Comentario critico Dogville PDF

Title Comentario critico Dogville
Course Ética
Institution Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
Pages 2
File Size 79.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 167

Summary

Reseña crítica de la película de Dogville....


Description

Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Ciencias Sociales Ética y docencia Juan Carlos Baquero Muñoz Comentario crítico sobre película Dogville

En el presente escrito se analiza la película Dogville del director Lars Von Trier de 2003.Se inicia con una caracterización territorial, de tiempo y de la sociedad para configurar el contexto en que se desarrolla la trama. Luego se presenta una síntesis de la misma para recalcar en la mentalidad y el aspecto social de los aspectos morales y éticos que busca abordar la obra, sin bien la obra es redundante en su escenificación logra enganchar al público en su trama de valores éticos. La historia que transcurre en la película se erige en un pueblo llamado Dogville, el plano visual llama a la curiosidad del espectador, al ser ambientada en la gran depresión estadounidense, el pueblo se enmarca en un contexto rudimentario con planos particulares del escenario que deja mucho a la razón del observador; no hay paredes y las calles y casas se encuentran marcadas a manera de plano, por lo que en su mayoría carece de muros y se puede ver qué hacen los habitantes en cada una de ellas mientras se desarrolla la escena principal. Llama la atención la necesidad del directo de que el público no se identifique con la trama sino que se enfrente a ella a partir de técnicas, como narrador omnisciente y otros aspectos actorales que enmarcan la trama de dogville. Además se pueden encontrar letreros en ciertos espacios que dicen que se encuentra allí, por ejemplo: césped o perro. En cuanto a la población, se puede observar que es un pueblo con gente diversa, se encuentra el escritor, el médico, el leñador, amas de casa,el comerciante entre otros, lo común de estos habitantes es que se encuentran en un pueblo donde se sufre de regresión económica. La historia que se desarrolla en el espacio descrito se inicia cuando Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una

intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. Grace aprenderá, de un modo brutal, que en ese pueblo la bondad es algo muy relativo. Pero ella guarda un secreto que no quiere desvelar. Debido a su procedencia citadina, la joven se siente acogida y tranquila allí. Con el tiempo, las que parecían unas personas amables, con valores cristianos, abusan de la bondad de Grace y con el tiempo llegaron a aprovecharse de su situación al estarse ocultando, aumentando sus horas de trabajo y hasta abusando sexualmente de forma constante de ella. Al final, su amado la delata a los gangsters, de los cuales su jefe resultó ser padre de Grace, finalmente ella decide irse con su padre sin no antes vengarse de todos los vejámenes a los que fue sometida por los pobladores, quemando Dogville y asesinando a sus habitantes. Por su escenografía, la película hace que el espectador esté atento a la símbolos, códigos y elementos visuales que se presenta allí, mientras lee las actividades cotidianas de los pobladores. Durante el transcurso de la historia, se puede apreciar cómo una serie de valores se transforman al poder sacar la maldad humana la cual se puede desarrollar en cualquier lugar siendo estos antivalores los que quiere abordar Lars Von Trier en su película, al aprovecharse de la joven para su propia satisfacción de todas las maneras posibles, sin importar el sufrimiento de la protagonista, mientras que ello, era legitimado por toda la población, De este modo, se nos adentra en una reflexión sobre la construcción social de los valores. Además, el espectador siente cierta satisfacción cuando Grace se venga de la población,nos hace cuestionar acerca de nuestra construcción social desde la razón y los valores adquiridos y nos pone a reflexionar en caso hipotético en el que a uno pudiese llegar a pasar algo semejante a lo que vivió la protagonista....


Similar Free PDFs