Ciencia Tecnologia e historia PDF

Title Ciencia Tecnologia e historia
Course Ciencia y Sociedad
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 18
File Size 196.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 149

Summary

Historia....


Description

CIENCIA, TECNOLOGÍA E HISTORIA JAVIER ORDÓÑEZ Cuadernos de la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey Fondo de Cultura Económica CAPÍTULO I

Ciencia e historia Para abordar el tema de la ciencia como cultura es necesario situarnos filosóficamente en una posición que no exija una división radical entre dos culturas distintas necesariamente alejadas: la ciencia y toda expresión cultural que no sea ciencia. Al contrario, mi punto de partida es no suponer que existe divorcio real entre las ciencias, por una parte, y las humanidades, por otra; que realmente ambas poseen elementos comunes que las acercan y las emparentan. Hago esta salvedad antes de comenzar el análisis y el comentario de esos vínculos para enunciar una verdad de Perogrullo, porque verdades tan elementales muchas veces son tan obvias que se pierden de vista con suma facilidad. Hablar de ciencias y humanidades, y referirse a estas últimas como el único producto relacionado con el destino esencial del ser humano, sugiere la idea de que las ciencias, como contrapartida, no son producto del ser humano. Por ello voy a partir de la tautología de que las ciencias son tan humanas como cualquier otro producto humano. Desde su presencia en el planeta, el ser humano no ha ido arrancando las ciencias de los árboles como si fueran frutas maduras, sino que las ha construido con su esfuerzo, al igual que los productos tecnológicos. En las primeras décadas del siglo XVII, Francis Bacon consideraba que la Biblia legitimaba la ciencia y la tecnología como formas de entender el mundo, e interpretaba que el mandato divino recibido por Adán y Eva era hacerse dueños de la Tierra por medio de esas formas de conocimiento. Aunque no seamos partidarios de la interpretación de lord Verulamio, hoy reconocemos que las ciencias son resultado de la actividad humana y como tal deben tratarse, en absoluto como provenientes de un encantamiento más o menos mágico o divino que nos ha sido comunicado o susurrado por algún ser superior. Las ciencias son nuestras y es nuestra responsabilidad tratarlas como creaciones propias; no podemos ser dominados por las ciencias y las tecnologías, de la misma manera que no debemos ser dominados por nuestras ideologías, nuestras artes o nuestras visiones estéticas de la vida. Hecha esta apreciación, quiero establecer como principio que al tratar a la ciencia como cultura pretendo destacar su aspecto humano, por supuesto, sin entender lo humano como contrapuesto a lo frío, evitando ese lugar común que asocia lo humano a lo caliente e irracional y lo frío con lo racional. No, las ciencias son humanas porque son racionales y a la vez cordiales, con esa mezcla de afectos y razones o, si se quiere, de intereses y razones. Será desde ese punto de vista que 1

abordaremos el tema de la ciencia y la tecnología como cultura y la importancia de esta percepción de ambas en tanto productos humanos en un contexto cultural. He dividido la exposición en tres partes: la primera la dedicaremos al carácter histórico de la ciencia, a destacar la trascendencia del hecho de que la ciencia tiene historia y lo importante que resulta percibirla como un producto histórico; esto es, que lleva incorporada la historicidad en su propio desarrollo porque se percibe a sí misma como algo que no se ha creado de golpe. En segundo lugar, la pondremos en relación con la tecnología y exploraremos algunos aspectos preguntándonos si la relación entre ambas es natural; si se han desarrollado de manera diferente, como dos caminos que han sido recorridos en paralelo con ocasionales interacciones; o si verdaderamente hay una imbricación familiar entre ambas, es decir, si es cierta esa teoría que afirma que siempre que hay ciencia habrá tecnología y viceversa. En tercer lugar indagaremos en el valor de la opinión, de las reflexiones sobre la ciencia que no son compulsivas u obligatorias, y estudiaremos su significado en la ciencia y hasta dónde es válido hablar de «opinión científica » no solamente en la ciencia, sino también en la tecnología. Para dotar de hondura cultural a la ciencia es necesaria li una consideración elemental acerca del valor de la memoria. ¿Por qué queremos recordar acontecimientos? ¿Por qué han surgido las historias? ¿Cuál ha sido la finalidad de los relatos que nos hablan del pasado? Se puede decir que vivimos en el pasado, incluso que difícilmente lo hacemos en el presente, pues casi siempre estamos haciendo referencia a acontecimientos que ya han transcurrido. De alguna manera construimos nuestra objetividad, nuestra cultura, con referencias al pasado que van desde las personales (todo el mundo quiere saber quiénes fueron los miembros de su familia y establecer una genealogía familiar segura y tranquilizadora) hasta las colectivas (todos queremos saber por qué las cosas están donde están, la historia de nuestra ciudad, de nuestra provincia, de nuestro Estado y, en la actualidad, de nuestras naciones, concepto que surgió en el siglo XIX). La historia es una forma de memoria que los antiguos narraban de manera especialmente bella: cuando alguien moría atravesaba el río Leteo, que quiere decir río del olvido. Así, morir significaba ser olvidado y olvidar. La relación de la muerte con el olvido no es sólo una metáfora, sino también una descripción de nuestra propia biografía. Cuando nos falla la memoria, cuando comenzamos a tener mala relación con nuestro pasado biográfico, nos invade una inseguridad tal que nos sentimos enfermos, como si realmente estuviéramos a punto de morir. La memoria y la historia han sido a un tiempo algo bueno y algo perverso para el hombre. Se puede incluso decir que existe una indisoluble amalgama entre bondad y maldad en el uso que hacemos del pasado. El transcurrir del tiempo nos lleva a intentar reconstruir el pasado y, en ocasiones, a reivindicar el derecho de tener un tipo determinado de pasado y no otro. Sin embargo, carecemos de muchos elementos para hacerlo, ya que las pruebas de eso que llamamos

2

el pasado son netamente fragmentarias: documentos, recuerdos, piedras, edificios, cuadros; no es suficiente. En un sentido positivo se puede decir que de alguna manera inventamos el pasado. Esto no quiere decir que el resultado sea una narración intencionalmente falsa, sino el resultado, por una parte, de no poseer todos los elementos para saber qué ha sucedido y, por otra, de la necesidad de elaborar historias que concluyan y satisfagan nuestras expectativas. Cuando un grupo intenta reconstruir el pasado, por ejemplo una familia, es fácil que surjan discusiones acerca de si lo que afirma uno de los miembros es exactamente lo que pasó o si en realidad se puede interpretar de otra manera. Siempre hay una dimensión interesada en este tipo de reconstrucciones. El pasado es objeto de discusión, de reconstrucción y de reelaboración permanente. Es el espacio por excelencia para la narración porque, de un lado, necesitamos saber y, de otro, apenas podemos asirlo. Frente a esta suerte de necesidad compulsiva de hacer referencia a la memoria está un saber que no gusta presentarse como pasado ni como presente, sino que siempre parece mirar al futuro. Se trata de la ciencia y la tecnología. Siempre me ha llamado la atención el hecho de que en muchísimos diarios y semanarios las noticias sobre la ciencia se insertan en la sección que se llama «futuro». Es decir, la ciencia no tiene presente o bien su presente no interesa. De joven fui estudiante de física y al acabar la licenciatura nos decían: «Bueno, señoras y señores, todo esto que ustedes han estudiado es el pasado. Si tienen suerte, ahora pueden comenzar a estudiar el presente, y si no, quedarse a vivir para siempre en ese pasado.» Verdaderamente aquel todo estaba periclitado. Actualmente se emplea mucho la expresión «todo lo que usted sabe está obsoleto». Una afirmación que resulta ciertamente agresiva porque es como si te mandaran directamente a la tumba de los saberes. De todo esto se deduce que la buena ciencia es el futuro, lo que mira hacia adelante, la ciencia que va a hacer, la que va a responder preguntas (quien resuelva el enigma de Fermat será el mejor matemático). La ciencia se presenta, así, como un conjunto de desafíos. Pero aunque nadie pueda vivir sin pasado porque siempre lo necesitamos como referencia, en lo que hoy respecta a nuestro conocimiento de la naturaleza, de cómo se organiza el mundo racionalmente, no necesitamos del pasado porque estamos viviendo en el futuro. ¿Y el presente? ¿Para qué queda? Para muy poco, es pura evanescencia, pese a que al mismo tiempo sólo vivamos en presente. Es decir, no somos capaces de vivir en pasado nada más que en los relatos y en futuro nada más que en los deseos. Estamos viviendo en un presente verdaderamente radical articulado ante contextos culturales que dependen del momento en que se vive. A causa de ello, cuando comparamos dos presentes, como el de un escriba de las dinastías XII o XIII de los imperios egipcios y el de un profesor del MIT (Massachussets Institute of Technology), somos capaces de reconocer que el escriba sabía todas las matemáticas de su tiempo aunque sólo sumara, restara e hiciera repartimientos proporcionales. Pero no vemos que su saber era tan importante como el de un profesor del MIT. ¿Por qué? Porque para aquel escriba, en su presente, era tan difícil, tan 3

radical y tan puntero hacer los repartimientos proporcionales, como lo es para un investigador del MIT hacer sus cálculos. Hoy no lo vemos porque las operaciones del escriba nos parecen triviales. Si momentáneamente renunciáramos al vértigo que nos produce mirar al pasado, hiciéramos un ejercicio de catarsis y no nos dejáramos seducir por el encanto del futuro, el presente nos indicaría su valor contextual y cultural permitiéndonos ver que en ese contexto nuestra ciencia tiene el mismo valor, como cultura, que el resto de los saberes. Pero en nuestra situación nos resulta difícil reconocerlo debido a su enorme eficacia explicativa y a su gran utilidad. En el contexto en que vivimos, la cultura está determinada por la importancia de la ciencia. El contexto de un individuo del siglo XIII estaba determinado por la teología. Las disquisiciones teológicas acerca de, por ejemplo, si la transustanciación en la consagración de la eucaristía durante el rito de la misa era o no real, determinaban la importancia de otros saberes. En el mundo medieval el contexto hacía que los conocimientos que ahora recogemos bajo el nombre de matemáticas, astronomía o biología se valoraran de forma completamente distinta a como se hace en el actual. En nuestro presente la ciencia es tan importante, tan influyente, que organizamos gran parte de nuestras vidas y relaciones en torno a ella, de tal manera que la elisión de la ciencia, su supresión en el background cultural de una persona, provoca un cierto analfabetismo, lo desubica de su contexto; la ciencia es demasiado importante para dejarla aparte. Las demás formas de cultura aceptan la historia, el pasado y la rememoración de lo anterior de una manera natural, pero en la ciencia parece imposible que aquello que recibimos como conocimiento seguro y radical (las raíces de la naturaleza) pueda llegar a tener una historia. Siempre recuerdo mi perplejidad cuando tuve que indagar acerca de las raíces históricas de la noción de número. Los números sufrieron un desarrollo histórico enormemente trabajoso, proceloso, y que existan como hoy los conocemos a pesar de tantas vicisitudes históricas terribles y laboriosas me dejaba sorprendido; no me parecía posible que algo que hoy nos resulta tan perfecto hubiese tenido etapas de imperfección. Lo mismo puede ocurrir cuando uno se aproxima por primera vez a una teoría científica que se nos presenta en la universidad como una obra acabada; nos parece mentira que no haya salido de golpe, de un solo trazo. En mi opinión conviene aprender que la historia está en las ciencias exactamente igual que en el resto de las culturas, sólo hace falta aprender a verla, aceptar que es así y tener la idea clara de que incluso las formas que han adquirido esas ciencias son resultado de un proceso histórico. Ahora bien, ¿es igual el proceso histórico de una ciencia al de cualquier otra forma de cultura? La respuesta debe ser siempre matizada. No intento resolver de pronto las dudas que atormentan a historiadores de la ciencia desde hace cientos de años, sino plantear preguntas y, de alguna forma, establecer inquietudes, porque para eso tienen ustedes el resto de la vida, para contestadas. ¿Cuál es, para la ciencia, el sentido de destacar la historicidad? Inmediatamente podríamos decir que engarzar la ciencia con los diferentes contextos en los que se ha producido y entender que se ha construido precisamente porque esos contextos lo permitieron, impulsaron y facilitaron. 4

Además, el estudio de la historia de unos conocimientos tan importantes para nuestro presente, como lo son la ciencia y la tecnología, permite entender mejor nuestro presente, nuestro contexto, nuestra cultura y nuestras escalas de valores. La sensación de que es necesario estudiar la historia para entender el presente es alentadora porque es ése el sentido fundamental de estudiar la historia de cualquier cultura, incluyendo, por supuesto, la de la ciencia·. Estudiar la memoria, el pasado, nos sirve para desbrozar y entender el presente, sobre todo si éste, aparentemente, no tiene memoria. Cuando alguien prescinde de un aspecto del pasado es que algo desea ocultar. Pues bien, la ciencia oculta en el pasado su contingencia, es decir, el hecho de que es un conocimiento de carácter dinámico, cambiante y, por supuesto, tan inestable como cualquier otro tipo de conocimiento humano, lo que no quiere decir que carezca de seguridad. Lo que seduce de la ciencia es precisamente su carácter de conocimiento seguro: si sabemos la solución de una ecuación diferencial, no podemos dudar de ese conocimiento porque ya sabemos cómo se resuelve una ecuación de este tipo, o cómo se realiza una integración por partes, o cómo se calcula un ciclo de Carnot, o cómo podemos contar los cromosomas de una célula, o cómo se puede teñir el tejido nervioso para estudiar las conexiones que se dan entre las neuronas. Es razonable que consideremos estos conocimientos como hitos de nuestra historia y que creamos que el saber cómo se han producido, cómo realmente se han elaborado, nos puede enseñar mucho acerca de nuestros propios métodos para seguir investigando y entender nuestro presente. Pero si, además, llegamos a saber que junto a ellos hubo tantos fracasos como éxitos y que muchas veces la marcha del trabajo fue el resultado de elecciones que se realizaron sin todas las garantías metodológicas que atribuimos a la ciencia, entenderemos mejor el valor de las decisiones que llevan a admitir algo como científico, así como a relativizar la ciencia en relación con el resto de las culturas. A pesar de todo lo dicho, no podemos afirmar que a lo largo de la historia no se haya intentado historiar la ciencia. De pronto pareciera que es éste un descubrimiento actual, que súbitamente nos hemos percatado de que la ciencia es una cultura, como si hubiéramos descubierto una nebulosa o un objeto extragaláctico. Los buenos científicos, aquellos que se dedican a la ciencia de verdad, lo han sabido desde siempre y han sido conscientes de su terrible y angustiosa falibilidad, de lo difícil que es realmente no sólo construir ciencia, sino reconstruirla. Lo que pretendemos en las universidades, como educadores, es precisamente realizar esa labor de reconstrucción y lograr que la gente siga, de forma resumida, los itinerarios realizados en el pasado por otras personas para llegar al nivel y cantidad de conocimiento que queremos comunicar. Podemos decir que la sola reconstrucción de los itinerarios metodológicos que se siguieron para encontrar teorías, de los pasos lógicos que se dieron para construirlas, es una forma de hacer historia. Es decir, es un tipo de aproximación que puede servir como estrategia para que el alumno reconstruya el pasado y entienda cómo se llegó, por ejemplo, a la teoría electromagnética de 5

Maxwell. Pero si nos quedamos en eso y buscamos un atajo diciéndole al alumno: «Vamos a quitarle a usted todos los ingredientes que no sean la construcción de la teoría, todos los aspectos biográficos, contextuales, sociales, políticos, estéticos, religiosos, y a darle una especie de concentrado de teoría electromagnética», entonces pondremos a Coulomb a un lado y a Maxwell al otro, y el itinerario será tan elemental que podríamos preguntarnos : «¿Por qué no lo hicimos antes si era tan sencillo? El paso de Coulomb a Maxwell es verdaderamente un camino de rosas .» O bien podemos decir: «Vamos a dar alguna indicación acerca de cómo eran los problemas y ellos mismos nos pondrán en la pista de qué clase de contexto los engendraba y qué tipo de soluciones eran posibles, plausibles o descabelladas para aquel determinado contexto. » ¿Qué ventaja tiene todo esto? Si uno opta por el atajo, el que escucha jamás se enterará de los problemas que se plantearon históricamente estos personajes y que los llevaron a luchar contra muchas dificultades y obstáculos para alcanzar sus descubrimientos. En cambio, si le damos alguna estrategia histórica, cobrará conciencia de lo difícil que fue el camino y al final pensará: «Pues lo verdaderamente sorprendente es que alguien resolviera el problema. » Voy a ser tendencioso en este aspecto, quiero tomar partido; en el primero de los casos es muy posible que se olviden de todo en cuanto acaben de escuchar; en el segundo, les quedará el recuerdo de la dificultad, ya que ésta siempre deja más huella que el éxito. De esta forma accederán al conocimiento incorporando en él la noción de dificultad, y no sólo de la personal, sino también de la colectiva. Por ejemplo, todo el mundo consideraba que las especies evolucionaban, pero nadie daba con una explicación, con un relato verdaderamente omnicomprensivo de eso que entonces se pensaba como evidente. Así, el señor Charles Darwin no fue un individuo que sacó él solo de su cabeza el problema y la solución. El primero ya estaba planteado y él, de una manera muy tímida, casi sin querer hacerlo, adelanta una solución gracias a la cual ahora podemos decir: El origen de las especies de Darwin fue la gran solución. Muy bien, pero al decir eso estamos enfatizando la solución cuando lo importante es el problema, dado que éste hace pensar y la solución no. La solución siempre clausura: ¿quién piensa en un problema del que sabe la solución? Imaginemos que estudiamos la historia de un problema haciendo la ficción de que no conocemos la solución. Si lo hacemos así podremos entender mucho mejor la sensación de provisionalidad que enfrentaban los científicos cuando tanteaban sus posibles soluciones, y reconstruir la historia de manera menos simplificadora, sin pensar eso de que todo es evidente y la ciencia no ha hecho más que seguir pasos de descubrimiento inevitables. Esto reafirma que la relación de la historia con la ciencia no es en absoluto algo nuevo o que ahora hayamos inventado: la necesidad de establecer el pasado en la ciencia aparece con la ciencia misma, incluso con más intensidad al principio, en sus épocas fundacionales, cuando realmente el conocimiento general era más escaso, se tenía menos capacidad para resolver problemas y la ciencia tenía menos presencia en la cultura. Durante mucho tiempo la historia, y especialmente la de la ciencia, se concibió como un repertorio biográfico: había que saber quién había hecho determinado trabajo atendiendo a una cierta obsesión por la memoria referida a personas. Esa

6

tendencia a reducir la historia de la ciencia a un conjunto de biografías ha continuado hasta el presente, pese a que resulte bastante engañosa. Veamos un ejemplo elocuente. ¿Quién no ha oído hablar de Pitágoras y su teorema? Yo creo que cualquier persona, aunque no sepa nada más de matemáticas. Pues bien, de vez en cuando en la prensa que habla de «futuro » (aunque hurgue en el pasado) aparecen noticias como ésta: «El teorema de Pitágoras no era de Pitágoras. Un chino del siglo x antes de nuestra era ya lo conocía. » Esta observación refleja una inteligencia periodística absolutamente superlativa porque, en realidad, aplicaciones particulares del teorema de Pitágora...


Similar Free PDFs