Alcoholismo, enfermedad social y trabajo en Colombia, 1861-1969 DOCX

Title Alcoholismo, enfermedad social y trabajo en Colombia, 1861-1969
Author Oscar Gallo
Pages 26
File Size 91.3 KB
File Type DOCX
Total Downloads 504
Total Views 938

Summary

1 En Patricio Herrera González (Coordinador). Alcohol y trabajo en América Latina (siglos XVII- XX). Experiencias económicas, políticas y socioeconómicas (Universidad de Valparaíso, Chile, 2017, en prensa). ISBN: 978-956-214-154-3 ALCOHOLISMO, ENFERMEDAD SOCIAL Y TRABAJO EN COLOMBIA, 1861- 1969 Osca...


Description

1 En Patricio Herrera González (Coordinador). Alcohol y trabajo en América Latina (siglos XVII- XX). Experiencias económicas, políticas y socioeconómicas (Universidad de Valparaíso, Chile, 2017, en prensa). ISBN: 978-956-214-154-3 ALCOHOLISMO, ENFERMEDAD SOCIAL Y TRABAJO EN COLOMBIA, 1861- 1969 Oscar Gallo Jorge Márquez Introducción Desde el siglo XIX y hasta muy entrado el siglo XX, en occidente, médicos, políticos, inge- nieros y sacerdotes discurrieron contra el consumo de bebidas fermentadas y destiladas. Así, apareció un tipo especial de literatura de denuncia moral y científica del abuso de al- cohol que podemos llamar, quizás solo convencionalmente, crítica del alcoholismo. Sabe- mos que cubrimos bajo este sintagma las manifestaciones de una práctica discursiva diversa y dispersa en sí misma, que va de la simple denuncia de la destrucción moral de los preten- didos valores "normales" e "ideales" de "la sociedad", hasta la medicalización que convier- te a ciertos gestos y prácticas en objeto de lo patológico. Hemos construido una muestra re- presentativa de esta crítica del alcoholismo en Colombia, a partir del examen de un conjun- to amplio de discursos publicados acerca de la embriaguez y el alcoholismo durante el pe- riodo (1861-1969). Un descriptor temático propio de ese periodo ("enfermedades sociales") ha servido para conformar la serie documental. Esto ha permitido recorrer un proceso pau- latino de medicalización del consumo de alcohol y de cambios en la manera de tratar social, cultural y política y científicamente el problema. Sin embargo, como el universo de la críti- ca del alcoholismo es tan amplio, hemos escogido otra guía y es la pregunta por las posibles relaciones entre el proceso de objetivación del alcoholismo como "enfermedad social" y el mundo laboral en Colombia durante ese periodo. De ahí que en la elaboración de la serie se haya hecho énfasis en los discursos de los médicos sobre la cuestión alcohólica en el mun- do del trabajo. Los límites del periodo 1861 y 1969, contienen la temporalidad de la mues- tra de fuentes: la primera fecha corresponde al texto Embriaguez1 y la segunda al artículo Alcoholismo y toxicomanías2 . 1 MONTOYA, José María, Embriaguez, Medellín, Imprenta de Balcázar, 1861. 2 URIBE CUALLA, Guillermo, "Alcoholismo y toxicomanías," Revista de Medicina Legal de Colom- bia. Órgano de la Oficina Central de Medicina Legal de Bogotá, XXIV: 103–104, Años 1969-...


Similar Free PDFs