Ante proyecto de Tesis, trabajo final. PDF

Title Ante proyecto de Tesis, trabajo final.
Author Yalitza Mendez
Course Metodología De La Inv Cientif
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 23
File Size 341 KB
File Type PDF
Total Downloads 921
Total Views 1,015

Summary

Download Ante proyecto de Tesis, trabajo final. PDF


Description

TEMA: EL USO DE LOS

MEDIOS RECURSOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES

PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS A NIÑOS y NIÑAS DE PRIMARIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

Anteproyecto de tesis de grado para optar por el título de: LICENCIADO EN LENGUAS MODERNAS MENCIÓN INGLÉS

Presentado por: Br. Yalitza Andreina Méndez Cuevas. Mat: 100589387

Asesor: Dr. Marcos Zabala Sánchez.

Santo Domingo, Distrito Nacional Diciembre, 2021

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE IDIOMAS TEMA: EL USO DE LOS

MEDIOS RECURSOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES

PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS A NIÑOS y NIÑAS DE PRIMARIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

Anteproyecto de tesis de grado para optar por el título de: LICENCIADO EN LENGUAS MODERNAS MENCIÓN INGLÉS

Presentado por: Br.

Asesor: Dr. Marcos Zabala Sánchez.

Santo Domingo, Distrito Nacional Diciembre, 2021

2

ÍNDICE EL USO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES PARA LA ENSEÑANZA y APRENDIZAJE DEL INGLÉS A NIÑOS y NIÑAS DE PRIMARIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ........................................... 5 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................... 6 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................... 7 DELIMITACION: ....................................................................................................................... 8 TIPO DE ESTUDIO: .................................................................................................................. 8 MÉTODOS Y TÉCNICAS: ......................................................................................................... 8 MARCO TEORICO: ................................................................................................................... 8 MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................................... 11 TIPOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES .............................................................................. 13 PROCESOS DE APRENDIZAJE EN BASE A MEDIOS AUDIOVISUALES ................... 15 LA EDUCACIÓN AUDIOVISUAL ......................................................................................... 16

3

CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 17 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................................... 19 WEBGRAFÍA ........................................................................................................................... 20

4

INTRODUCCIÓN La sociedad dominicana, de la misma forma que las sociedades del mundo, se encuentra dentro del vasto uso de los medios de comunicación de masa y todos los avances tecnológicos que han tenido lugar en estos últimos años, por lo tanto, el campo de la enseñanza y aprendizaje, no han sido la excepción. Es precisamente de esta cuestión que surge la necesidad de abordar este tema para conocer sus beneficios en el aprendizaje del inglés. El avance de la tecnología y las técnicas de la telecomunicación ha sido un gran impulso para procesos productivos de la educación y de la sociedad en sí. Los métodos de enseñanza se han servido de las técnicas tecnológicas que se encuentran a su disposición gracias al desarrollo constante de la modernidad, para así concretar su enfoque educativo. La aplicación de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y sus aplicaciones pedagógicas, reflejan a los profesionales de la educación del siglo XXI, que teniendo conciencia de la capacidad del arte y las ciencias de aprendizajes, lo emplean para lograr sus objetivos. Los primeros medios audiovisuales se acercaron a las aulas como una forma para facilitar la presentación y comprensión de la información, además de representar una propuesta que fuera capaz de mantener la atención de los estudiantes y personas en general. La siguiente investigación está orientada a conocer y reconocer la eficacia de la utilización de los recursos didácticos audiovisuales en la enseñanza y el aprendizaje del inglés a los niños y niñas de primaria de La República Dominicana.

5

Planteamiento del problema de Investigación La enseñanza del inglés a niños de primaria que aún no dominan la escritura la lectura de su propia lengua materna, resulta ser dificultoso ya que se reducen significativamente las herramientas enseñanza, además de esto, también es complicado mantener el interés y la atención de niños y niñas de primaria, ya que estos se encuentran en un constante aprendizaje de su alrededor y se desenfocan con facilidad. Los niños de primaria, en su mayoría están rodeados por un ambiente de habla nativa, en este caso el español. Realmente no existe un panorama que le permita al niño entrar en contacto con el inglés a menos que se cree para ellos un recurso educativo que le permita relacionarse con dicho idioma.

Descripción o enunciado del Problema de Investigación Durante mucho tiempo, el principal objetivo de la educación y la enseñanza tanto del inglés, como de los temas en general, era la interiorización de los contenidos seleccionados principalmente a través la memorización, sin embargo, hoy en día los recursos audiovisuales se encuentran disponibles para todos y son de ayuda en todas las diversas áreas de la vida, por tal razón es oportuno e importante incorporar dichos recursos en el área del inglés, ya que tienen una buena aceptación en los niños. Ya hace décadas se aludían, los efectos que podían tener los medios de comunicación en la educación para, “enseñar a niños, cómo leer imágenes, cómo interpretarlas, sin embargo en el inglés, las instituciones competentes de La República Dominicana, aún no se han ocupado en conocer y verificar la eficacia de la utilización de estos recursos, de modo que sea suficiente como para que todos los lugares los niños y niñas de primaria los tengan al alcance. Si esta tendencia continúa, los niños podrían quedar fuera de los resultados que estos recursos prometen, y también podrían quedar por debajo de la competencia en los niños que si entran en contacto con estos tipos de recursos.

6

Por lo tanto es importante analizar la importancia de la utilización de los medios y recursos

audiovisuales en niños de preprimaria, como también, tener

conciencia de la efectividad de estos, aplicados como material didáctico, de enseñanza y aprendizaje.

Formulación del Problema de Investigación Dado que muchos se han quedado atrasados, en cuanto al hecho de conocer la utilización, la importancia y la efectividad del uso de los medios y recursos audiovisuales para la enseñanza y el aprendizaje del inglés como segunda lengua a niños y niñas de primaria, hemos generado las siguientes preguntas:

1. ¿Qué son los medios audiovisuales? 2. ¿Cuáles son los principales tipos de medios audiovisuales? 3. ¿En qué consiste la enseñanza audiovisual? 4. ¿Cómo son los procesos de aprendizaje con el uso de los audiovisuales como herramienta didáctica para favorecer el aprendizaje del inglés en niños primaria?

Objetivos de la investigación Objetivo general: El objetivo general de esta investigación es conocer la importancia e influencia de la utilización de los medios audiovisuales en la enseñanza del inglés en niños de primaria, con el fin de dar a conocer sus resultados, y así captar el interés de las instituciones pertinentes que darán cimiento y respaldo a la implementación temprana de este recurso a nivel nacional.

7

Objetivos específicos: ❖ Saber qué son los recursos y medios didácticos audiovisuales. ❖ Reconocer el grado de importancia del uso de los medios audiovisuales para la enseñanza del inglés en los niños.

❖ Comprobar si el empleo de recursos audiovisuales favorece la percepción sobre su utilidad didáctica y, por tanto, mejora la capacidad para la enseñanza y el aprendizaje.

Justificación de la Investigación La existencia e importancia de los recursos y medios audiovisuales para la enseñanza y el aprendizaje del inglés en niños y niñas de primaria es algo que debería ser conocido e investigado, tanto por las autoridades educativas correspondientes, como por los docentes y padres de los mismos. Ya que la adquisición de un segundo idioma. En el caso de los niños, se sabe que estos son capaces de asimilar una segunda lengua, en este caso el inglés, de forma más rápida, sin embargo es importante poder captar la atención del niño para que esto suceda. Es en este punto en donde los recursos audiovisuales se colocan en un nivel de mayor prioridad. En estos últimos años, los niños y niñas se encuentran ligados de forma muy cercana a los medios audiovisuales, de acuerdo al tiempo que dedican a su consumo, los hacen comprender de manera orgánica las nuevas tecnologías. Por ejemplo, los niños tienen al alcance las series interactivas o los videojuegos, por lo mismo estos serían capaces de reaccionar a estos estímulos, también en el aspecto educativo de este. También es de suma importancia la investigación para verificar la efectividad y resultados en los niños y niñas de primaria con la aplicación de estos recursos.

8

Aspectos como la motivación y la atención en el salón de clases, son cosas que el maestro tiene la responsabilidad de observar, debiendo ser capaces de reconocer la necesidad de la actualización de los medios y recursos aplicados para la enseñanza del inglés. De esta forma es más probable que estos se implementen de manera regular al momento de la enseñanza.

Delimitacion: El uso de los medios y recursos didácticos audiovisuales para la enseñanza del inglés a niños y niñas de primaria de la República Dominicana.

Tipo de estudio: El método a emplear será documental, por ser el más adecuado por la naturaleza del estudio., Este estudio, al no ser experimental, es decir, que no se ha aplicado el proceso experimentación de campo, el diseño de investigación puede adquirir un carácter descriptivo, con el objetivo de dar con los objetivos y preguntas planteadas.

Métodos y Técnicas: Método inductivo-deductivo, permitirá conocer de manera interna y externa el objeto de estudio, tratando de entender la realidad del objeto y sus aplicaciones. La técnica utilizada es el análisis bibliográfico virtual, que estuvo delimitado por fuentes recogidas en los espacios que internet oferta a sus usuarios y las bibliotecas virtuales disponibles.

MARCO TEORICO: En el proceso enseñanza y aprendizaje uno de los elementos ineludibles para que se le dé forma a todo proceso es la comunicación, este es el que resulta del intercambio de pensamientos, sentimientos y emociones. Por supuesto el 9

docente está en contacto con esto, ya que los estudiantes son seres llenos de emociones vivaces que comparten como parte de su desarrollo social. Fundamentándose en esta realidad, se utilizan los diversos medios audiovisuales que cooperan para que la enseñanza que reciben niños y niñas sea interactiva y estimulante. Es necesario conocer los medios y recursos audiovisuales que constituyen un poderoso agente comunicador y un medio educativo con influencia en todos los niveles. una vez que se ha llevado a cabo la estrategia de educación y entretenimiento que es el proceso de presentar e implementar un mensaje objetivo, tanto para entretener como para educar, con el fin de incrementar el conocimiento de los niños sobre un tema educativo, crear una actitud favorable y cambiar su comportamiento” (Singhal y Rogers, 1999, p. 267). Otros autores realzan, también, este aspecto y la influencia que puede tener para mejorar y facilitar diferentes etapas del comportamiento y del cambio en favor de la sociedad” (Bouman, 1999, p. 25). El edu-entretenimiento supone, por tanto, un acercamiento del aprendiz a los conceptos educativos a adquirir, a través de los medios audiovisuales y el entretenimiento, habrá así, un mayor interés y un mayor acercamiento con los conceptos.

Antecedentes nacionales Estos son datos de contenidos con títulos similares al título del proyecto en curso ISAÍAS SANTANA, República Dominicana 2005, en su tesis titulada: el uso de medios tecnológicos en la enseñanza del idioma inglés, con el objetivo de Determinar la percepción de profesores y estudiantes en torno al uso de los medios tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Concluye afirmando que en base al estudio y los datos recopilados, que tanto profesores como estudiantes perciben favorablemente el uso de los medios tecnológicos en el proceso de enseñanzaaprendizaje.

10

Antecedentes internacionales Rocillo, C. (2014) en su tesis titulada “El Uso De Elementos Audiovisuales. En La Enseñanza Del inglés” tiene por objetivos la relación existente entre el uso de los medios audiovisuales en la educación y el grado de consecución de las competencias lingüísticas por parte de los alumnos de primaria de esa institución educativa en concreto del vídeo, como recurso didáctico. Usar el vídeo como herramienta didáctica y elemento motivador en el aula de inglés. Con una metodología focalizada en captar la atención de los alumnos y motivarlos de forma oral, con preguntas simples breves y generales. Utiliza medios audiovisuales principalmente videos que los estudiantes primero observan y luego emiten sus opiniones. Tiene como resultado una mejora en las capacidades de los estudiantes después de haber realizado una serie de actividades programadas utilizando los medios audiovisuales especialmente videos. Concluye afirmando que Los medios audiovisuales deben ser utilizados en la educación, y que no siempre se les da por parte de los docentes el uso adecuado, necesitan de una mayor planificación.

Gutiérrez, N. Herrera, S. y Pérez, Y. (2017) En la Revista Electrónica titulada ‘Tecnología, Educación y Sociedad ISSN 2448 -6493’ cuyos objetivos son demostrar la influencia que tienen las TIC en la enseñanza del inglés, su empleo y los beneficios que adquieren profesores y estudiantes del nivel básico. Con una metodología descriptiva, es un documental que analiza el uso y manejo de las TIC como estrategias docentes que ayudan a mejorar el rendimiento académico en la producción escrita del idioma inglés. El resultado arroja que el uso de las Tics en el salón de clase con respecto a otros países tiene mejor nivel académico que México, demuestra que las TIC son un factor importante en el aula y arroja resultados positivos en cuanto al aplicar la Tecnología y sus recursos en ella. Concluye afirmando que en México hay mucha demanda del conocimiento del idioma inglés y que se debe promover el uso de las tics en las escuelas como herramienta principal para el aprendizaje del idioma inglés, ya que de esta forma se logra captar mejor la atención del alumno y mantenerlo motivado mediante actividades de acuerdo al grado de los estudiantes.

11

Antecedente Histórico Los medios audiovisuales han sido utilizados básicamente en toda la historia de la humanidad, tanto para fines comunicativos, como para proceso de aprendizaje. La mayoría de las leyendas y mitos de la Edad Media, la cristiandad y muchas otras creencias se han basado principalmente en la utilización de medios visuales como retratos, pinturas, esculturas, etc., y es lo que hasta el día de hoy nos rodea como parte de nuestra vida cotidiana y nuestras creencias. Es de esta forma que el aprendizaje se ha venido abriendo paso a través de los tiempos, materializando leyendas y mitos en una realidad física y así percibir el cómo lo imaginamos y el cómo alguna vez fue. A través de los siglos la enseñanza se establece como un derecho universal, es ahí cuando comienzan a tomar forma los niveles de formación académica y los recursos, con los cuales se educa a una población. A través de los años las técnicas y los recursos de aprendizaje han ido evolucionando al compás con la tecnología. Ante este surgimiento de estos avances se ha implementado en la enseñanza modalidades tecnológicas como: la enseñanza audiovisual, juegos multimedia.

MARCO CONCEPTUAL APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. DEFINICIÓN DE ENSEÑANZA En relación a la definición de enseñanza tenemos varios educadores que la definen desde su punto de vista o escuela del conocimiento a la cual pertenecen. 12

Entre estos educadores tenemos a Brown (2000) quien señala que el término enseñanza no puede ser definido aparte del término aprendizaje y que la enseñanza es guiar y facilitar el aprendizaje, capacitar al estudiante para que aprenda y crear las condiciones para que el estudiante pueda aprender. Este autor expresa que la manera en la cual el instructor o docente vea el aprendizaje determinará la filosofía de este en la educación, su estilo de enseñanza, métodos y técnicas. MOTIVACION Con relación al concepto de motivación existe una dicotomía, ya que la motivación puede ser intrínseca o extrínseca. Motivación intrínseca es aquella en la cual no existe una recompensa por tener una actividad o aprender algo, ya que la persona hace esto porque así lo desea. Mientras que la motivación extrínseca es aquella que mueve a la persona a hacer algo debido a que obtendrán alguna recompensa. Medios audiovisuales El audiovisual a decir de Moore (1990) forma parte de los recursos didácticos denominados multisensoriales, procura aproximar la enseñanza a la experiencia directa utilizando como vías la percepción, el oído y la vista; de esta manera, el medio audiovisual recrea imágenes, palabras y sonidos. Los soportes pueden ser tanto impresos como electrónicos: fotografía, cine, radio, televisión, historietas. Esta versatilidad permite incorporar técnicas y elementos discursivos que buscan estar a la vanguardia en el uso de medios. Por tal motivo, los medios audiovisuales se convierten en herramientas de gran valor en la educación tanto presencial como a distancia y como auxiliares didácticos de la práctica docente. Es un conjunto de procedimientos cuya finalidad es proporcionar instrucción por medios de comunicación impresos y electrónicos a personas que participan en un proceso de aprendizaje reglado, en lugares y horarios distintos de los del profesor. Es una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos eficientes, en el proceso enseñanza-aprendizaje, permite que las condiciones de tiempo,

13

espacio, ocupación, edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje. Los recursos audiovisuales Es un recurso que nos ayuda a conseguir lo que se pretende enseñar. La tecnología es el aprovechamiento de un conocimiento práctico. Estas herramientas constituyen un soporte material del método de enseñanza. Los medios audiovisuales son indispensables para facilitar la enseñanza en el área de educación inicial. Las nuevas propuestas de estos medios han originado cambios en el sistema nacional de educación, para transformar y mejorar la calidad educacional, por lo tanto permiten tener una nueva actitud para modificar la estructura de una nueva formación de profesionales de la educación. La inclusión de los recursos tecnológicos en la educación favorece en gran medida la producc...


Similar Free PDFs