Carbohidratos Clasificacion LIPIDOS Y PROTEINAS MAPA CONCEPTUAL PDF

Title Carbohidratos Clasificacion LIPIDOS Y PROTEINAS MAPA CONCEPTUAL
Author Johana Katherine
Course Bioquimica
Institution Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Pages 22
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 187

Summary

MAPA SOBRE LAS PROTEINA LIPIDOS ACIDOS NUCLEICOS
Y CARBOHIDRATOS RESUMEN SOBRE TEMA DE BIOQUIMICA ORGANICA TAMBIEN ENCONTRARAS SOBRE SUS CONCEPTOS...


Description

Mg.S.P y G.S.. Jose Rincon Chavez (MICROBIOLOGO)

Biomoléculas La célula está constituida por dos tipos de biomoléculas: las inorgánicas y las orgánicas. Dentro del primer grupo tenemos al agua, las sales minerales y los gases, mientras que en el segundo encontramos a los glúcidos, los lípidos, los ácidos nucleicos y las proteínas. Sales minerales Inorgánicas

Agua Gases

Biomoléculas Glúcidos Orgánicas

Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos

BIOMOLECULAS INORGANICAS

Son compuestos formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre y estos forman:

Carbohidratos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

CARBOHIDRATOS • Los glúcidos (llamados hidratos de carbono o carbohidratos o sacáridos) están formados por hidrogeno, carbono y oxigeno. • Se les ha llamado hidratos de carbono porque algunos responden a la fórmula general Cn(H2O)m y azúcares por su sabor dulce, aunque sólo los de baja masa molecular lo tienen.

• son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. • La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis.

INTERÉS BIOLÓGICO: Los azúcares sencillos abundan en: - las frutas (glucosa, fructosa, sacarosa) - en la leche (lactosa) . Sus polímeros abundan en: los cereales, tubérculos y legumbres (almidón), hígado y carnes (glucógeno). La sustancia orgánica más abundante en la biosfera es la celulosa (un azúcar fibroso indigerible para el hombre).

https://es.slideshare.net/JohannaSolis1/metabolismo-de-los-carbohidratos-9001451

XXXXXXXXXXXXX

CLASIFICACIÓN DE LOS AZÚCARES: • De acuerdo a su naturaleza química, los azúcares suelen clasificarse en 5 grupos: I. Monosacáridos simples II. Oligosacáridos III. Polisacáridos simples

I. MONOSACARIDOS SIMPLES:  Son los aldehídos o cetonas polihidroxilados.  Los monosacáridos que tienen un grupo aldehído se denominan aldosas y los que tienen un grupo cetona, cetosas.  El número de átomos de carbono que integran la molécula del monosacárido se designa con un prefijo griego que se antepone a la terminación –osa:  Triosas (3), tetrosas (4), pentosas (5), hexosas (6).

Características : Son sólidos, blancos, cristalinos, solubles en agua y en general tienen sabor dulce. Suelen desviar el plano de la luz polarizada por lo que se dice que tienen poder rotativo, y reducen, en determinadas condiciones, el ion cúprico (azul) a cuproso (rojo), es decir, tienen poder reductor. En las frutas abundan la glucosa (una aldohexosa) y la fructosa (una cetohexosa). Tiene interés estructural la ribosa (una aldopentosa) por formar parte de los ácidos ribonucleicos (RNA).

III. OLIGOSACÁRIDOS Se forman por condensación de dos o más monosacáridos simples. En general reacciona el grupo aldehído de un monosacárido con un grupo alcohol (o con el grupo cetona o aldehído) de otro, originando asi un DISACARIDO. Por sus propiedades químicas se clasifican en: reductores y no reductores.

Propiedades de los disacáridos: semejantes a las de los monosacáridos. Basta considerar un azucarillo (sacarosa) para comprobar que es sólido, blanco, cristalino, soluble en agua, dulce,etc.

En la dieta humana intervienen tanto disacáridos reductores como no reductores.

• REDUCTORES: Cuando conservan un grupo aldehído o cetona libre. Ej.: – MALTOSA (glucosa+glucosa) procedente de la digestión parcial del almidón y del glucógeno. – LACTOSA (galactosa+glucosa) que es el azúcar de la leche.

• NO REDUCTORES: si no les queda libre ningún grupo aldehído o cetona. Ej. SACAROSA (glucosa+fructosa) que es el azúcar de mesa, procedente de la caña, remolacha,etc.

IV. POLISACÁRIDOS SIMPLES: Son polímeros lineales o ramificados de monosacáridos simples. Se pueden encontrar: desde unas cuarenta fructosas consecutivas en una molécula de INULINA (polisacárido de tubérculos), hasta varios centenares de glucosa unidas de manera lineal en la AMILOSA, incluso millares de ellas unidas en forma ramificada en la AMILOPECTINA y el GLUCÓGENO.

• Según sus funciones biológicas se agrupan en polisacáridos de reserva y polisacáridos estructurales.

Funciones de las biomoléculas Fuente de energía

Aporte de C

Glúcidos Almacenamiento de energía

Estructural (vegetales)

19

DESTINOS DE LOS AZÚCARES DE LA DIETA HUMANA

DIGESTIÓN

ABSORCIÓN y TRANSPORTE ↓ ↓ ↓ ↓ Almidón → maltosa → glucosa → sangre → (pan)

Oxidación (E) Reserva (glucógeno) Estructuras

(lípidos, proteínas, ac. Nucleicos)...


Similar Free PDFs