Capitulo 3 libro PDF

Title Capitulo 3 libro
Course Teoría de la Educación
Institution Universidad Complutense de Madrid
Pages 2
File Size 90.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 149

Summary

Capitulo 3...


Description

CAPITULO 3 15/10/2019

PREGUNTAS: 1. Enumera los problemas actuales que el autor plantea en la educación y señala algunas de sus soluciones. RESPUESTAS: 1. El capricho se desarrollaba en los niños, pero con el paso del tiempo se ha generalizado en sociedad. Todo esto está relacionado con el consumo. Vivimos en sociedades que están creando constantemente una expectativa de deseo, para consumirlas. No solo productos materiales, también se extienden los caprichos y deseos a los objetos inmateriales (las relaciones personales), es decir las consumimos para nuestro interés, pensamos en que podemos sacar de ellas. ¿El esfuerzo por conseguir algo anularía el análisis negativo del deseo? Lo educativo es analizar lo que queremos. El ser humano necesita diferenciar lo que desea de lo que quiere. Diferenciar el deseo del querer. El inconveniente pedagógico es el infantilismo, el narcisismo, el no tener demora porque las cosas lleguen. Meirieu plantea que educarse requiere desarrollar la capacidad de demora, espera y contención. Otra dimensión educativa de este problema son los objetivos desarrollo sostenibles, se está incorporando al perfil de persona educada el consumo controlado, no desmedido. Una persona educada es una persona que procura consumir poco, solo lo imprescindible. Otro problema es que nos estamos encontrando con adultos inmaduros atrapados con sus hijos/as en un consumismo desaforado como meta de la vida. Por último, desde el punto de vista moral nos hacemos más humanos dando que consumiendo.

La carencia de atención es otro de los problemas que plantea Meirieu. La motivación funciona a través de los intereses personales de los alumnos, es decir, que estos se encuentren interesados y atiendan a la explicación. Todo cae en la atención, que la concentren en un punto.

CAPITULO 3 15/10/2019

Se puede conseguir a través de la cultura (canciones, noticias, chiste…) Una vez concentrada la atención la motivación viene de que aprendan algo, empezar a saber algo de un área de conocimiento. Hay que diferencias las estrategias para llamar la atención de las estrategias de motivar. El problema principal de la pedagogía actual es la atención. Como conseguir que los educandos concentren la atención en algo y que aprendan. Hay tres tipos de atención (Alain, charlas sobre educación) 1. A. afectiva: producto de emociones de la pasión y el sentimiento. 2. A. activa: atención por realizar algo 3. A. intelectual: atención abstracta en algo en lo que previamente no veo resultado. Inger, lecciones de pedagogía: “Son los conocimientos previos que cada uno tenemos, la atención y el esfuerzo prolongado lo que le da el marco mental que permite ver algo nuevo. La escuela es una manera de enseñar conceptos, de forma concentrada y sistemática, para que los alumnos pueden empezar su vida adulta con una base que les permite entender lo que ven alrededor de si”. Tradición subversiva es el siguiente problema. Dificultad que hay en las sociedades democráticas para que el educando vea su posición, que se espera de el o de ella....


Similar Free PDFs