planes Estratégicos formulados por Correos y Telégrafos. Analice con mayor detalle el relativo al Plan estratégico 2011 – 2014. Podemos afirmar que la estrategia condiciona la estructura por esto cada vez que correos modifica la estrategia tiene que modificar la estructura para que vayan a la par. Además, correos ha sabido adaptarse al entorno. El plan estratégico seguido en el periodo de 1998 a 2000, no podemos analizar el grado de ajuste porque correos y telégrafos aún no había iniciado su proceso de diversificación de actividades ni internacionalización. Plan estratégico 2001 – 2003, se produce el primer ajuste estratégico porque se produce un cambio organizativo, lo que permite que el grupo se adapte a las necesidades de su entorno, además, adopta un modelo territorial agrupado por zonas-provincias y empieza a orientar las actividades por producto. El grado de ajuste estratégico adoptado por correos es elevado, ya que sigue una estrategia de diversificación. Plan estratégico 2004 – 2006, este plan estratégico supone la consolidación del cambio organizativo que la empresa empezó en 1998, podemos afirmar que en este caso se da un ajuste estratégico alto, esta consolidación se da desde la creación de dos divisiones y dos áreas de negocio, además empieza a cobrar fuerza el área internacional, lo que significa que correos sigue una estrategia de internacionalización. Plan estratégico 2007 – 2010, únicamente se realiza un cambio en la estructura que es la integración de correo y oficinas en el departamento de operaciones, el ajuste estratégico es prácticamente bajo o nulo. Plan estratégico 2011 – 2014, observamos cómo se termina de consolidar la estrategia seguida por correos en los periodos anteriores, el ajuste estratégico termina de realizarse. Se centraliza la dirección, lo que provoca mayor eficiencia organizativa, se adapta al entorno, a pesar de que la compañía sigue diversificando sus actividades, por eso sus tres filiales se integran con el objetivo de llevar a cabo una dirección de estas más adecuadas. Correos ha renovado su esquema organizativo zonal implantando un nuevo modelo territorial que facilita que los recursos sean distribuidos de manera más acorde con la actividad, la demanda o la superficie de territorio, por lo que podemos observar un ajuste estratégico muy alto.

5

Pregunta 4 Analice el modelo de funcionamiento del Grupo Correos adoptando una perspectiva de grupos de empresas. ¿Cuál es la empresa matriz? ¿Cuáles son las empresas filiales? ¿Es congruente el modelo organizativo de Correos y Telégrafos con el funcionamiento del grupo? Modelo de funcionamiento El Grupo Correos sigue una estructura divisional, lo que permite un mayor avance con respecto a los cambios anteriormente implantados. Además, el Grupo Correos aprovecha las sinergias creadas entre sus filiales como ventaja con respecto a sus competidores, lo que provoca una mejora en la calidad del servicio del cara al cliente. La incorporación de las nuevas tecnologías también ha servido de impulso para la creación de nuevos servicios como los envíos online o la consulta de un envío, entre otros. Todo esto ha permitido que, a día de hoy, el grupo Correos tenga un servicio mucho más ágil y con una mayor flexibilidad. Empresa matriz y empresas filiales El Grupo Correos cuenta con una empresa matriz, Correos, y tres filiales, Correos Express, Nexea y Correos Telecom. Correos Express es la empresa dedicada a la entrega de paquetería urgente, Nexea es la empresa especializada en servicios personalizados en gestión documental y Correos Telecom es la encargada de la gestión de la red de telecomunicaciones del Grupo Correos1.

Correos Express

Correos Correos Telecom

Nexea

1

Correos (2019). Presentación del Grupo Correos. Recuperado de: https://www.correos.es/ss/Satellite/site/pagina_grupo_empresarial_informacion_corporativa/sidioma= es_ES

6

Modelo organizativo El modelo organizativo del Grupo Correos está formado por seis unidades corporativas y cuatro unidades de apoyo. Este modelo ha permitido una gran adaptación del grupo, que ha sabido incorporar las nuevas tecnologías en su debido momento, convirtiéndose en pionera en el estreno de su página web (1998), ya que fue la primera empresa del sector en prestar ese servicio a los clientes. Los factores que motivaron el cambio (pregunta 1) han sido claves en el presente, convirtiendo al grupo correos en una empresa más competitiva y con una mayor capacidad de satisfacción de los clientes. La suma de estos factores han llevado al Grupo Correos a ampliar sus servicios, llegando así a un sector de clientes más amplio. El grupo Correos, ha conseguido, sin duda alguna, el podio del sector de las comunicaciones físicas y digitales.

7

Distribución de las tareas del equipo Marina Culla Mateo: Pregunta 1. Soraya Khaloufi Ouahbi: Pregunta 4. Mariana Isabel Miranda Alvarado: Preguntas 2 y 3.

Bibliografía Guerras y Navas (2015) La dirección estratégica de la empresa. Correos

(2019).

Presentación

del

Grupo

Correos.

Recuperado

de:

https://www.correos.es/ss/Satellite/site/pagina-informacion_corporativa/sidioma=es_ES

8...


Similar Free PDFs