Agencia virutal sat PDF

Title Agencia virutal sat
Author Wilmer Beltran
Course Contabilidad
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 18
File Size 492.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 169

Summary

creación y uso de agencia virtual sat...


Description

Índice Introducción....................................................................................................................................... 3 AGENCIA VIRTUAL SAT........................................................................................................................1 Ventajas.......................................................................................................................................... 1 Desventajas:...................................................................................................................................1 Requisitos para solicitar una Agencia Virtual..................................................................................1 Opciones que brinda la Agencia Virtual.........................................................................................1 Gestiones que se pueden realizar desde la Agencia Virtual SAT.....................................................2 ¿Cómo obtener mi Agencia Virtual?...............................................................................................2 Procedimiento de solicitud.............................................................................................................2 Información importante.............................................................................................................3 Pasos para presentar un formulario en Declaraguate....................................................................3 Pasos para usar el sistema de Libro Electrónico Tributario (LET) de la SAT, Guatemala..................4 Pasos para usar el Libro Electrónico Tributario (LET)..................................................................4 ¿Cómo imprimir tarjeta de circulación y título de propiedad?.......................................................4 Pasos para imprimir la tarjeta de circulación y el título de propiedad........................................4 Pasos para emitir factura electrónica.............................................................................................5 Requisitos...................................................................................................................................5 Pasos para emitir factura electrónica.........................................................................................6 Acreditación de certificadores....................................................................................................6 Generación de firma electrónica................................................................................................6 Trámite para solicitar la solvencia fiscal en Guatemala..................................................................6 Pasos para la solvencia fiscal......................................................................................................6 Importante.................................................................................................................................7 Omisos en la SAT............................................................................................................................8 ¿Cómo averiguar si hay omisos en la SAT?.................................................................................8 Cómo imprimir la calcomanía de circulación de vehículos.............................................................9 Procedimiento de impresión de calcomanía de circulación de vehículos...................................9 Información importante.............................................................................................................9 ¿Cómo pagar IVA como pequeño contribuyente?..........................................................................9 Pasos para pagar IVA como pequeño contribuyente..................................................................9 Información importante...........................................................................................................10 Traspaso electrónico de vehículos................................................................................................11

Requisitos que deben cumplir los notarios para prestar el servicio.........................................11 Documentos que deben presentar el comprador y vendedor de un vehículo ante el notario para realizar su gestión.............................................................................................................11 Documentos que debe entregar el notario luego de la gestión................................................11 Luego de realizar el procedimiento el notario debe remitir al Registro Fiscal de Vehículos, en un plazo de 15 días hábiles los siguientes documentos:...........................................................11 Información importante...........................................................................................................12 Trámite para la autorización de facturas en la SAT.......................................................................12 Procedimiento para la autorización de facturas.......................................................................12 Conclusión..........................................................................................................................................1 Recomendación..................................................................................................................................2 E-grafía............................................................................................................................................... 3

Introducción La SAT se ha caracterizado por ser una institución renovada, efectiva y automatizada, con este sentido con el afán de facilitar el cumplimiento de tus obligaciones tributarias ha diseñado la herramienta electrónica llamada Agencia Virtual la cual permite realizar consultas y gestiones desde la comodidad de tu casa, oficina o en el lugar que te encuentres, es decir, que no tienes obligación de ir a una Oficina o Agencia Tributaria de la SAT.

I

AGENCIA VIRTUAL SAT ¿Qué es Agencia Virtual SAT? Es una cuenta electrónica personal ante la SAT (Superintendencia de Administración Tributaria), mediante la cual se puede realizar gestiones y consultas sobre el estado y obligaciones tributarias que una persona individual o jurídica tiene, sin tener que presentarse a una Agencia u Oficina Tributaria de la SAT. La Agencia Virtual SAT es la nueva plataforma web que te permitirá realizar tus operaciones y consultas desde cualquier dispositivo con acceso a internet durante las 24 horas, Ventajas  Beneficios de la Agencia Virtual:  El uso de esta herramienta es totalmente gratuito.  Disponible las 24 horas, los 365 días del año.  Evitar ir a las Oficinas o Agencias Tributarias, realizar gestiones desde la comodidad de la casa y oficina y con cualquier dispositivo electrónicos con acceso a internet.  Disponibilidad inmediata de la información tributaria. Desventajas:  No todos los contribuyentes pueden usar el portal y acceder a él.  Solo se puede acceder al portal si se cuenta con un ordenador o cualquier dispositivo inteligente con acceso a internet.  Implementar nuevos trámites y gestiones al portal.  Carencia de asistencia personalizada al contribuyente sobre sus gestiones. Se puede mencionar que el beneficio de mayor relevancia es que estamos a un solo clic de saber nuestra información tributaria, por ejemplo, actualizar o ratificar información ante la SAT e imprimir la constancia de RTU, dar de alta la emisión de facturas electrónicas, consultar información de vehículos están registrados a nuestro nombre, entre otros. Requisitos para solicitar una Agencia Virtual  DPI vigente y registrado en la SAT.  Contar con correo electrónico y tener presente la contraseña, porque en la solicitud del proceso se necesita validar información personal. Opciones que brinda la Agencia Virtual  Servicios: puedes realizar gestiones y actualizar información  Consultas: te permite verificar la información registrada ante la SAT, así como histórico o gestiones realizadas.  Aplicaciones: puedes ubicar las demás herramientas electrónicas que la SA te da acceso, así mismo las opciones de E-Servicios.

 

Administración de cuenta: puedes realizar cambio de contraseña, consulta de histórico de transacciones y otros. Nota: las opciones que te aparecen serán personalizadas de acuerdo los impuestos a los que estés afiliado.

Gestiones que se pueden realizar desde la Agencia Virtual SAT Dentro de la agencia virtual pueden realizarse distintos trámites que ayudan a los contribuyentes a agilizar sus diligencias; entre los cuales tenemos: • • • • • • • • • • •

Consultar información como contribuyente Impresión de constancia de RTU (Registro Tributario Unificado) Actualización de información (RTU) Sobre vehículos a mi nombre Gestiones de facturas electrónicas (FEL) Registro sobre libro electrónico de pequeño contribuyente Consultar gestiones ante la SAT Productor y exportador Consulta de aduanas Gestiones de notarios Gestiones de contador o representante legal.

¿Cómo obtener mi Agencia Virtual? El usuario de SAT en línea se asigna a los contribuyentes para que estos puedan realizar trámites vía electrónica y se solicita a través del portal de la Superintendencia de la Administración Tributaria Presentar formulario en Declaraguate para pequeños contribuyentes Los pequeños contribuyentes tienen la opción de presentar formulario en Declaraguate a través de su portal web. Esta disposición brindada por la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, facilita los procedimientos sin necesidad de ir a un banco. Procedimiento de solicitud • Ingresar a la opción de solicitud de usuario. • Completar la información que se requiere. • Luego, el sistema enviará un mensaje al correo electrónico proporcionado por el contribuyente. • El contribuyente deberá ingresar al enlace que recibió en su correo electrónico para confirmar la solicitud. • El contribuyente deberá imprimir la solicitud de usuario de SAT en línea. • El contribuyente deberá firmar la solicitud y presentarla en cualquier agencia de la SAT adjuntando su DPI. • El usuario de SAT en línea será activado inmediatamente.

• •

El sistema enviará un mensaje al correo electrónico del contribuyente para confirmar la activación del usuario. Finalmente, cuando el contribuyente desee ingresar a SAT en línea, deberá ingresar su NIT y la contraseña que él mismo asignó a su cuenta.

Información importante • Para utilizar los servicios de SAT en línea es necesario tener actualizado el documento de identificación en los registros de la Administración Tributaria. • En el caso de que el contribuyente olvide su contraseña deberá ingresar a la opción de cambio de contraseña. • Si el contribuyente desea consultar un manual detallado acerca del procedimiento de solicitud de usuario en línea puede descargar la guía para solicitar usuario vía portal SAT. Pasos para presentar un formulario en Declaraguate • Ingresar al Portal Declaraguate. • Seleccionar el formulario SAT-2046 de IVA Pequeño Contribuyente. • Copiar el texto del captcha. • Clic en el botón de Llenar SAT-2046. • Se mostrará un formulario, el cual se debe llenar con los datos solicitados. • En el primer espacio, escribir el número de NIT del contribuyente. • Luego, seleccionar el período de imposición que corresponde al mes que se va a declarar. • En el apartado de Régimen del pequeño contribuyente, ingresar el monto facturado. De lo contrario, declarar a cero si no se emitió ninguna factura durante ese mes. • En el espacio de accesorios se muestra la fecha límite para presentar el formulario ante bancos. • Al terminar el formulario, se presentará el total de impuesto a pagar o si no hubo movimiento el valor es cero. • Clic en la opción de Validar. • Congelar el estado del formulario. • Presentar el formulario, el cual corresponderá a la boleta SAT-2000.

Pasos para usar el sistema de Libro Electrónico Tributario (LET) de la SAT, Guatemala El sistema de Libro Electrónico Tributario LET es una herramienta digital a disposición de los guatemaltecos. El objetivo es facilitar a los pequeños contribuyentes el registro de facturas por ventas o servicios prestados en el Libro de Compras y Ventas. Pasos para usar el Libro Electrónico Tributario (LET) • Ingresar a la Agencia Virtual. • Seleccionar el menú de Servicios. • Buscar la opción de Sistema de Registro del Libro de Compras y Ventas para el Pequeño Contribuyente. • Clic en Ingreso de Facturas. • Llenar los campos de año y mes. • Presionar Aceptar si los datos están correctos y clic en Ingresar. • Las FEL por ventas o servicios se ingresan automáticamente. • Generar el resumen del Libro de Compras y Ventas. ¿Cómo imprimir tarjeta de circulación y título de propiedad? Este proceso es parte de la modalidad que la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, ha implementado en la plataforma digital por medio de la Agencia Virtual, para la cual el requisito indispensable es contar con un usuario. Pasos para imprimir la tarjeta de circulación y el título de propiedad • Ingresar al portal de la SAT. • Acceder a la Agencia Virtual. • Hacer clic en Sistema Agencia Virtual. • Luego, seleccionar la opción Vehículos propios. • El sistema mostrará una pantalla en donde aparecerán los vehículos que el propietario tiene registrados a su nombre. • Al lado derecho de la pantalla estarán dos íconos de impresoras. La del lado izquierdo es para la Tarjeta de Circulación y la del lado derecho es para el Certificado de Propiedad. • Así que para imprimir el documento que se desee, hacer clic en la impresora respectiva. • Un archivo PDF será descargado y se mostrará en la parte inferior izquierda de la pantalla. • Abrir el documento PDF y proseguir a imprimirlo.

Para imprimir los distintivos, debes haber pagado primero el impuesto de

Circulación del año en curso.

Beneficios • • •

Verificar y validar la certeza de los documentos mediante códigos QR. Obtener los distintivos por vía electrónica sin costo alguno. Esta papelería no tiene límite de impresiones para el usuario.

Pasos para emitir factura electrónica Se implementó el nuevo sistema de Factura Electrónica en Línea FEL, al cual todos los contribuyentes guatemaltecos deben actualizarse. Los pasos para cambiarse a esta modalidad fiscal se hacen desde la Agencia Virtual. Este sistema es un nuevo régimen que suplanta al método de facturas en papel. Además, es más práctico de utilizarse y la autorización de los certificadores es inmediata. Por otra parte, tanto el emisor como el receptor pueden verificar el documento. Requisitos • Estar inscrito, actualizado y/o ratificado en el Registro Tributario Unificado RTU como contribuyente. • Contar con acceso a la Agencia Virtual. • No tener el domicilio como “No localizado”.

• •

Estar de alta como emisor DTE. No tener omisos.

Pasos para emitir factura electrónica • Habilitar emisor DTE • Ingresar a la Agencia Virtual con usuario y contraseña. • Presionar Menú y seleccionar la opción de Factura Electrónica en Línea FEL. • Clic en “Habilitarse como emisor”. • Revisar que el sistema haya validado correctamente al usuario. • Generar firma electrónica (cumplir con los requerimientos que se solicitan). • Leer y aceptar los términos y condiciones. *Se mostrará un mensaje de que se ha habilitado exitosamente. Acreditación de certificadores • Ingresar al menú de FEL. • Elegir la opción de Acreditación de certificadores. • Seleccionar y acreditar al certificador de la lista que brinda el sistema. • *Se mostrará un mensaje de que se hizo la acreditación. Generación de firma electrónica • Ingresar al menú de FEL. • Clic en “Descargar firma electrónica”. • Seleccionar la entidad que certificará los DTE. • Elegir una contraseña según lo que solicita el sistema. • Presionar en generar y descargar firma.

Trámite para solicitar la solvencia fiscal en Guatemala La solvencia fiscal es un documento donde se presenta la situación actual del contribuyente. Este trámite se puede solicitar para ver el cumplimiento de obligaciones fiscales ya sea individual, jurídico o jurídico no lucrativo. Pasos para la solvencia fiscal • Ingresar al portal de Declaraguate (elegir inciso 7).

• • • •

Generar el formulario SAT-8421 de Solvencia Fiscal. Escribir los caracteres del ‘captcha’. Llenar los campos con los datos solicitados y Congelar en estado 3 de 4. Pagar en bancos o en línea la boleta SAT-2000 por el monto de Q 30.00.

Importante • Esperar 3 días hábiles después de la fecha de pago para obtener la solvencia vía correo electrónico o bien a través de la pestaña Buscar Formulario en Declaraguate. • En caso de no estar solvente, se emitirá un aviso sobre solicitud de situación fiscal SAT-1524 de adeudos pendientes. • Verificar el estado del RTU o de las declaraciones en la Agencia Virtual y elegir la opción Consulta integrada del contribuyente o Formularios presentados y pagados.

Omisos en la SAT Para los pequeños contribuyentes es necesario saber la importancia de evitar omisos en la SAT y tener que pagar multas. Los cuales son por no declarar los movimientos tributarios ante la Superintendencia de Administración Tributaria. Estos trámites se efectúan, aunque el contribuyente no facture mensualmente, de lo contrario, pagará morosidad. Si después de un mes no presenta su formulario debe pagar una multa de Q 150.00, debido a una exoneración del 85% del total de la multa que informa el Código Tributario. ¿Cómo averiguar si hay omisos en la SAT? Existe un sistema en línea para poder consultar si el tributario tiene algún incumplimiento o está solvente. En el portal se ingresan los datos requeridos: •

Escribir el NIT o CUI en el espacio en blanco.



Copiar los caracteres de seguridad que solicite el ‘captcha’.



El sistema mostrará un mensaje donde especifica si tiene incumplimientos.

Cómo imprimir la calcomanía de circulación de vehículos La calcomanía de circulación de vehículos es el distintivo que demuestra la solvencia que se tiene del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos ante la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, este impuesto debe pagarse del 1 de enero al 31 de julio de cada año, luego de ese plazo corresponderá pagar una multa por omisión, intereses y mora. Para realizar este proceso es importante saber cuánto se debe pagar por este impuesto, para ello la SAT cuenta con un sistema de consultas al cual puedes ingresar a continuación: Procedimiento de impresión de calcomanía de circulación de vehículos • Ingresar al Portal de la SAT. • Luego, hacer clic en la opción de Trámites o Gestiones. • Clic en Consultas de Vehículos. • Hacer clic a la opción Consulta sobre el Impuesto de circulación y multas de tránsito. • Clic a Impresión de Calcomanía y Verificación de las Infracciones de Tránsito • Ingresar tu número de placa y NIT como propietario. *Únicamente se podrá imprimir la calcomanía electrónica cuando esté pagada*.

Información importante • Para realizar el pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos se debe estar solvente de las infracciones de tránsito. • La calcomanía de circulación debe ser guardada en el interior del vehículo o ser portada al momento de conducir. • Las autoridades competentes podrán solicitar la calcomanía en cualquier momento. ¿Cómo pagar IVA como pequeño contribuyente? El Impuesto al Valor Agregado IVA es un cargo que se le impone a todo consumidor que goce de financiamiento. Para pagar el IVA como pequeño contribuyente existe una sencilla forma de hacerlo en línea.

Pasos para pagar IVA como pequeño contribuyente • Ingresar al portal de Declaraguate. • Hacer clic en IVA Pequeño Contribuyente, el formulario SAT-2046. • El sistema pedirá llenar unos caracteres por motivos de seguridad, así que se prosigue a ingresar los caracteres y luego hacer clic en Llenar SAT-2046. • Ingresar el Número de Identificación Tributaria NIT del Contribuyente. • Verificar si los datos son los correctos. • Seleccionar el mes y el año que corresponde al impuesto....


Similar Free PDFs