Actividad evaluativa Eje 3 - Wiki PDF

Title Actividad evaluativa Eje 3 - Wiki
Author Esnel Duvan Forero Ocampo
Course negocios internacionales
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 13
File Size 721.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 761
Total Views 854

Summary

CÁTEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJOGrupo: 027Profesor Titular: JENNY MARISOL PAEZ CARDENASGRUPO 7CONTRERAS ROJAS NELSON ENRIQUEGOMEZ MEZA JUAN DAVIDGOMEZ CORTES WILLIAM HARLEYFORERO OCAMPO ESNEL DUVANGOMEZ PACHON BERTHA SOFIALLUVIA DE IDEASPara el desarrollo de la presente actividad y por medio del uso...


Description

CÁTEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO

Grupo: 027

Profesor Titular: JENNY MARISOL PAEZ CARDENAS

GRUPO 7

CONTRERAS ROJAS NELSON ENRIQUE GOMEZ MEZA JUAN DAVID GOMEZ CORTES WILLIAM HARLEY FORERO OCAMPO ESNEL DUVAN GOMEZ PACHON BERTHA SOFIA

LLUVIA DE IDEAS

Para el desarrollo de la presente actividad y por medio del uso de un grupo de whatsapp los integrantes del grupo realizamos la postulación de diferentes problemáticas que se presentan en nuestro contornos, los cuales son de gran interés y relevancia para cada uno de nosotros, sin embargo para la realización de la actividad se acordó por medio de debates la selección del tema “la administración del tiempo” como el eje central del análisis. así pues planteamos el siguiente escenario el cual se ajusta en gran medida a las situaciones y dificultades que en muchos casos se nos presentan como estudiantes universitarios. “La mala administración del tiempo para el cumplimiento responsabilidades en lo personal, laboral, académico y social”

de

compromisos

y

Es importante analizar el manejo del tiempo tanto a nivel empresarial,como personal debido a que las empresas por la alta competitividad se ven afectadas en el manejo inadecuado e ineficiente del tiempo. Queremos hacer una reflexión para que seamos conscientes que la buena administración del tiempo es necesaria para lograr nuestros objetivos personales.

2. ¿Cuál fue el problema identificado que está presente en su contexto?

La mala administración del tiempo para el cumplimiento de compromisos y responsabilidades en lo personal, laboral, académico y social 3. ¿Cuáles son las causas y consecuencias del problema identificado? Causas ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Falta de planificación Falta de organización Horario de trabajo y asignación de actividades de forma incorrecta Falta de disciplina Cansancio o agotamiento físico o mental Problemas de comunicación o coordinación entre grupos o personas Falta medios de transporte Desorganización en labores Exceso de labores, sin pensar en la capacidad de realizarlas Falta de educación impartida desde casa sobre la responsabilidad y cumplimiento Falta de responsabilidad en el cumplimiento de las demás actividades. Mal uso de los tiempos intermedios entre actividades. Falta de recurso o medios para poder continuar con el desarrollo de los mismos. Prioridades en otro tipo de actividades que son de mayor importancia. Patrones culturales que inciden en la administración del tiempo. La falta de jerarquización en las prioridades personales que inciden en el inadecuado manejo del tiempo

Consecuencias ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Disminución en el rendimiento y desempeño laboral Disminución de las relaciones familiares y sociales debido a la falta de organización del tiempo Disminución o cancelación total de los horarios de deportes o actividades de recreación y esparcimiento Aparición de estrés, ansiedad y agotamiento excesivo Alteración o perturbaciones del sueño Discusiones, irritabilidad, mal humor Enfermedades físicas y psicológicas Desempleo Discusiones Pérdida de oportunidades Inconformidad por parte del jefe, profesor, familiar, amigo, etc. Problemas en el logro de objetivos Perder oportunidades en el campo profesional por no saber priorizar el tiempo Escaso aprovechamiento del tiempo libre

4. ¿A quiénes impacta de manera directa e indirecta este problema? ● ● ● ● ●

Principalmente a la persona portadora de la dificultad. La empresa en la que labora, ya que dejaría de realizar labores esenciales para la compañía. Compañeros ya sea de trabajo o de estudio, por la falta en el cumplimiento de las labores. Familia Entorno laboral (Compañeros de trabajo)

● ● ● ●

Entorno estudiantil(Compañeros de la universidad) Amigos Sociedad Familiares, amigos, compañeros de trabajo y a la propia persona que lo padece en vista que se ve afectado todo su entorno ya que al tener diferentes prioridades o actividades pendientes descuida y afecta el correcto desarrollo de las que tienen en común con las personas que lo rodean o con quienes interactúa.

5. ¿Por qué se escogió el reto? Es un problema bastante común y que puede llegar a afectar inclusive a la persona más responsable debido a todos los factores que intervienen en él, por tal motivo se hace necesario realizar un estudio profundo de las causales de este fenómeno, para de esta manera poder realizar un control mucho más eficaz y lograr disminuir la problemática, que puede llegar a afectar a varios individuos a causa de uno solo e inclusive a sus metas individuales.

6. ¿Cuál es el proceso a seguir para implementar una de las acciones y poder resolver el problema? Ser conscientes del tiempo presente, proyectar el futuro, aprendiendo de las experiencias, asimilando y valorando de una manera más positiva el tiempo presente. Dentro de la creación de prácticas y políticas orientadas a la resolución del problema para la adecuada administración del tiempo tenemos las siguientes: La correcta planificación de las actividades y tiempos necesarios para el cumplimiento de las mismas. La creación de horarios realistas y flexibles que permitan el cumplimiento de las tareas en optimo balance con las necesidades y obligaciones de la persona. El adecuado descanso entre actividades y al término de las jornadas es esencial para minimizar la aparición de estrés o agotamiento crónico. Se debe crear un estricto cronograma de actividades y labores, teniendo en cuenta el tiempo necesario para el correcto cumplimento de cada labor, cantidad de actividades a realizar en debido tiempo y prioridades, realizando un control para garantizar el cumplimiento de este Diálogo efectivo con los individuos involucrados, para lograr llegar a un acuerdo en el que las actividades se puedan llevar a cabalidad sin ningún inconveniente. Realizar campañas para concientizar a la población a través de redes sociales por medio de encuestas, infografías y charlas con los habitantes del sector de cada uno de los integrantes del grupo.

7. ¿Qué riesgos están asociados a las acciones planeadas?

Como riesgos potenciales para la aplicación de medidas en función de la correcta administración y gestión del tiempo para el cumplimiento de las funciones y tareas asignadas tenemos la incapacidad de adaptación a un nueva sistema de organización, control y disciplina esto partiendo de la premisa en la cual las personas son conscientes de las fallas en la mala administración del tiempo y aun asi siguen en este tipo de conductas y no están dispuestas a exigirse con el fin de mejorar sus competencias profesionales y personales. Ya que la mayoría de acciones planeadas son entorno a la población, existe el riesgo de que las personas no quieran colaborar al desarrollo de las actividades propuestas, al no asistir a las charlas programadas, en cuanto a la divulgación de la información impresa y digital, se corre el riesgo de que los usuarios de las redes sociales, no le presten la debida atención a la información brindada. Por otra parte está el desconocimiento de las técnicas y prácticas usadas para la adecuada planificación y organización personal y profesional lo cual dificulta enormemente las intenciones de las personas por ser más eficientes; sin embargo este riesgo se ve ligeramente atenuado por los avances tecnológicos, los cuales nos ponen a la mano una serie de recursos y herramientas que nos facilitan la ejecución de todo tipo de trabajo y actividades. En el caso laboral puede generar inconformismo por parte de los superiores y directivos de la empresa, conllevando el despido y pérdida de solvento económico, en el caso estudiantil tiene como resultado notas bajas, pérdida de semestre e incumplimiento de metas, logrando generar el sentimiento de fracaso, en el caso social refleja discusiones con los individuos involucrados, que puede conllevar a el aislamiento social y por ende a problemas psicológicos relacionados también con el estrés, además de esto el exceso de actividades trae como consecuencia problemas físicos a corto y largo plazo. Conclusiones: ❖ La mala administración del tiempo nos lleva a tener una inadecuada organización en los diversos aspectos de nuestra vida. ❖ Administrar el tiempo debe ser parte del proceso administrativo para que se cumpla con los principios de eficiencia y efectividad. ❖ Hay que tener un buen manejo del tiempo para garantizar el adecuado desarrollo de las actividades cotidianas,que nos permitan cumplir con nuestros compromisos y organizar nuestras prioridades. ❖ Debemos aprender a controlar el tiempo correctamente ya que en este influyen los procesos académicos,personales,laborales y sociales. ❖ Se debe tener una correcta comunicación con los involucrados en el cumplimento de una labor. ❖ Se deben jerarquizar todas las labores diarias para de esta manera llevarlas a cabalidad y con éxito. 8. ¿Cuál es la acción puntual que se implementará con la cual se solucionará el reto? Por medio de la realización de una campaña de capacitacion y concientizacion sobre la importancia del adecuado uso del tiempo libre por medio de redes sociales, así

como en los entorno cercanos a cada uno de los integrantes del grupo se tiene como objetivo la creación de conciencia en las personas sobre la modificaciones de hábitos y costumbres en torno al correcto uso del tiempo para el cumplimiento de actividades, trabajos y demás requerimientos del común, en las diferentes ambitos. a través de la realización de pequeñas charlas, difusión de infografías, uso de encuestas en línea, entre otros recursos 9. ¿Cuáles son los recursos que se requieren para realizar el reto? Realización de encuestas en línea: Encuesta creada por medio de documentos de google para facilitar su fácil entendimiento y realización, consiste en responder 09 preguntas puntuales de selección múltiple asociadas al tema de la administración del tiempo, con el fin de hacernos a una idea general de la percepción de las personas en lo que concierne al tema y como lo manejan, para de esta manera lograr llegar a plantear y ejecutar la mejor solución a esta problemática, dicha herramienta estará disponible a todas las personas que voluntariamente acepten realizarla, siendo dispersada por medio de las redes sociales (facebook, instagram, whatsapp, twitter). Tamaño de la muestra: XX personas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkB45TaKbGn1oKItSTCTJSubzt psL-IuMomPt5u7IVvl0AWw/viewform Realización de infografías: Estas infografías serán publicadas en redes sociales (facebook, instagram, whatsapp, twitter) con el fin de crear conciencia de la importancia de administrar adecuadamente el tiempo, generando un impacto cuantificable en las redes, el cual a su vez será complementado con los resultados obtenidos de la encuesta

creada en: https://www.canva.com/design/DAD3TmJcJh0/gSkPtz9mz1nxifRz0PSBbA/edit? category=tACFahzNhT4&utm_source=onboarding

Realización de charlas: A los grupos cercanos de cada uno de los integrantes del presente curso, conservando las medidas de bioseguridad ante la amenaza del COVID-19, en dichas charlas se les hace conciencia en las personas sobre los siguientes aspectos -

Causas y consecuencias de la mala administración del tiempo Importancia de la generación de estrategias para mitigar este tipo de conductas como lo son la creación de horarios de trabajo realistas y flexibles,

-

-

la disposición de recursos y herramientas necesarios para el cumplimineto de las actividades, el adecuado descanso del personal, entre otros. Se hará énfasis en la adquisición de disciplina ya que esta influye en el efectivo cumplimiento de todas las actividades propuestas en el horario. Fomentar e incentivar el orden en el espacio,en el cual se va a trabajar,o desarrollar cualquier actividad para de esta forma,aumentar la productividad y evitar el estrés. Compromisos del personal asistente a corregir los malos hábitos y a la adopción de nuevos con el fin de mejorar el desempeño y la eficiencia en los diferentes ámbitos.

10. ¿Cuál es el cronograma para realizar el reto?

En el cronograma de actividades que podemos ver anteriormente está descrita cada actividad y su duración, con el fin de concluir de manera oportuna el desarrollo de nuestra problemática. 11. ¿Cuál fue la solución al reto (adjuntar fotografías o en video)? -

El pasado 18 de marzo del presente año se realizó formación con un personal de compañeros de trabajo dándoles una breve charla en la cual se hizo especial énfasis en la importancia de la gestión del tiempo en el desarrollo de las diferentes actividades según la dependencia a la cual pertenecen, los beneficios de aprovechar el tiempo, las diferentes alternativas, estrategias y técnicas que se pueden emplear para dejar aquellos malos hábitos.

-

El dia 19 de marzo se realizaron conferencias en las oficinas administrativas del aeropuerto El Dorado, sobre la importancia de administrar correctamente el tiempo y las consecuencias que puede traer el no realizar esto de una forma acertada, logrando así crear conciencia de la importancia de esta práctica, tanto para la vida laboral, como para la personal, disminuyendo el nivel de estrés y logrando tener menos riesgos de salud; así mismo se logró crear con aquellos trabajadores administrativos, un cronograma diario y de cada turno, para que de esta manera puedan realizar sus labores a tiempo, definiendo las actividades de cada uno, aprovechando al máximo las horas en turno, garantizando tiempo de descanso y pausas activas.

-

El pasado 20 de Marzo del presente año en una formación realizada con un personal de compañeros de trabajo donde se socializo la importancia, beneficios y problemáticas que se nos pueden presentar al no tener en cuenta una buena administración del tiempo en cada actividad que

desarrollemos, así mismo sobre qué debemos hacer para mejorar nuestro cronograma diario de actividades con el fin de mejorar nuestras relaciones interpersonales y la productividad laboral.

-

Se realizó la publicación de las infografías en redes sociales (Facebook, Twitter, Whatsapp), logrando de esta manera llegar a muchas más personas y hacerlas conscientes de esta problemática, así mismo las soluciones y beneficios que conlleva el administrar correctamente el tiempo. Así mismo se envió el link de la encuesta por redes sociales para la obtención de los datos en cuanto a esta misma problemática.

12. ¿Cuál es la relación de la solución al reto y los Nodos del Sello Transformador Areandino (relacione y describa los Nodos que tuvieron impacto en la solución del reto)? Consideramos que la relación que se presenta entre la solución al reto y los nodos del sello transformado areandino es fuerte y directamente proporcional a la finalidad de las acciones las cuales están orientadas a la generación de un cambio en la realidad social que nos rodea, en este sentido tenemos que por medio de la aplicación de la solución al reto y la aplicación de los conocimientos adquiridos en cada uno de los nodos previamente designados (desde diferentes dimensiones como el ser, saber, vivir y hacer) tenemos acceso a un sin fin de herramientas, opciones y alternativas que nos permiten generar las acciones necesarias para la obtención de un cambio. ❖ ❖ ❖ ❖

Pensamiento crítico. Creatividad e innovación: Competencias lingüísticas. Ética del buen vivir.

❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖

Liderazgo colectivo. Desarrollo sostenible. Orientación al servicio. Nuevas ciudadanías. Humanismo Digital. Habilidades tecnológicas.

Consideramos que de acuerdo a nuestra problemática,los nodos que se pueden evidenciar son los siguientes: 1.Creatividad e innovación,se hace uso de estos recursos para crear las infografías,con las cuales podemos generar que la población se sienta atraída por el contenido que se les está brindando,de igual manera con las charlas,es necesario ser dinámicos y atrayentes con la comunidad para que ellos se sientan involucrados y tenga claridad sobre el tema expuesto. 2.Orientación al servicio ya que al realizar las campañas,charlas,e infografías se está concientizando a la población hacia un adecuado manejo del tiempo,y de esta forma se está contribuyendo a un beneficio tanto personal como comunitario. 3. Habilidades tecnológicas se hace uso de estas,con la creación de elementos para la divulgación de la información(El adecuado manejo del tiempo),y estas ejercen un papel indispensable,ya que estamos inmersos en la era digital,en la que es importante contar con estas herramientas. 4. Liderazgo colectivo, teniendo cuenta las indicaciones dadas en este nodo podemos hacer referencia al manejo y forma de dirigir las charlas que realizamos, en vista que al tener un buen manejo con la comunidad que atendió nuestro llamado al buen manejo del tiempo y sus recursos, se logró cumplir con el objetivo el cual era poder difundir y capacitar la mayor cantidad de personas en esta problemática que es casi que de carácter general. 5. Pensamiento crítico, se hizo uso de este al momento realizar el análisis a la problemática de la mala administración del tiempo, logrando de esta manera encontrar replantear cada una de la ideas y fallas al momento de continuar con el desarrollo de la actividad. 6. Competencias lingüísticas, se tuvo en cuenta al momento de la búsqueda de información, recolección de datos e implementación del conocimiento individual de cada integrante del grupo para el desarrollo de la actividad. 7. Ética del buen vivir, al momento de desarrollar la actividad se logró evidenciar que se tuvo en cuenta el pensamiento de cada persona y su aporte para el bien común del grupo y de la comunidad en general. 13. Análisis de la solución del reto.

(OBSERVACIÓN: de acuerdo a las indicaciones recibidas en el encuentro, el análisis de las estrategias, herramientas y recursos empleados se hara el proximo jueves y la entrega final de la actividad el dia viernes, sin embargo cada estudiante hará la entrega del documento el dia lunes 23 de marzo con fines de evidenciar registro en la plataforma)...


Similar Free PDFs