Clasificacion DE LAS Enzimas PDF

Title Clasificacion DE LAS Enzimas
Author Karina N. Quintana
Course Bioquímica metabólica
Institution Universidad Autónoma de Guerrero
Pages 4
File Size 206.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 186

Summary

Existe una clasificación internacional de las enzimas, la cual se basa en el tipo de reacción que catalizan, a continuación se presentan de manera simplificada los principales grupos de enzimas que existen...


Description

CLASIFICACION DE LAS ENZIMAS. De manera tradicional, a las enzimas se les ha puesto en nombre del sustrato sobre el que actúan terminado en "asa", por ejemplo, la palabra sacarasa es el nombre de una enzima cuyo sustrato es la sacarosa, una peptidasa se refiere a una enzima que tiene como sustrato a péptidos y la lipasa degrada lípidos. Sin embargo esta forma de llamar a las enzimas es poco formal y se presta a muchas confusiones, puede haber dos enzimas diferentes que tengan un mismo sustrato y por lo tanto llevarían el mismo nombre. Existe una clasificación internacional de las enzimas, la cual se basa en el tipo de reacción que catalizan, a continuación se presentan de manera simplificada los principales grupos de enzimas que existen:



Oxidoreductasas:

Estas enzimas catalizan la transferencia de electrones desde una molécula que va a ser el agente reductor hasta otra molécula receptora y esta será el agente oxidante. Las enzimas Oxidoreductasas reaccionan de la siguiente manera: AH2 + O2 → A + H2O

Se clasifican en: Deshidrogenadas. Oxidasas. Peroxidasas. Oxigenasas. Hidroxilasas. Reductasas.

     



Transferasas:

Estas enzimas catalizan la transferencia de un grupo funcional de una molécula donante a una molécula receptora.

Las enzimas Transferasas reaccionan de la siguiente manera: AB + C → A+ CB

Se clasifican en: Grupos Monocarbonados. Grupos Aldehído o Ceto. Acil Transferasas. Glicosiltransferasas. Alquil o Ariltranferasas. Grupos Nitrogenados. Grupos Fosfato. Grupos Sulfato.

       



Hidrolasas:

Estas enzimas son capaces de “hidrolizar” ósea descomponer enlaces químicos por su reacción con el agua. Las enzimas Hidrolasas reaccionan de la siguiente manera: AB + H2O → AH + BOH

Se clasifican en:       

Esterasas. Glucosidasas. Eter Hidrolasa. Peptidasas. Acil anhidro Hidrolasas. Helicasas. Etc.



Liasas:

Estas enzimas son las encargadas de catalizar la ruptura de enlaces químicos en compuestos orgánicos por un mecanismo distinto a la hidrólisis y a la oxidación. Como resultado del proceso de la ruptura de los enlaces se forman frecuentemente nuevos dobles enlaces o nuevas estructuras en anillos. Las enzimas Liasas reaccionan de la siguiente manera: AB → A + B

Se clasifican en: Actúan sobre enlaces C-C. Actúan sobre enlaces C-O. Actúan sobre enlaces C-N. Actúan sobre enlaces C-S. Actúan sobre enlaces C- Haluro. Actúan sobre enlaces P-O. Etc.

      



Isomerasas:

Estas enzimas son las encargadas de transformar un isomero de un compuesto químico en otro Las enzimas Isomerasas reaccionan de la siguiente manera: ABC → ACB

Se clasifican en: 

Rasemasas y Epimerasas.

Cis-Trans- Isomerasas. Oxidoreductasas Intramoleculares. Transferasas Intramoleculares. Liasas Intramoleculares.

   



Ligasas:

Son las enzimas capaces que catalizar la unión entre dos moléculas de gran tamaño, para dar lugar a un nuevo enlace químico. Las enzimas Ligasas reaccionan de la siguiente manera: A + B + XTP → AB + XDP + Pi

Se clasifican en:      

Forman enlaces C-O. Forman enlaces C-S. Forman enlaces C-N. Forman enlaces C-C. Forman enlaces esters fosforicos. Actúan sobre enlaces N-metal....


Similar Free PDFs