CAPÍTULO 16 GUYTON PDF

Title CAPÍTULO 16 GUYTON
Author Holie .M.
Course fisiología
Institution Universidad Cuauhnáhuac
Pages 19
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 121
Total Views 184

Summary

Download CAPÍTULO 16 GUYTON PDF


Description

CAPÍTULO 16 LA MICROCIRCULACIÓN Y EL SISTEMA LINFÁTICO: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático. El objetivo de la microcirculación es el transporte de nutrientes hacia los tejidos y la eliminación de los residuos celulares. Las arteriolas pequeñas controlan el flujo sanguíneo hacia cada tejido y las condiciones locales de los tejidos controlan los diámetros de las arteriolas. Cada tejido controla su propio flujo dependiendo de sus necesidades Paredes capilares: finas, con una sola capa de cel endoteliales muy permeables. H2O y nutrientes y residuos cel se intercambian con rapidez y fácil entre los tejidos y la sangre circulante, sin musculo liso, pasa por difusión entre capilares. Oxigeno y co2: Difunden mas por endotelio vascular, son liposolubles Niveles de O: Determina conductividad de arteriolas a capilares. Circulación periférica: 10.000 millones de capilares, superficie de 500-700m2  células alejadas a 20/30 mM de un capilar.

ESTRUCTURA DE LA MICROCIRCULACIÓN Y DEL SIST CAPILAR Arteriolas: ramificadas entre 2 y 5 veces, diámetro de 5 a 9 mM en sus extremos al aportar sangre a capilares. Lado capilar venoso con mas ramificaciones. REGULACION DE LA VASOMOTILIDAD: El OXIGENO es el factor mas importante que afecta el grado de contractilidad de los esfínteres vasculares. Grosor pared capilar: -0.5 mM, diámetro interno capilar : 19 mM: son suficientes para el paso de los eritrocitos y otras cel sanguíneas.

ESTRUCTURA DE LA PARED CAPILAR Espacios intercelulares donde atraves de esos hay difuion activa. Vesículas llenas de liq que permiten transpote de macromoléculas y pasan por espacios intercelulares o por tranciosis Espacios intercelulares se situan a los borden de las cel endoteliales, son menos de 1/ 1.000 de la superficie de la pared capilar. Espacio uniforme de 6-7 m, menor que el diámetro de una molécula de albúmina

TIPOS ESPECIALES DE POROS EN CAPILARES DE ALGUNOS ORGANOS: 1) CEREBRO: Uniones endoteliales capilares son uniones estrechas, permiten la entrada y salida de moléculas muy pequeñas como agua, oxigeno y CO2 en tejidos cerebrales 2) HIGADO: espacios entre células endoteliales capilares son aperturas amplias. Espacio interticial delhigado puede desarrollar contenido elevado de proteínas. Casi todas las sustancias disueltas en el tejido.

Ac hialuronico: ac glucoronico: proteoglucanos impiden entrada de prot

Ley de difusion de flick´2

Capacidad de difusion

Filamentos de proteoglucanos y de colageno forman gel para trasportar h2o

Riachuelos/ lagunas: llenas de liq acumulado Filtracio y difusion x vaosos linfaticos y lagunas se expanden genrando edema.

pgl2: prostacilina del ac araquidonico atua sobre camps y aumneta ampc cliclico que ind ………………..

Presion oncotica y Presion hidrostatica Que tanto liq se trasmite a capilares y interticial. Grado de filtracion depende de que lado sea. lado arterial: mayor filtracion del intercapilar a insterticial lado venoso: absorcion, regresa liquido del insterticial al lado capilar no todo lo que se filtra se absorve, filtracion neta pasa al sistema linfatico pero si no se acumula y forma edema fuerzas que influyen en flujo p hisrostatica capilar y p oncotica capilar y p. h arterial y p o arterial

coeficiente de filtracion capilar

ph salida de liq por membrana capilar y la pif se le opone pero como es baja casi no muestra resitencia del filtrado absorcion: intersticial a capilar lado venoso: fovorece absorcion de liq a lado venoso es la presion oncotica ejercida por las proteinas y la presion oncotica intersticial se opone presion liq intersticial si es positiva favorece abs de liquid de insterticial al capilar (menor) si es negativa favorece filtracion En M. E la presion capilar ( hisrostatica) : lado arteriolar 35mmhg y en lado venoso es de 14 mm hg presion insterticial 0 mmhg

presion oncotica : lado arterial: 25 mmhg y instersticial: 0 mm Hg kf< coeficiente de filtracion capilar

Presion oncotica: albumi (69 kDa) mas influencia y ademas las globulinas( 140 kDa) y fibrgeno(400 kDa) Presion oncotica ejercida x cada molecula d eprot individual. Si hay misma cant de albumina y fibrinogeno habra X cada molecula de fibrinogeno abria 6 molecula de albumina. Por eso la albumina genra una presion oncotica mayor. Concentracion de prot en el plasma 7 mg/ dl y la presion de 28 mmHg.

Albumina para reduccion de edema. Cantidad total de prot : 12L de instersticial Efecto p. o en espacio insterticial es menor por qu elas prot estan mas diluidas y hace que la constracin de proteinas sea menos d ela mitad de la concentracion plasmatica. Sangre: 5L La consentracion de prot en el liqu insterticial de los musculos es de:…… Glucocalix, espacio importante en espacio insterticial y endotelio

Presion intracapilar: varia de tejido a tejido, promedio de 17 mm Hg. En los capilares glomerulares de los riñones se filtra….

balance de fuerzas: Fuerzas que favorecen filtracion capilar instercticial: p. capilar en esapcio arterial: 30 mmHg presion negativa en liq instercticial: -3 y favorece el filtrado capilar presion oncotica en el insterticial es de 8 estos 3 resultados favorecen el filtrado

favorece absorcion p. oncotica del plasma:

Del lado venoso es que haya absorcion – phcapilar del lado venoso y se mantiene la p. o x las prot del plasma

SISTEMA LINFÁTICO: Captan el liquido del liqudo insterticial. Desmbocan en el conducto toracico. desemboca en la uniion de la la vena subclavia y yu En la parte superiro ( cabeza, cuelloo brazo derecho) No absorbe en el cerebro y medula, poco de hueso Canales linfaticos que desembocan en vasos linfaticos. Cerebro: equivalente atravez de canalitos el LIC sale al LCR

1/10 parte que se filtra en los capilares pasa a los vasos linfaticos (2-3 l/dia)  La proteina intersticial en el liq intersticial es de 2g/dl 6g/dl en higado  3-4 en intestino que por los vasos linfaticos absorbe quilomicrones. Del balnce neto (resultado de p. oncoticas y p. hidrostaticas intra capilar y del insterticio) de absorcio(13) y reabsorcion(7 mmHg)

Efecto de la presion de liquido interticial en el fljo sanguineo Flujo linfatico normal es muy escaso con una Presion del LIC mas negativa que el valor normal de -6mmHg. Cuando aunmenta a presion hasta 0 mmhg( atmosferica) el flujo aumenta mas de 20 veces Factores que aumentan la presion del liq interticial y el flujo infatico: 1) Elevacion de la presion hidrostatica capilar 2) Descenso de la P. coloidosmotica del plasma 3) Aumento de la P. coloidosmotica del LIC 4) Aumento de la permeabilida de capilares Causas de edema Bombeo causado por la compresin externa intermitente de los vasos linfticos Adems del bombeo causado por la contraccin intermitente de las paredes del vaso linftico, hay factores externos que comprimen intermitentemente el vaso linftico y provocan tambin el bombeo. En orden de importancia, estos factores son los siguientes: • Contraccin de los m"sculos esquelticos circundantes. • Movimiento de cada parte del cuerpo. • Pulsaciones de las arterias adyacentes a los linfticos. • Compresin de los tejidos por objetos situados fuera del cuerpo. La bomba linftica es muy activa durante el ejercicio, aumentando el flujo linftico 10 a 30 veces, mientras que el flujo linftico se vuelve lento, casi cero, durante los per*odos de reposo....


Similar Free PDFs