Analisis financiero cemex PDF

Title Analisis financiero cemex
Author Le Fay
Course Administración
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 10
File Size 521.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 159

Summary

Download Analisis financiero cemex PDF


Description

Introducción El tener el conocimiento sobre los estados financieros de una empresa es primordial, ya que estos sirven de base para la toma de decisiones; ya sea para la planeación de un proyecto a corto, mediano y largo plazo y para los terceros interesados que desean conocer la solvencia, la estabilidad, los resultados y el entorno exterior; con base a esto, se puede tener mucho más claro una ruta crítica a seguir para el lograr los objetivos que se propone la empresa y alcanzarlos siempre y cuando buscando la mejora y/o la innovación de esta. Con la información que se genere, en un análisis de información financiera de la empresa “CEMEX, S.A.B. de C.V.”, nos dará un panorama mucho más estructurado y segmentado para lo que queremos lograr dentro de la misma, por ejemplo saber la liquidez, las deudas de la empresa, los activos y los pasivos con los que cuenta, entre mucha otra información que nos puede ser clarificada con un análisis financiero adecuado.

Información de la empresa

Fecha de Constitución:

20-Jan-1931

Fecha de listado en BMV:

05-Jan-1976

Relación con Inversionistas:

Teléfono: E-mail: Oficinas Corporativas: Fax:

LIC MAHER AL (RELACIÓN CON INVERSIONISTAS)

81-88888888 [email protected] Ave. Ricardo Margáin Zozaya 325 Valle del Campestre ,66265, San Pedro Garza García NL N/A

Sector:

MATERIALES

Ramo:

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Subramo:

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Actividad Económica: Principales Productos y/o Servicios:

FABRICACION Y VENTA DE TODA CLASE DE CEMENTOS.

CEMENTO Y CONCRETO PREMEZCLADO

Desarrollo Estados financieros Balance general / Estado de situación financiera

Estado de resultados

Razones financieras 2018 Razones

Operación

Resultado

Interpretación Las ventas logran convertirse en utilidad en un 12% 20% es el porcentaje de rentabilidad de la empresa de sus propios fondos 16% es el porcentaje que los activos contribuyen a generar utilidades o el % de activos que se convierten en utilidad El 25% de la inversión se ha recuperado

Rentabilidad

Margen de Utilidad

Utilidad Neta / Venta Neta

0.15

ROE

Utilidad Neta / Capital Contable

0.05

ROA

Utilidad Neta / Total de activos

0.022

ROI

Utilidad Neta / capital social

0.070

Razón circulante

Liquidez Activo Circulante / Pasivo Circulante

Prueba ácida

Activo Circulante - Inventarios / Pasivo a Corto Plazo

Capital de trabajo

Activo Circulante Pasivo Circulante

0.12

0.080

-80,621

La empresa cuenta con 3.12 pesos de activo circulante por cada 1 peso de deuda La empresa cuenta con 1.38 pesos de activo circulante por cada 1 peso de deuda Esta empresa cuenta con un CT positivo para poder asegurar la continuidad operativa

Manejo de activo Rotación de cuentas por cobrar

Ventas Netas / Cuentas x Cobrar

60.19

En esta empresa se cobra una cuenta por cobrar 10.24 veces

Periodo promedio de cobranza

Cuentas x Cobrar / Ventas diarias Promedio

0.016

Rotación de inventarios

Costo de Ventas / Inventarios

6.59

Rotación de Activos Total

Ventas Netas / Activos Totales

0.14

Esta empresa se tarde 35 días en cobrar un venta a crédito En esta empresa los inventarios se venden 3.55 veces al año Esta empresa utiliza 1.27 veces que la empresa utiliza los activos para generar los ingresos.

Manejo de pasivos Apalancamiento Pasivo Total / Capital Contable

0.58

En esta empresa el Pasivo Total representa el 25.64% del Patrimonio

2019 Razones

Operación

Resultado

Interpretación Las ventas logran convertirse en utilidad en un 12% 20% es el porcentaje de rentabilidad de la empresa de sus propios fondos 16% es el porcentaje que los activos contribuyen a generar utilidades o el % de activos que se convierten en utilidad

Rentabilidad

Margen de Utilidad

Utilidad Neta / Venta Neta

0.51

ROE

Utilidad Neta / Capital Contable

0.16

ROA

Utilidad Neta / Total de activos

0.68

ROI

Utilidad Neta / capital social

0.19

El 25% de la inversión se ha recuperado

2.33

La empresa cuenta con 3.12 pesos de activo circulante por cada 1 peso de deuda

0.11

La empresa cuenta con 1.38 pesos de activo circulante por cada 1 peso de deuda

Razón circulante

Liquidez Activo Circulante / Pasivo Circulante

Prueba ácida

Activo Circulante - Inventarios / Pasivo a Corto Plazo

Capital de trabajo

Activo Circulante Pasivo Circulante

-80,911

Esta empresa cuenta con un CT positivo para poder asegurar la continuidad operativa

Manejo de activo Rotación de cuentas por cobrar

Ventas Netas / Cuentas x Cobrar

51.3

En esta empresa se cobra una cuenta por cobrar 10.24 veces

Periodo promedio de cobranza

Cuentas x Cobrar / Ventas diarias Promedio

0.19

Rotación de inventarios

Costo de Ventas / Inventarios

7.50

Rotación de Activos Total

Ventas Netas / Activos Totales

1.13

Esta empresa se tarde 35 días en cobrar un venta a crédito En esta empresa los inventarios se venden 3.55 veces al año Esta empresa utiliza 1.27 veces que la empresa utiliza los activos para generar los ingresos.

Manejo de pasivos Apalancamiento Pasivo Total / Capital Contable

0.58

En esta empresa el Pasivo Total representa el 25.64% del Patrimonio

Conclusiones El incremento en ventas netas consolidadas durante el trimestre, de forma comparable, fue resultado de mayores precios en moneda local para nuestros productos en todas nuestras regiones, así como mayores volúmenes, principalmente en concreto y agregados.

Referencias: CEMEX, S.A.B. DE C.V. Estados Financieros Individuales 31 de diciembre de 2019, 2018 y 2017. Obtenido de: https://www.cemex.com/documents/20143/49372717/2019-individual-financialstatements-esp.pdf/3acafbe4-ba46-5b02-5d6d-0adfbde27b88 Cemex: https://www.cemex.com/es/inversionistas/datos-relevantes...


Similar Free PDFs