Características Fisiológicas y Morfológicas de los Leucocitos PDF

Title Características Fisiológicas y Morfológicas de los Leucocitos
Author Elliot Alexandre Morales Córdova
Course Inmunología
Institution Universidad Autónoma de Tamaulipas
Pages 3
File Size 217.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 468
Total Views 606

Summary

Características Fisiológicas y Morfológicas de los LeucocitosNombre de laCélulaFunción Morfología ImagenLinfocitos T Están programadospara reconocer, responder a y recordar antígenos. Los L y T contribuyen a las defensas inmunitarias. Dirigen y regulan respuestas inmunes. Cuando son estimulados por ...


Description

Características Fisiológicas y Morfológicas de los Leucocitos Nombre de la Célula

Función

Morfología

Linfocitos T

Están programados para reconocer, responder a y recordar antígenos. Los L y T contribuyen a las defensas inmunitarias. Dirigen y regulan respuestas inmunes. Cuando son estimulados por antígenos presentan morfologías, forman linfucinas y alertan a otras células. Pueden destruir o células cliano al entrar en contacto con ellas. Se originaron en la médula ósea. Producen anticuerpos, proteínas que reconocen antígenos y se unen a ellas. Están programados para hallar anticuerpos específicos. Cuando una célula B, produce una célula plasmática. El anticuerpo marca el antígeno para su destrucción. Son capaces de proveer la muerte celular, Su función es la producción de citotocinas. Defienden de infecciones virales recurrentes y tienden a ser citotóxicos contra células tumorales. Luchan contra determinadas infecciones y ayudan a otros leucocitos a eliminar tejidos muertos o dañados, destruir células cancerosas y regular inmunidad contra sustancias extrañas

Son células redondas; Su núcleo abarca90% de la célula. Gran núcleo esférico, en su citoplasma hay un anillo periférico. Poseen un borde alargado de citoplasma que contienen algunas mitocondrias, ribosomas libres y un pequeño aparato de Golgi.

Linfocitos B

Linfocitos Grandes Granulosos o Células NK

Monocitos

Son células de entre a 7 a 9 micras de tamaño, su núcleo voluminos y escaso citoplasma. Presentan una superficie con múltiples proyecciones que corresponden a las inmunoglobulinas de superficie.

Diámetro de 12-15 micras. Contienen granulos citoplasmáticos que contienen perforina, granzimas, pruteoglicanos y citoquinas Diámetro de 12-15 micras. Núcleo excéntrico. En su citoplasma tienen granulos azurófilos. Tienen aparato de Golgi. Mitocondrias distribuidas en el citoplasma.

Imagen

Macrófagos

Tipo de fagocito que es responsable de descubrir, engullir y destruir patógenos. Alertan al sistema inmune la presencia de invasores.

Neutrófilos

Son células capaces de realizar fagocitosis; Son microbicidas gracias al contenido de proteasas y enzimas en sus granulos.

Eosinófilos

Importantes en la defensa del huésped ante infecciones por helmintos, liberan sust. Contenidas en unos granulos en el interior celular; destruyéndolos. Participan en la respuesta inmune adaptativa, pues activan los Linfocitos T. Participan en las reacciones alérgicas, liberan histamina que causa la vasodilatación. Liberan heparina que es un anticoagulante. En sus granulos se sintetizan histamina, condroitina, mediadores en procesos inflamatorios.

Basófilos

Miden entre 10 y 30 micras, su estructura se modifica según su estado de actividad. Su superficie presenta numerosas prolongaciones digitiformes, su núcleo es idéntico, y en su citoplasma presenta numerosas vacuolas endocíticas, lisosomas y fugolisosomas. Retículo endoplasmático rugoso y aparato de Golgi. Pueden observarse como neutrófilos en banda con núcleos en forma de “C” o “S” y el citoplasma de color azul pálido y neutrófilos polimorfonucleares con núcleo conformado por dos o 5 lóbulos unidos por filamentos. Se caracterizan por contener en su citoplasmagránulos acidófilos. Son células de aproximadamente 1º micras de diámetro y cuyo núcleo es generalmente bilobulado y su citoplasma anaranjado o continuación hematosilinaeoxina. Diámetro de 10 micras. El núcleo de cromatina densa posee puentes comatinicos, numerosas granulaciones basófilas propias. En las tinciones con MayGrunwald Giemsa los granulos citoplasmáticos ácidos presentan un intenso color azul violeta, escaso numero de ribosoma libres y mitocondrias.

Células Dendríticas

Se encargan de presentar antígenos procesados a los Linfocitos T. Se localizan principalmente en los tejidos en donde capturan a los antígenos.

Células Plasmáticas

Sintetiza y secreta los anticuerpos, moléculas que pertenecen a una familia de proteínas especificas llamados inmunoglobulinas.

Del cuerpo celular salen prolongaciones alargadas. Se caracterizan por la gran densidad de moléculas del MHC de clase II que presentan la membrana plasmática. Las formas inmaduras tienen la típica forma de una estrella. En las células vivas estas proyecciones están en constante movimiento. Tienen un núcleo excéntrico con cromatina, formando grumos periféricos. Contiene un extenso aparato de Golgi junto con los centriolos. Abundancia de retículo endoplasmático rugosa. Proviene de la diferenciación de los Linfocitos B activados....


Similar Free PDFs