CBM Control De Ciber - Nota: 10 PDF

Title CBM Control De Ciber - Nota: 10
Author Yeison Rodriguez
Course teoria de sistemas
Institution Instituto Técnico Colombiano
Pages 4
File Size 62.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 152

Summary

CBM Control De Ciber...


Description

CBM CONTROL DE CIBER

REQUISITOS: El programa funciona en Windows 95, 98, 2000, XP, Windows Vista y Windows 7,8. CARACTERISTICAS: Permite controlar los tiempos de cada usuario, hora inicio, tiempo de uso, y en caso de que haya pedido una determinada cantidad de tiempo, le avisara a usted cuando este ha terminado. Opciones configurables para avisar minutos antes, reiniciar automáticamente.               

Permite enviar mensajes a usuarios de forma individual o a todo el ciber.

Le informa si algún cliente se olvida un disquete. Permite configurar distintos tipos de tarifas de precios. Impide el uso de las computadoras a menos que usted lo permita Permite seleccionar la imagen a mostrar en la pc del cliente cuando está bloqueada. Lleva un registro de facturación, desglosa el IVA. Protege el cambio de datos por contraseña. Sincroniza la fecha y hora de todos los terminales con las del servidor. Permite reiniciar o apagar las computadoras. Actualización automática por internet. Se pueden cambiar los usuarios de computadora fácilmente, con arrastrar y soltar. Dos monedas simultáneas a elección: pesos, pesetas, dólares, euros, lecops, quebrachos, etc. Opcionalmente una ventana informa al cliente el tiempo que lleva. En el salvapantallas da la bienvenida con el nombre del ciber. En caso de cerrar el programa o reiniciar la computadora, los tiempos de los clientes no se pierden.

Funciones Incompletas pero Funcionando: -Impide el cambio de configuración de muchos aspectos de la computadora. -Lista de programas prohibidos. -Lista de programas que deben cerrarse solos. -Podemos ajustar el volumen de las computadoras

http://www.cbm.com.ar/requisitos.htm http://www.cbm.com.ar/

Especificaciones de dinero

   

Nombre De La Primera Moneda: Pesos, Pesetas Símbolo de la primera moneda: El Precio Correspondiente Redondear a múltiplos de: La unidad mínima de dinero que le interesa trabajar Hacia arriba cuando pase de: que cuando la cuenta interna del programa supere los 0,05 cobre 0,10 elija redondear hacia arriba cuando pase de 0,05 http://www.cbm.com.ar/manual/dinero.htm

Tarifa De Precio Fijo    

Precio Base: El Precio Que Cuesta Una Hora. Mínimo Conexión: Es lo mínimo que se cobrará a cada usuario sin importar el tiempo que haya estado. Ahora Mismo: Es lo que cuesta la hora en este momento. Descuento/Hora: permite especificar que descuento se aplicará cuando se cumplan todas las condiciones de las columnas anteriores.

http://www.cbm.com.ar/manual/tarifa1.htm

Tarifa de precio según fracción de tiempo   

Mínimo Conexión: Es Lo Mínimo Que Se Cobrara a Cada Usuario Sin importar el tiempo que haya estado. Minutos Excedidos Que No Se Cobran: Son Los Minutos que regalan Tiempo/Precio: Nos indica El tiempo y su costo. http://www.cbm.com.ar/manual/tarifa2.htm

Columnas Que Lo Componen Hora: La Hora En Que se realizó la operación. H.Inició: Hora en que se comenzó. T.Total: Tiempo que estuvo en la computadora. Inet: Correspondiente al tiempo Consumido. Extras: Adicional Por ventas de artículos o servicio. Cobrar: Lo Que Se Debía Haber Cobrado. Cobrado: Lo Que se cobró o se debía haber cobrado. Descuento: El Descuento Realizado al Cliente. Comunicados: Cantidad de terminales que se estaban comunicando con el servidor.exe en el momento. http://www.cbm.com.ar/manual/resumenes.htm

La Hora Feliz Permite Aplicar Un Precio Distinto a lo habitual en un rango de horario o elección. http://www.cbm.com.ar/manual/hfeliz.htm Las Claves -La clave principal es la que pedirá el programa para acceder a las secciones marcadas Si una casilla no está remarcada el programa no pedirá ninguna clave. -Con la clave secundaria solo se tendrá acceso las secciones marcadas en las casillas que están bajo el título SECUNDARIA. Si una casilla no está remarcada no se podrá acceder a esa parte del programa con esta clave. http://www.cbm.com.ar/manual/claves.htm

Extras        

Código: Una o dos letras que representan un artículo. Descripción: Descripción del artículo o servicio. Precio: El precio del artículo o servicio. Control de Stock: No permite llevar la cuenta de nuestras existencias. Actual: indicara la cantidad de artículos, por ejemplo diskettes. Mínimo: Es la cantidad mínima de existencias. Icono: Es la imagen que representara el artículo o servicio. Es necesario que sea un BMP de 24 bits de color. Se recomienda de 40x40 Visible al cliente: Permite que el producto aparezca listado en el menú del relojito del cliente.

http://www.cbm.com.ar/manual/extras.htm

Configurar la Impresión de Tickets Los Tickets pueden imprimirse en hojas A4. Para ello debe crear el archivo impresora.txt en la subcarpeta "config" que se encuentra dentro de la carpeta en la que instalo el servidor.exe El contenido del archivo depende de sus necesidades y en qué forma quiere presentar el ticket. http://www.cbm.com.ar/manual/tickets.htm

Enviando un mismo mensaje a todos los terminales. Si queremos enviar un mensaje a todos los usuarios debemos pinchar el título de la columna Mensaje. Aparecerá un cuadro de diálogo.

Enviar el siguiente mensaje a todos los terminales activos: Aquí escribimos el mensaje, presionamos entrada y ya lo recibirán todos los terminales. http://www.cbm.com.ar/manual/mensajeatodos.htm

Cambiar Un Usuario De Ordenador Si un usuario lleva minutos en el ordenador 3, y desea pasarse al 2 por lo que fuese no debemos interrumpir el reloj simplemente sobre el número 3 en la columna "Ord." y arrastramos hasta el número 2, allí soltamos el botón y ya se cambió. Para seguridad el programa pedirá confirmación. http://www.cbm.com.ar/manual/moviendo.htm...


Similar Free PDFs