Analisis Organizacional III Propuesta DE Sistema DE Direccion Y Control PDF

Title Analisis Organizacional III Propuesta DE Sistema DE Direccion Y Control
Author Sebas Cuellar
Course direccion y control
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 9
File Size 171.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 141

Summary

Sebastian Cuellar EndoAdministración De EmpresasDirección Y ControlAnthony TonkUNIMINUTO2021INTRODUCCIÓNEn el presente trabajo se realiza un diagnóstico de la empresa Mercacentro donde se observan fortalezas y debilidades, caracterización además se crea la matriz de perfil competitivo (MPC) se ident...


Description

Sebastian Cuellar Endo

Administración De Empresas

Dirección Y Control

Anthony Tonk

UNIMINUTO

2021

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se realiza un diagnóstico de la empresa Mercacentro donde se observan fortalezas y debilidades, caracterización además se crea la matriz de perfil competitivo (MPC) se identifican dos empresas de su competencia se manejan cinco factores de éxito de MERCACENTRO, se razona las diferentes calificaciones y se obtiene un puntaje ponderado en las distintas empresas para conocer qué empresa está más fuerte en el mercado; y en la matriz MEFE se analiza las respuestas frente las oportunidades presentes en el mercado y si se logra evitar las amenazas. Sintetizando estas tres matrices ayudan a conocer el estado de la empresa frente a los factores externos que afectan en el mercado, además de conocer debilidades y fortalezas, y que se debe mejorar frente a las demás igualmente que el estado cambiante de las necesidades.

MATRIZ MPC EMPRESAS MERCACENTRO, EXITO Y OLIMPICA.

CALIFICACIÓN 4-1

4: Fortaleza 3: Fuerza Menor 2: Debilidad Menor 1: Debilidad

FACTORES DE EXITO

PESO

Posicionamiento Variedad de

0,4

4

1.6

4

1,6

4

1.6

productos

0,2

4

0,8

3

0,6

3

0,6

Ofertas

0,15

4

0,6

4

0,6

4

0,6

Precio

0,1

4

0,4

2

0,2

2

0,2

MERCACENTRO

EXITO

OLIMPICA

Cantidad de puntos

0,15

PUNTAJE

1

4

0,6

4

1

0,15

1

3,15

DIAGNÓSTICO

En la matriz del perfil competitivo se compara los perfiles de las empresas MERCACENTRO, éxito y olímpica, donde nos arroja como mejor resultado el puntaje de la empresa MERCACENTRO, se observa que es la más fuerte del mercado frente a estas otras empresas, ya que se caracteriza por manejar precios bajos, además cuenta con 16 puntos de ventas, asimismo sus productos están fácilmente al alcance de la comunidad, para ahorrar tiempo en sus compras y dinero en la economía del hogar; a diferencia de metro y olímpica, que en efecto el éxito cuenta con solo 2 y metro con única sucursal siendo esta como su debilidad mayor por el desplazamiento de sus clientes a la hora de adquirir un producto.

0,15

3,15

ORGANIGRAMA

OBJETIVOS

-Aumentar la satisfacción de nuestros clientes.

-Desarrollar y fortalecer productos de marca propia. -Mantener precios competitivos. -Disminuir el número de ausentismos laborales. -Proteger la integridad física de los trabajadores. -Minimizar el consumo de energía. -Manejo de residuos sólidos. -Promover y desarrollar acciones para establecer una cultura integradora de los archivos de las áreas de trabajo. -Fomentar la cultura de seguridad vial promoviendo la conducción segura y la inteligencia de la vía. -Mejorar las competencias del personal. -Mantener los equipos, herramientas, instalaciones y parque automotor en buen estado. -Mejorar continuamente los procesos. -Cumplir con la normatividad legal vigente.

PLANEACIÓN ESTRATEGICA

En la actualidad las compañías deben ser más eficientes y eficaces para adecuar sus atributos competitivos frente a lo que demanda el mercado, por ello es necesario dentro de cualquier organización implementar un plan estratégico debidamente diseñado, para así facilitar mediante una ruta la consecución de los objetivos propuestos.

En este contexto se puede afirmar que “el objetivo de toda empresa es conseguir resultados favorables, lo cual se presenta con la diferenciación; ser diferente, en eso consiste la estrategia competitiva, esta solo se logra encontrando las ventajas competitivas.

PLAN ESTRATEGICO

El plan estratégico propuesto para MERCACENTRO busca aumentar las cuotas de clientes y su participación en el mercado, brindando soluciones integrales en las áreas identificadas de fortalecimiento y la potencialización de sus fortalezas. Además, simboliza una oportunidad de aumentar sus ingresos por venta, que a su vez se reflejan en el incremento significativo de su utilidad neta, proyectando un incremento en su EBITDA. Por último y no menos importante, el servicio al cliente es una de las estrategias más enfatizadas por los socios de Mercacentro y por supuesto apalancada por el talento humano del supermercado, sin embargo, se detectaron puntos de mejora importantes para mejorar el ambiente laboral, se deben crear estrategias para lograr su retención, aumentar su pasión por el servicio y apalancar su crecimiento personal y laboral.

FORTALEZAS

- Marca propia MERCACENTRO en las diferentes categorías de productos. - Gran variedad en el portafolio de productos (hogar, tecnología, etc.) - Tarjeta Merca pesos para redimir en productos del almacén. -Espacios de cafetería en el interior del supermercado para los clientes. - Se manejan dieciséis puntos de venta. DEBILIDADES

-Tardanza en la atención de clientes. - Falta de dominio en la solución, para arreglos de productos electrónicos. -No posee servicios de entrega en municipios -El sector de las bolsas con productos de olores en la bodega -A la hora de redimir puntos se debe retirar por completo lo acumulado.

Se puede observar que

la empresa tiene más fortalezas que debilidades ya que

MERCACENTRO se caracteriza por la calidad, la variedad y la economía en sus productos, esto hace que sus clientes se fidelicen y cada día elijan MERCACENTRO como primera opción para realizar las compras de sus hogares.

VALORES DE LA EMPRESA

● Actitud de Servicio: con nuestros clientes locales y regionales, obteniendo así el éxito. ● Compromiso: Con la sociedad y el talento humano de nuestra organización. A través del servicio, calidad y economía por ser factores permanentes dentro de nuestra empresa. ● Honestidad: Con el cliente, reflejada en los precios y la calidad de los productos y servicios ofrecidos, con los empleados expresada en su estabilidad laboral y cumplimiento en la retribución salarial. ● Proactividad: El equipo de trabajo de Mercacentro dará el cien por ciento de su potencial laboral. ● Trabajo en equipo: El compromiso es de todos, el compañerismo y colaboración serán nuestros principales recursos.

CONCLUSIONES

En este trabajo primeramente el análisis

relaciona los distintos aspectos requeridos, para

poder mejorar ciertas falencias o aprovechar aspectos, que sirvan para la satisfacción del cliente y el cumplimiento de objetivos de la empresa, al contenido de la compañía, los distintos factores de éxito de la empresa y su importancia en el entorno organizacional, conociendo en que aspecto se encuentra más fuerte la organización o en cual está más débil, para transformar, mejorar, además minimizar el riesgo para saber actuar y tomar decisiones acertadas en cuanto a las estrategias de acción. MERCACENTRO arroja datos que es una empresa sólida, fuerte, que está en crecimiento además su calidad, economía, variedad logra captar más clientes en comparación con la competencia y saber que se encuentra en una posición de Liderazgo, su estructura permite que los clientes tengan una mejor experiencia a la hora de comprar, ellos pueden desde tomar un té, hasta disfrutar de una deliciosa ensalada en el interior del almacén, estas variables hace que el negocio crezca, se sostenga, y contribuya al buen rendimiento de la compañía.

BIBLIOGRAFIAS

https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10486/AldanaJavier2021.pdf? sequence=1&isAllowed=y https://www.mercacentrosas.com/about-us/#:~:text=Nuestra%20Visi%C3%B3n,y %20servicio%20a%20nuestros%20clientes https://mercacentro.com/corporativo/

https://es.scribd.com/doc/106491856/Areas-de-La-Empresa-Para-Facebook https://mercacentro.com/corporativo/nuestro-fundador-carlos-jose-alvarado-parra/...


Similar Free PDFs