Capitlo 3 El éxito en el manejo de los problemas PDF

Title Capitlo 3 El éxito en el manejo de los problemas
Author BRANDON ALEXANDER GARCIA ALVAREZ
Course Desarrollo Humano y Profesional I
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 5
File Size 141.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 257
Total Views 408

Summary

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIONCENTRO UNIVERSITARIO PORTALES, GUATEMALACATEDRATICA: ANA ROMELIA RUIZ AVILACURSO: DESARROLLO HUMANO Y PROFECIONALSECCION: BJORNADA: SABADOCAPITULO 3“EL ÉXITO EN EL MANEJO DE LOS PROBLEMAS”BRANDON ALEXANDER GAR...


Description

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE LA INFORMACION CENTRO UNIVERSITARIO PORTALES, GUATEMALA CATEDRATICA: ANA ROMELIA RUIZ AVILA CURSO: DESARROLLO HUMANO Y PROFECIONAL SECCION: B JORNADA: SABADO

CAPITULO 3 “EL ÉXITO EN EL MANEJO DE LOS PROBLEMAS ”

BRANDON ALEXANDER GARCIA ALVAREZ

9989-19-13052

Idea Principal Todo problema tiene la semilla de su propia solución, Ideas Principales Cuantos más problemas tenga uno, más vivo esta. Si no tiene problemas está en peligro de decadencia Los problemas que más aquejan a las personas son: La preocupación, el miedo y la ansiedad. La única dirección en que uno puede moverse desde el fondo es hacia arriba Cuando nos encontramos con una roca muy dura, sencillamente nos ponemos más duros que la roca También es cuestión de actitud. Nunca te duermas perdedor y siempre levántate ganador. Comentario Mensaje: La vida está llena de problemas y estos nos hacen estar vivos. Un pensador positivo debe estar vivo y encontrar las oportunidades que se esconden detrás de los problemas Enseñanza: Con ayuda de un pensamiento positivo seremos capaces de encontrar en cada problema su solución, además de una oportunidad de demostrar nuestra fe en Dios y en su voluntad. Aspectos positivos: Los problemas son parte de la vida y nos enseñan a pensar y actuar en virtud de su naturaleza. Gracias a ellos los seres humanos han sido capaces de hacer los más grandes descubrimientos. Pero se necesita la fe en Dios y en su voluntad para echar a andar las soluciones. Opinión: “Pienso que, si no tuviéramos problemas, no nos daríamos cuenta de las magníficas virtudes y talentos que Dios ha puesto en nosotros. La vida siempre se llenará de problemas, pero con la ayuda de Dios y el pleno conocimiento de su permanencia a nuestro lado, seremos capaces de aprovechar cada problema y convertirlo en una oportunidad.

CUESTIONARIO: Ejemplifique como un problema puede tener la solución en sí mismo. R// buen lo único que no tiene solución es la muerte; pero independientemente de la magnitud p tipo de problema todo tiene solución. Un ejemplo puede ser cuando tenemos problemas legales por algún error mismo o por alguna mala pasada de la vida, lo correspondiente es calmarse y buscar ayuda y hacer todo lo que se pueda legalmente, tener paciencia e indudablemente saber que tenemos éxito siempre. Explique el pensamiento: “Mientras mas problemas resuelve mas aprende en la vida; pero si no tiene ninguno va rumbo a la decadencia”. R// cuando uno cae, lo importante es levantarse y con fuerza determinación segura lo que viene después es mejor. Uno no puede dejarse vencer por grandes o pequeños problemas; ninguna enfermedad, ningún problema económico, espiritual ni emocional; todo tiene solución si de verdad queremos dársela. ¿Por qué es importante tomar en cuenta la ayuda de Dios para resolver los problemas? R// a muchos nos cuesta reconocer y comprender que sin su ayuda y amor no fuéramos nada, el nos da las mayores pruebas para formar nuestro carácter y darnos lo que merecemos, y hasta mas de lo que pedimos, Dios sabe que un problema tiene solución y la fe en el nos permite decretar que todo será mejor. Explique por qué: “El pensador positivo posee una actitud mental sana que le permite obtener buenos resultados aun en los problemas difíciles”. R// tiene fe en si mismo, en Dios y en las cosas que se espera, determinada que ganar es resolverlos y lo logra siempre por muy difíciles que se vean Establezca la diferencia entre “preocupación”, “miedo” y “ansiedad” R// 1. Miedo: sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario. 2. Preocupación: es aquella intranquilidad o miedo que algo le despierta a una persona. 3. Ansiedad: con frecuencia sienten una preocupación intensa, excesiva y persistente, y son temerosas para todas las situaciones de la vida diaria.

Un problema que aflige a las personas es la preocupación, otro es el miedo y otro es la ansiedad. Explique cómo lo convertiría en fortalezas. R// 1. Para la preocupación seria, pensar primero si lo que me preocupa tiene una solución buena o si algo malo se deriva de la misma, con mas calma pensar y organizar ideas que ayuden. 2. Para el miedo seria estar siempre preparado para todo mental y espiritualmente porque todo puede ser mental. 3. Para la ansiedad seria aprovechar ese exceso del pensamiento del futuro en algo bueno, y con una fe en Dios y en mi mismo saber que todo sucederá a mi bien siempre. De acuerdo con la lectura, que opina sobre la inseguridad personal que no se resuelva fácilmente. R// son complejos que nosotros mismos no queremos dejar ir, cuando somos muy propensos a dudar de nuestras capacidades como seres humanos, olvidamos que somos los seres quienes cuentan con razonamientos propio y sentimientos que entre ellos obtenemos valores que nos ayudan a forjar una mentalidad mejor. Como humanos olvidamos que si no nos quitamos el miedo y dejamos que cualquier cosa nos aleje de nuestro control tendremos seguro que nunca dejaremos de ser inseguros, no hay nada mas bonito que saber casa día podemos mejorar. Establezca la diferencia entre pensador positivo y pensador negativo. R// 1. El positivo sabe que todo lo que sucede tiene un motivo el cual ya sea bueno o malo nos ayuda a forjar nuestro carácter y nuestra estabilidad personal. 2. Mientras que el negativo no se permite ver más allá de lo que sucede y todo lo convierte en una tragedia de la cual es victima y no se permite pensar que todo lo que sucede siempre tendrá solución. Mencione el personaje que mas le llamo la atención, por qué. R// El personaje que mas me llamo la atención fue el anciano de 93 años que le escribió a Peale, pues el dice que toda su vida sufrió de un complejo de inferioridad y que al haber leído su libro el lo puso en practica y a fin deja su complejo de inferioridad. Analice las razones del autor acerca del pensador positivo como realizador, que obtiene excelentes resultados. R// el mismo tuvo que cambiar su pensamiento y dirigirse por el mismo por el camino positivo, entendiendo que solamente así puede superar cualquier adversidad y sin duda obtuvo confianza en si mismo y eso le permitió ayudar a más personas enseñándoles que ser positivo no es una opción sino una necesidad y debemos tenerla para solucionar nuestros obstáculos....


Similar Free PDFs