Antecedentes DE LA Biología PDF

Title Antecedentes DE LA Biología
Course Temas Selectos de Biología
Institution Universidad La Salle México
Pages 2
File Size 54.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 176

Summary

Investigacion...


Description

ANTECEDENTES DE LA BIOLOGÍA El desarrollo de la biología siempre ha dependido de los progresos tecnológicos que han posibilitado la investigación cada vez más profunda de la materia viva y los procesos vitales. En este sentido, el microscopio óptico —que data de finales del siglo XVI desempeñó un papel fundamental, contribuyendo a la elaboración de hipótesis y teorías que condujeron a duraderas polémicas que enfrentaron a preformacionistas. Los preformacionistas (que defendían la existencia del individuo ya antes del desarrollo del huevo) y epigenetistas (que defendían el desarrollo embrionario por diferenciación de una masa amorfa), o a las que enfrentaron a los partidarios y detractores de la teoría de la generación espontánea (que defendía el origen espontáneo de muchos organismos a partir de materia orgánica en descomposición), teoría que quedó sepultada definitivamente en el siglo XIX con el nacimiento de la microbiología gracias a los estudios de Pasteur (1822-1895) sobre la naturaleza microbiana de las fermentaciones y de las enfermedades infecciosas. La clasificación biológica EI siglo XVIII fue el siglo de los biólogos experimentales y de los grandes naturalistas. Entre los primeros destacan Réamur (1683-1757) y Spallanzani (1729-1799), que prepararon el terreno a Pasteur. Al naturalista conde Buffon (17074788) debemos una extensa Historia natural y a Linneo (1707-1778) la nomenclatura binomial todavía vigente para la clasificación de las especies que introdujo en su famosa obra Systema naturae. La biología moderna Si el siglo XVIII marca la independencia de la biología respecto a otras disciplinas, en el siglo XIX ésta adquiere la categoría de ciencia moderna gracias a M. Schleiden (18041881) y T. Schwann (1810-1882), cuyas investigaciones les condujeron formular la teoría celular según la cual la célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Este gran descubrimiento, junto con los pacientes estudios experimentales de G. Mendel (1822-1884) sobre los mecanismos de la transmisión de los caracteres hereditarios abonarán el terreno para el desarrollo de la genética y la formulación de la teoría de la evolución por A. R. Wallace (1823-1913) y Ch. R. Darwin (1809-1882), autor de dos obras trascendentales en la historia de la investigación de la biología: El origen de las especies y El origen del hombre. La biología molecular El desarrollo de la bioquímica de la nueva tecnología del microscopio electrónico revoluciona la biología en el siglo XX, abriendo una nueva era de descubrimientos basados en el estudio de los cromosomas y las biomoléculas.

En 1915 Morgan, Sutton y Bovery formulan la teoría cromosómica de la herencia en 1925, Muller explica las mutaciones génicas; en 1953 J. Watson y H. Crick dan a conocer el modelo de la doble hélice de ADN, y en 1965 Niremberg y Khorana descubren el código genético que determina la biosíntesis de las proteínas. Pero la investigación biológica no cesa; nuevas tecnologías permiten sintetizar y secuenciar ADN, sintetizar proteínas en cantidades industriales, introducir fragmentos de ADN en el ADN de un ser vivo, producir plantas y animales transgénicos; estamos en la era de la ingeniería genética. AVANCES DE LA BIOLOGÍA Científicos del mundo en Colombia 2 Ago 2018 - 12:00 am Se abordarán avances en medicina cardiovascular, fitofarmacología en cáncer, antievejecimiento, y etnofarmacología. Investigadores alargan la vida de un tomate 30 Mar 2016 - 8:54 am Un grupo de investigadores de la Universidad Javeriana realizó a través de un estudio científico el alargue de vida de un tomate. La historia es catalogada como un ‘azar del destino’. Científicos japoneses crean sensores autoadhesivos para implantes en seres vivos 22 Dic 2014 - 11:18 am Este invento abre la posibilidad de implantar sensores que casi no se notan dentro del cuerpo, lo que permite a los doctores efectuar un seguimiento preciso de un órgano con problema. Científicos usan clonación para crear células productoras de insulina 28 Abr 2014 - 12:09 pm El descubrimiento es el tercer informe en el que se utiliza la clonación para crear células madre humanas, pero el primer en el que se usa la técnica para crear células productoras de insulina. Desarrollan gasas comprimidas que podrían curar heridas en 15 segundos 6 Feb 2014 - 5:56 pm El dispositivo en forma de jeringa, desarrollado por la compañía RevMedx, podría frenar la hemorragia producida por una bala en cuestión de segundos....


Similar Free PDFs