CASO Imaginarium PDF

Title CASO Imaginarium
Author Maria Molina Esquembre
Course Fundamentos de Dirección de Empresas
Institution Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Pages 6
File Size 397.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 139

Summary

Caso Práctico Imaginarium, Grado ADE, Universidad Católica de Valencia....


Description

DESCRIPCIÓN BREVE En este apartado acometeremos las preguntas y el trabajo a desarrollar del caso de Imaginarium.

María Molina, Melanie Torresano, Carlos Abad.

CASO IMAGINARIUM FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA

Cuestiones a resolver: En base a la información del caso Imaginarium y a la que pueda encontrar en internet conteste a las siguientes cuestiones: 1.- ¿Cuándo se fundó la empresa? ¿Dónde? Describir el perfil del emprendedor: Félix Tena. Imaginarium se fundó en Zaragoza en 1992. Félix Tena realizó estudios de Economía y Administración de Empresas en ESADE y en la Columbus University (Ohio-EEUU). A finales de los años 80 ya conocía bien el ámbito del juguete como creador y fabricante de diversos juegos de mesa de éxito. Con la ayuda de su mujer, de su cuñado y de sus amigos, Félix Tena expandió su idea inicial a otras ciudades, con el éxito suficiente para crear la que fue su primera compañía, una empresa de fabricación de juguetes educativos. Esta experiencia fue fundamental para poder observar el funcionamiento del negocio desde dentro y descubrir que las leyes del mercado estaban agriando la buena voluntad del sector. Fruto de esta experiencia y de la venta de esta primera compañía a una empresa italiana del sector, Félix Tena comenzó a dar forma a un proyecto en el que el protagonista fuera el niño, no el producto. De este modo, fundó en 1992 su compañía Step Two S.A., con la que abrió en Zaragoza la primera tienda Imaginarium.

1

2.- Explicar la estrategia a nivel corporativo, ¿Cómo ha crecido la empresa? 2.1. Según el modo utilizado: crecimiento interno, externo o por alianzas 2.2. Siguiendo la Matriz de Ansoff: nuevos productos, nuevos mercados y diversificación. Crecimiento externo ya que las actividades de fabricación y transporte están subcontratadas en su totalidad a terceros, perp cabe destacar que imaginarium lleva a cabo todas las fases de la cadena de valor, desde la concepción, el diseño y el desarrollo de sus productos hasta la venta a sus clientes finales. Imaginarium es una empresa diversificada debido a que tiene una gran variedad de productos tanto de su sector como de otro. Y se localiza en varios mercados, tanto nacionales como internacionales debido a los acuerdos realizados, por ejemplo con Alemania. Con relación a la integración horizontal, la empresa Imaginarium durante los últimos años ha realizado varias firmas de acuerdos de colaboración (alianzas estrategicas) y ha llevado a cabo adquisiciones con empresas que realizan su actividad en mercados ajenos al mercado juguete como DANONE Y SKODA.

396.

tiendas en 27 países



57% en España



11% en Portugal



9% en Italia



4% en Alemania



2% en México



17% restante en otros países

2

El nuevo formato de tienda creado por Imaginarium es una propuesta de vanguardia, sorprendente y atractiva, no sólo en el sector infantil sino en el mundo del retail, tanto por su diseño como por su tecnología. El objetivo de este innovador espacio es convertir cada visita en una experiencia de valor para padres y niños, maximizando el tiempo dedicado al juego y a la emoción de una experiencia lúdica, a la vez que se simplifican y se facilitan las fases más tediosas del proceso de compra, que no aportan valor.

3.- ¿Cuál es la estrategia de negocio de la empresa? Diferenciación por coste, o por otras variables: excelencia operativa, atención al cliente, flexibilidad, innovación… Félix Tena: “La diferenciación es el motor que hacer crecer a Imaginarium” - Saber adaptarse al consumidor. La compañía supo detectar una demanda no cubierta, de padres que buscaban un producto diferente, formativo y que ayudara al aprendizaje y desarrollara la imaginación de los niños. Encontraron un nicho no cubierto, lo crearon y desarrollaron. - La creación de una personalidad de marca única, asociada al público familiar, directamente asociado con sus productos y los nuevos servicios que ha introducido en sus tiendas (peluquería, agencia de viajes, moda y decoración, libros, etc.). - Innovando en la forma de la relación con el cliente. Incorporan las ideas y opiniones de los consumidores finales e integran un importante programa de fidelización que, entre otras cosas, incorpora la Grand Family Card, destinada a los abuelos. - El punto de venta como elemento clave en la estrategia de marketing. Al igual que otras grandes marcas, supo situar a las tiendas en el centro de su estrategia, orientándolas a maximizar la emoción de cada visita y proporcionar una experiencia única.

3

4.- Explicar la estrategia de la empresa a nivel funcional. - Estrategia de marketing: ¿a qué tipo de cliente se dirige la empresa? Su segmento estratégico prioritario son madres (sea cual sea su estado civil) de entre 30 y 44 años con hijos de entre 0-12 años de clase media, mediaalta. Sus segmentos estratégicos no prioritarios son padres de entre 35 y 45 años de clase media o media alta con hijos de 0-12. Personas con niños de 0-12 en su entorno cercano. Padres y madres jóvenes y mayores de 45 años y clase media- baja. - Estrategia de recursos humanos: ¿qué cualidades buscan en el personal de ventas? Imaginarium busca en sus trabajadores gente que se adapte a sus valores: los cuales son la pasión, el buen servicio al cliente, el liderazgo, la integridad y el compromiso con los clientes.

- Estrategia de innovación: ¿qué nuevos productos han desarrollado recientemente? Imaginarium para crear sus nuevos productos, desde Knowledge Center aportan su conocimiento para crear colecciones y asesor lo que es mejor para cada niño, aparte sus colecciones siempre de caracterizan por un diseño único y diferenciador. - Estrategia de financiación: ¿cómo se financia la empresa? La empresa Imaginarium se financia a través de las 108 franquicias que tenía en 2001 y también a través de venta por la web, locales propios y ajenos, y por el pago por alquiler o compra de patentes propias por parte de otras empresas.

4

5.- Diseña un cuadro de mando integral para Imaginarium proponiendo dos objetivos en cada área: aprendizaje, procesos, clientes y resultados financieros. Para cada objetivo diseña dos indicadores que nos permitan medir si la empresa está consiguiendo los objetivos planificados.

PERSPECTIVA Financiera

Clientes

OBJETIVOS - Rentabilidad

-

Procesos

-

Aprendizaje

-

Apertura a nuevos mercados Mejorar la experiencia de compra de los clientes Mejora la calidad de atención Eficacia de los procesos

Cursos de formación Integración de los nuevos empleados

ACCIONES Mejorar el sistema de contabilidad. Crear sistemas de gestión. Aumentar los sistemas de calidad. Realización de encuestas sobre la satisfacción de los clientes. Valorar y estudiar otros mercados Implementar nuevas herramientas de trabajo. Registro de errores en el proceso. Mejora de la compra online. Realización de reuniones. Cursos de formación.

INDICADORES Rentabilidad económica, financiera porcentaje de ingresos. Listado y tipo de quejas, volumen de ventas, resultado de encuestas.

Frecuencia de errores, grado de satisfacción, calidad de atención, cumplimiento del proceso.

Quejas y sugerencias a los encargados, capacitación, satisfacción de los empleados en su puesto de trabajo.

5...


Similar Free PDFs