Arginina y salud dental PDF

Title Arginina y salud dental
Author Kathe Carrillo
Course Odontologia
Institution Universidad Antonio Nariño
Pages 3
File Size 118.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 137

Summary

arginina...


Description

Arginina y salud dental by admin 25 julio, 2017 0 comments

Recientes estudios han demostrado la eficacia de la Arginina –un aminoácido natural- en la lucha contra la caries y la sensibilidad dental. Y es que se ha

probado de forma clínica que este aminoácido presente en huevos y carne roja es capaz de mejorar de forma efectiva nuestra salud bucodental. La razón de este fenómeno se encuentra en el pH de nuestra saliva. Al parecer este agente, la arginina, se encuentra de forma natural en ella y es responsable de regular el pH de nuestra boca. El entorno ácido o alcalino de la misma debe ser neutral, si no se quieren padecer problemas relacionados con las bacterias culpables de la caries, la gingivitis o la sensibilidad dental. La arginina actuaría como un regulador de este pH, convirtiendo nuestra boca en un entorno no apto para la proliferación de los enemigos de nuestros dientes. Además, un nuevo estudio de la Universidad de Michigan sugiere que este aminoácido también es capaz de eliminar la placa bacteriana, algo que podría ayudar a evitar enfermedades de las encías, responsables, junto a otros factores, de ciertos tipos de cáncer y hasta del Alzheimer. Según los investigadores, la arginina es capaz de alterar los mecanismos por los cuales las bacterias se adhieren entre ellas y a nuestros dientes, lo cual impediría la formación del biofilm responsable de multitud de problemas. Si los estudios de laboratorio se confirman en ensayos clínicos, la arginina podría ser el sustituto natural de los actuales antimicrobianos utilizados en la lucha contra la caries. El estudio también refuerza la idea de la importancia del pH de la saliva, que una vez más, ha resultado ser una de las principales claves de la salud de nuestra boca. Mediante el uso de calcio, bicarbonato y arginina, los investigadores han sido capaces de replicar el proceso por el cual la saliva mantiene el pH neutro en nuestra boca e impide la formación de placa bacteriana. En línea con estas investigaciones, las principales marcas de dentífricos y productos de higiene bucal se han puesto en marcha y ya están incluyendo la arginina a sus productos. Hasta ahora, la estadística está de parte de las marcas, que han detectado una reducción significativa en la hipersensibilidad dental de aquellos que utilizan estos productos enriquecidos durante al menos 28 días.

La gran multinacional Colgate, líder del sector, introdujo en el mercado americano Colgate Sensitive y en otros países un producto llamado Colgate Pro–Argin. La arginina se une de esta manera a una serie de elementos que ayudarían a prevenir todo tipo de enfermedades dentales. El más conocido y utilizado es el flúor, que incluso se añade en las aguas potables de medio mundo, como forma de atajar problemas de este tipo en la población. De más reciente descubrimiento es el xilitol, una especie de edulcorante obtenido a partir de frutas y de un árbol, el abedul. El xilitol ha supuesto también una revolución en el mundo del cuidado dental. Su efecto beneficioso es parecido al de la arginina, ya que reduce los ácidos de la placa, impidiendo que las bacterias tomen el control de nuestra boca. Además, funciona como sustituto de la sacarosa en ciertas dientas y, al contrario que ésta, no presenta elementos cariogénicos. Actualmente es común encontrar el xilitol en chicles, dentífricos y demás productos....


Similar Free PDFs