Canales PDF

Title Canales
Author Casandra Rivas
Course canales de distribucion
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 169.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 170

Summary

Download Canales PDF


Description

Nombre: Casandra Michelle Rivas Najera Matrícula: 2808459 Nombre del profesor: Nombre del curso: Canales Módulo: 2 Actividad: 7 Fecha 28/02/20 Bibliografía: 

Imagina que eres el nuevo gerente del canal de distribución de tiendas de autoservicio para el gel sanitizante de manos: Meñique, y se te ha encomendado la tarea de diseñar el empaque para el nuevo gel sanitizante de manos para el segmento de mamás que acaban de tener un bebé. El director de mercadotecnia te indica que el segmento de mercado meta son madres primerizas de México que viven en las zonas urbanas y que están conscientes de la necesidad de tener sus manos libres de gérmenes en todo momento para no contaminar a su bebé. Has terminado de revisar el tema empaque y embalaje, entiendes que la tarea no es muy sencilla, y te pones manos a la obra. Las principales tareas que te ha asignado el director son las siguientes: 1. Realiza una propuesta de diseño de empaque para el nuevo gel sanitizante. Dibujo o esquema. 2. Define lo siguiente:

a. b. c. d.

Tamaño del envase, contenido del producto. Forma del envase. Colores del envase. Todos los elementos que debe llevar el envase y la etiqueta: de comunicación y legales.

e. ¿Qué información debe llevar la etiqueta?

Es un antibacterial de 30 ml, con extracto de coco además es una botella larga rectangular, transparente con un despachador de tapa en una botella de pvc. Tiene una etiqueta que especifica sus ingredientes, código de barras y lugar de fabricación es de dos vistas en la misma etiqueta ya que al ser transparente puedes ver más información del otro lado, por ejemplo, su contenido neto, su marca y la fecha de su creación.

f.

Materiales del envase. i. ¿Hay otros materiales alternativos que se podrían utilizar? ¿Cuáles? ii. ¿Cómo impactaría el uso del material definido versus otros en cuanto a producto, diseño, costo, en la mente del consumidor? g. La apariencia del producto. h. Dentro del segmento de mamás primerizas: ¿a quiénes te dirigirías?, ¿qué precio tendría tu producto?

Cada uno de nuestros productos tiene diseños diferentes para nuestro publico que en este caso son las madres, nuestros productos tienen un empaque de plástico para la protección del producto. Cada producto tiene su taparrosca correspondiente para que no tenga fugaz del producto. El envase de nuestro producto es de plástico para poder presionarlo y así impulsar el contenido del producto. los colores varían para ofrecerles una mejor atención a nuestros clientes para que disfruten el que mejor les guste. 3. Explica cómo tu propuesta cumple con cada una de las funciones que debe tener un empaque: a. Contener el producto. b. Proteger el producto. c. Facilitar la manipulación. d. Promocionar el producto.

4. ¿En qué lugar o lugares se va a disponer del producto en el supermercado? ¿Por qué? 5. Si el largo y ancho de la caja donde se van a embalar los productos es de 600 mm por 400 mm con una altura de 300 mm, responde lo siguiente: a. ¿Cuántos productos (envases) de los diseñados cabrían por caja? b. ¿Requiere llevar algún tipo de amortiguamiento? ¿Cuál? c. ¿Consideras que se podría optimizar el espacio? ¿De qué forma? d. Justifica todas tus respuestas. 6.

Nuestros productos lo podrán encontrar en tiendas departamentales, bodega, conveniencia y comercializadoras nuestros empaques estarán en cajas de carga y descarga de un ancho de 40 cm x 60 cm de largo y 40 cm de alto, se transportarán un toral de 1000 cajas por día

7. Elabora una presentación para el director de mercadotecnia de la empresa con los puntos requeridos. En esta actividad vimos la importancia del envase donde esta protegido el producto con su presentación, canal de distribución, empaque, transportación entre otros para que lleguen al consumidor final....


Similar Free PDFs