Caso 2 FCF - caso 2 flujos de caja PDF

Title Caso 2 FCF - caso 2 flujos de caja
Author Pimpollo Spaghetti
Course Valoración y Adquisición de Empresas
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 2
File Size 66 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 185

Summary

caso 2 flujos de caja...


Description

CASO 3. DESCUENTO DE FCF Y FCFE Una compañía está analizando la posibilidad de comprar el 100% de una empresa de su mismo sector de actividad con el fin de poder explotar las posibles sinergias que produciría la operación. El comprador nos contrata para realizar la valoración de la empresa objetivo. Tas el proceso de recopilación de datos, llegamos a la conclusión de que disponemos de información suficiente para proceder a valorar la empresa a través del método de FCF. El siguiente esquema representa la estructura del balance la empresa objetivo en el último ejercicio ya cerrado: ACTIVO Activo fijo:500 Act. Fijo bruto: 600 Amort. Acumulada: -100 Activo circulante: 200 Clientes: 50 Existencias: 50 Tesorería: 100

PASIVO Fondos propios: 450

Deuda Fin.: 200 Pasivo circulante: 50

Se estima que la facturación de la empresa objetivo el próximo ejercicio económico ascenderá a 490 millones de euros. Asimismo, se espera que las tasas de crecimiento de las ventas a lo largo de los 5 años en los que se prolonga el horizonte de planificación contemplado sean las siguientes:

% Crec. ventas

2 15%

3 10%

4 5%

5 3%

El margen bruto asciende al 30% de las ventas y pensamos que este porcentaje seguirá manteniéndose a futuro. Los gastos de personal y otros gastos generales del próximo ejercicio económico se estiman en 75 millones y, dadas las necesidades d emano de obra se espera que esta cifra se incremente en un 5% cada año. La inversión necesaria en activo fijo anual se estima en 50 millones. La tasa de amortización anual promedia asciende al 10%. El período medio de cobro de la empresa asciende a 60 días, el período medio de pago a 30 y el período medio de suministro, también conocido como período medio de inventario es de 45 días. En cuanto a la estructura financiera, prevemos emitir un volumen anual de nueva deuda suficiente para refinanciar todos los pagos de principal a acreedores del período así como para financiar el 15% de la inversión adicional en activo fijo. El coste de la deuda financiera es del 7%. El impuesto de sociedades es del 30%.

Con todo ello se pide: a) Calcular el FCF b) Calcular el FCFE...


Similar Free PDFs