Dogville resumen y análisis PDF

Title Dogville resumen y análisis
Course expresion literaria
Institution Universidad TecMilenio
Pages 21
File Size 683.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 185

Summary

resumen completo de la película "dogville"...


Description

Nombre:

Nombre del curso:

Matrícula:

Nombre del profesor:

Expresión Literaria Módulo: Módulo 2.Género dramático.

Actividad: Actividad 8: Análisis Dogville

Fecha: 25/03/2021

Equipo:

Referencias: ●

(biografía de imagen) "M". (2012). Directed Viewing: Dogville’s Long Awaited Retribution. 31/03/2021, de the no-name movie blog Sitio web: https://nonamemovieblog.wordpress.com/2012/07/25/directed-viewing-dogvilles-longawaited-retribution/



Monroy, M. (2003). PERSONAJES, ESPEJO DE LOS LIBRETISTAS. 04/05/2021, de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-996005 Tecmilenio. (2021). Tema 7. Teatro. 06/04/2021, de Canvas Sitio web: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/47535/pages/mi-curso?module_item_id=197760 Estela Leñero Franco. (2018). Dogville. 06/04/2021, de Proceso Sitio web: https://www.proceso.com.mx/cultura/2018/11/26/dogville-la-normal-violencia-hacia-las-mujeres216105.html JUAN LUIS CAVIARO. (2012). Críticas a la carta | 'Dogville', de Lars von Trier. 06/04/2021, de Espinof Sitio web: https://www.espinof.com/criticas/criticas-a-la-carta-dogville-de-lars-von-trier JARA BREVIATTI ÁLVAREZ. (Sin dato). GRACE EN DOGVILLE DE LARS VON TRIER: EL PERSONAJE FRENTE A LOS MODELOS DE LA TRAGEDIA CLÁSICA. 06/04/2021, de IES Peñacastillo Sitio web: file:///C:/Users/valeb/Downloads/DialnetGraceEnDogvilleDeLarsVonTrier-5757658.pdf anónimo. (2018). Siobhan Fallon Hogan. 06/04/21, de fandom Sitio web: https://cinemorgue.fandom.com/wiki/Siobhan_Fallon_Hogan (IMAGEN) Jonathan, R. (2020). THE ART OF ACTING: FILM ACTRESSES & GLOBAL CLASSICS. 04/06/2021, de Mara Marieta Culture Blog Sitio web: https://www.maramarietta.com/nicole-kidman-actress-4-dogville/ Significados. (2017). Arrogante. 04/06/2021, de Significados.com Sitio web: https://www.significados.com/arrogante/ HECTOR JAVIER PEREZ MONTER. (2007). TIPO DE PERSONAJES.06/04/2020, de WIKICINE Sitio web: http://wikicine.elseptimoarte.net/Personaje#:~:text=Pivote%3A%20Este %20personaje%20tiene%20relaci%C3%B3n,menci%C3%B3n%2C%20antes%20de%20una

● ●

● ●

● ●

● ●

● ● ●





● ● ● ●





● ● ● ● ●

● ●

● ●

%20transici%C3%B3n. Juan Luis Caviaro. (2012). Críticas a la carta | 'Dogville', de Lars von Trier. 06/04/21, de espinof Sitio web: https://www.espinof.com/criticas/criticas-a-la-carta-dogville-de-lars-von-trier Gershenson, C. (2000). Nietzsche y la moral. 04/06/2021, de UNAM Sitio web: https://turing.iimas.unam.mx/~cgg/jlagunez/filosofia/etica-Nietzsche-moral.html Herder Editorial S.L.. (2017). Moral de señores y moral de esclavos. 04/06/2021, de Herder https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Moral_de_se Editorial S.L. Sitio web: %C3%B1ores_y_moral_de_esclavos Tregolam en Artículos Literarios. (2016). Tipos de narradores: ¿cuál es más apropiado para mi relato?. 04/06/2021, de Tregolam Sitio web: https://www.tregolam.com/2016/11/tiposnarrador/#2_Narrador_en_segunda_persona ANONYMOUS. (2008). Cómo escribir mejores descripciones de personajes. 06/04/2020, de SINJANIA Sitio web: https://www.sinjania.com/descripciones-de-personajes/#:~:text=A%20la %20hora%20de%20hacer,saber%20quién%20es%20el%20personaje Anonymus. (2013). Análisis de la película "Dogville". 04/06/2021, de Análisis de películas Sitio web: http://analisis-de-peliculas.blogspot.com/2013/06/analisis-pelicula-Dogville.html Anonymous. (2018). Nietzsche: valores vinculados con la vida. 06/04/21, de xtec Sitio web: http://www.xtec.cat/~lvallmaj/barrinou/niet/niemora2.htm Enrique. (2015). DOGVILLE Lars Von Trier. 04/06/2021, de Mindies Sitio web: https://www.mindies.es/pelicula/hablamos-sobre-dogville-de-lars-von-trier/ ANONYMOUS. (2011). MORAL DE SEÑORES Y MORAL DE ESCLAVOS. 06/04/2020, de WORDPRESS Sitio web: https://textosymateriales.wordpress.com/2011/09/03/nietzsche-moralde-senores-y-moral-de-esclavos-2/ Aguilar, G. (2008). La megalomanía es un grave trastorno de personalidad. 04/06/2021, de Universidad de Guadalajara Sitio web: https://www.udg.mx/es/noticia/la-megalomania-es-un-gravetrastorno-de-personalidad Anonymous. (2021). Significado de Estoicismo. 06/04/2020, de Significados Sitio web: https://www.significados.com/estoicismo/#:~:text=Como%20estoicismo%20se%20denomina %20la,bienes%20materiales%20y%20la%20fortuna Miguel Cane.. (2007). Grace, bañada en lágrimas: esto es Dogville. 06/04/2021, de Alias Cane Sitio web iascane.blogspot.com/2007/09/grace-baada-en-lgrimas-esto-es-dogville.html Alejandro Contreras. (2003). Paul Bettany en Dogville . 06/04/2021, de Culturamas Sitio web: https://www.culturamas.es/2011/08/08/un-iluminado-77-muertos-cuando-no-es-cine/ Kandi. (2020). Nicole Kidman and Philip Baker Hall. 06/04/2021, de Listal Sitio web: https://www.listal.com/viewimage/20398460 anonymous. (2013 ). Análisis Psicológico de la película “Dogville”. 06/04/2021, de CODEHGESTALT Sitio web: https://codeh-gestalt.com/2009/01/25/analisis-psicologico-de-la-pelicula%E2%80%9Cdogville%E2%80%9D/ Richard Jonathan. (2020). Nicole Kidman Actress 4: Dogville. 06/04/2021, de MARA MARIETTA CULTURE BLOG Sitio web: https://www.maramarietta.com/nicole-kidman-actress-4-dogville/ Anonimo. (Sin dato). Análisis Psicológico de la película “Dogville”. 06/04/2021, de C O D E H – G E S T A L T Sitio web: https://codeh-gestalt.com/2009/01/25/analisis-psicologico-de-la-pelicula%E2%80%9Cdogville%E2%80%9D/ Rolf Konow. (2003). Dogville. 06/04/2021, de Shutterstock Sitio web: https://www.shutterstock.com/es/editorial/image-editorial/dogville-2003-5884393z

Objetivo: Hacer un análisis sobre una película (Dogville), con el fin de identificar las características de los temas vistos en clase tomados de Canvas; tal como identificar personajes, problemas de la trama, el tema, géneros, etc.

Resultados: Clasificación y reseña de los personajes: 1. Narrator 2. Grace 3. Tom Edison, Jr. 4. Jefe de Gangsters 5. Tom Edison, Sr. 6. Jack McKay 7. Chuck J. 8. Ben 9. Jason 10.Bill Henson 11. Vera 12.Pareja Henson e hija (Los Henson) 13. Ma Ginger y Gloria 14. Olivia y June 15. Martha

Narrador: 1. Narrador: El tipo de narrador de Dogville se nos presenta a un ser omnisciente. Este narrador sabe todos los pensamientos de los personajes e incluso su sentir. Es un ente que se sumerge en el interior de la historia y nos cuenta todo lo que pasó, incluso antes de la llegada de Grace y después de la misma

Protagonista: 2. Protagonista y Antagonista: Grace Margarett Muligan (Redondo) Para catalogar a este personaje como “protagonista” y “antagonista” se tiene que saber qué caracteriza a un personaje protagonista y a uno antagonista. El protagonista es el personaje principal de la obra, es sobre el que gira toda la trama o conflicto. Es quien lleva adelante la acción dramática. Tiene un objetivo claro que puede evidenciarse como una necesidad impostergable. El antagonista es el personaje que intenta evitar que el protagonista cumpla su meta. Comúnmente se considera al antagonista como el villano y al protagonista como el bueno, sin embargo, existen obras en donde no siempre sucede así.

Grace es una mujer de unos 20 años con cabello corto y rubio, ojos azules, boca mediana y piel de tez blanca. Su vestimenta suele ser una camisa en forma de V color nude y un suéter tejido color café (Su vestimenta al llegar al pueblo es de una chica rica). Desde un inicio de la película la característica predominante de Grace es su constante sentimiento de culpa. Ella siente la necesidad de estar pidiendo perdón por cualquier acción por la que sea reprochada, incluso de manera injusta, y es que debido a que fue criada en un entorno familiar reinado por antivalores, se ha obligado a sí misma a mantenerse al margen de tales defectos; por lo que cualquier “desliz” evoca inmediatamente un autorreproche y una necesidad de re-aceptación ajena. Para entender la relación de Grace con Dogville hay que comprender primero la relación de ella con su padre, al ser esta última una relación metafórica sobre la tendencia de Grace por huir de lo que considera como "malo"; lo que acarrea que su relación con Dogville sea la metáfora de su debilidad por aferrarse ciegamente a lo que considera como "bueno". La primera conversación que mantiene Grace con Tom sobre los habitantes de Dogville, sumado al hecho de que ellos deciden acogerla "bondadosamente" en el pueblo, hace desarrollar el inalterable prejuicio en Grace de que dichas personas son inequívocamente "buenas", obviando de esta manera la dual naturaleza humana que está formada tanto de cualidades como defectos. Grace puede ser considerada como su propia antagonista ya que lucha contra sí misma y sus impulsos y también actúa como ser humano contra la sociedad. Grace es considerada un personaje redondo ya que conocemos que este tipo de personajes son complejos que tienen más de una forma de ser, pueden tener virtudes y

defectos. En el caso específico de Grace; ella tiene un punto en común entre el inicio, desarrollo y final; guarda dentro de sí el mensaje implícito de que fue la responsable de haber vivido lo que vivió por entregarse ciega y prejuiciosamente en las manos de unos desconocidos; haciendo caso omiso de las múltiples señales que le advertían sobre la naturaleza medio malvada de los habitantes mientras se limitaba a aceptar solo la primera cara que le habían enseñado. Esta perspectiva de Grace de sentir admiración por quienes no han caído en malos caminos (como su padre) a pesar de estar pasando por situaciones difíciles, es lo que provoca su dependencia emocional inmediata para con ellos, estableciendo una relación metafórica de Madre e Hijos (siendo ella la Madre y los habitantes sus Hijos). El personaje de Grace sufre una drástica transformación cuando al final se despoja de toda su subjetividad de bondad en la que ha venido trabajando ininterrumpidamente. Ella comienza a ver la situación de una manera más objetiva, sin involucrarse emocionalmente con quienes la rodean; en vez de ello decide buscar de manera racional un camino de justicia y equidad que de autosacrificio. Un factor influyente en esta transformación fue el aceptar su arrogancia al ser condescendiente. Es decir, ella se hace responsable por sus actos porque se cree capaz de hacerlo, pero no le adjudica la responsabilidad a los demás por los actos de ellos sino que se la adjudica es a sus circunstancias, esto porque cree que ellos no pueden hacerse responsables de sí mismos. Este es un aspecto hondamente guardado en la mente de Grace, aunque ella nunca fue consciente de ello, siempre actuó con ese sentimiento de superioridad disfrazado de bondad. El aceptar su arrogancia fue un suceso increíble, fue tan significativo en el giro de la historia de Dogville debido a la particular perspectiva que Grace tenía precisamente sobre la arrogancia. Un punto interesante en la "nueva" mentalidad de Grace, fue su particular sentido de enmendar el daño que les ocasionó a las personas por no permitirles asumir sus responsabilidades, a lo que ella finalmente decide que por el bien de todos, ahora les dará la oportunidad de cosechar lo que sembraron. Aún cuando al parecer la decisión de Grace de matar a todos y quemar el pueblo resulta un acto cruel, dicha determinación no surgió basada en un sentimiento de maldad o venganza alguna, sino desde la más pura perspectiva racional posible de "asumir la responsabilidad y tomar parte de la solución del problema".

Antagonista: 3. Antagonista y Estereotipado: Tom (Plano)

Para entender un poco sobre por qué catalogamos a este personaje dentro de estos términos, primero debemos saber que el antagonista se encarga de que el protagonista no cumpla su meta; por otro lado, el personaje estereotipado se presenta cuando hay rasgos muy representativos de una comunidad, cultura, población y obra. Aunque Tom podría parecer un personaje secundario o elemento de juicio para Grace, decidimos que sería nuestro antagonista, ya que de cierta manera en parte por él y a su idea de ilustrar a Dogville con un regalo, se desataron los problemas con la llegada de Grace. Tom es un joven escritor fracasado que a su vez aspira a filósofo para descifrar su teorías, así que dedica parte de sus estudios al estudio del alma humana. También busca ocupar el lugar que tiene su padre en el pueblo, es decir, él quiere ser quien tenga el poder de guiar al pueblo que él dice amar y de cierta manera convertirse en su conciencia. Físicamente es alto, de piel blanca, ojos azules, cabello pelirrojo y con vestimenta de un típico escritor estadounidense con ropa holgada y grande para él, parecida a la de un vagabundo, pero bien cuidada. Una definición psicológica de la actitud de Tom, se reduce a la palabra ¨megalomanía¨, que según la universidad de Guadalajara, es definida como un trastorno de personalidad, que se caracteriza por los delirios de grandeza, mismos que le otorgan al individuo la idea de que puede mentir, manipular, las situaciones o a las personas con el fin de conseguir sus propios objetivos. Tom Jr, reunía a los integrantes del pueblo para darles pláticas sobre lo que él llamaba la  reconstrucción moral , ya que creía que los pueblerinos necesitaban cambiar debido a que tienen un problema con la aceptación. Por lo que este personaje necesitará de la intervención de lo que él llama un ¨regalo¨. Cosas que Tom escribiría en su libro, para triunfar con una buena historia.

Cuando llega Grace a Dogville y a la vida de sus ciudadanos, Tom aprovecha esto para su conveniencia y usará a Grace como su peón en su plan de encaminar al pueblo de acuerdo a su filosofía, pero también podemos observar que el mismo nuestro antagonista hará que el pueblo entre en su juego con la ayuda de su padres, que con simples palabras, los pueblerinos se convertirán en títeres y Tom será su titiritero; o eso es lo que este personaje quiere pensar gracias sus complejos de grandeza. Tom creía que Grace pertenecía al pueblo, y que ella era un regalo muy generoso. Con intenciones secundarias de tener alguna historia interesante para escribir en su libro, se aprovecha de la situación en la que está Grace (ella trata de huir de unos gangsters que la quieren atrapar), y le dice que se puede quedar en el pueblo y que él hallará la manera de sacar el tema en una de las reuniones para convencer a los pueblerinos de que le den refugio en Dogville. He aquí el inicio del plan de Tom, ya que incita a Grace a que si realmente quiere ser aceptada en el pueblo, tiene que persuadirlos, en ese momento es donde Tom le explica indirectamente a Grace que están jugando un juego, donde ella se convertirá en su peón , el regalo y juguete del pueblo En esta parte también le pregunta que si alguna vez ha hecho trabajo físico, y para una mente imaginativa podría significar muchas cosas Posteriormente nuestro antagonista en vista de que Grace está dentro del plan y los pueblerinos ya la han aceptado, le explica que Dogville le ofreció dos semanas, que ahora es momento de que ella tiene que ofrecer, aunque él no ha puesto condiciones, ni reglas en el juego. También menciona algo importante, ya que en vista de que los habitantes de Dogville no necesitan nada a simple vista, el propone que les de cosas que no necesitan o no creen necesitar En lo que cabe del desenlace, Tom se enamora de Grace y esta le corresponde, además dice que Grace había estado colgando sobre el borde, y él había sido el que la tiró de vuelta al camino (Aquí se puede notar el ser dominante que es, y el mismo narrador lo menciona). A pesar de que las cosas se ponen grises para Grace durante el transcurso de la historia, Tom finge ayudar y siempre se muestra como el más sensato y redimido a comparación de las personas del pueblo, el espectador puede darse cuenta que en cualquier momento él se revelara y sacará sus instintos humanos como los demás; casi al final de la película Grace le dice esto mismo en una de sus charlas (le menciona que probablemente no era mejor que ellos, y que tal vez era lo mismo), lo que desata la furia de Tom ya que se da cuenta que es verdad. El momento de crisis se presenta cuando Tom llama al número de la tarjeta que los gánsteres le dieron para que se comunicara en caso de que viera a Grace, Tom vio esta

como la oportunidad de deshacerse de Grace debido a que su teoría no salió como él la esperaba y a su vez darle una buena historia a su obra. Aunque al final podemos apreciar que las cosas no salen como él las planeo, y en su lugar Grace representó su idea de ilustración de mejor manera. Y al final muere a manos de Grace. Se puede considerar como un personaje plano, ya que a lo largo de la película se muestra tal cual es, aunque con un par de máscaras, además de que muchas de sus acciones son predecibles para el espectador si se analiza a dicho personaje de manera lógica. Es importante recalcar que durante la película, siempre se mostraron sus intenciones para con Grace y con el pueblo, con el fin de buscar un bien para sí mismo y poder escribir algo que lo sacaría de su etiqueta de ¨escritor fracasado¨, además de otorgarle conocimientos en sus pensamientos filosóficos, comunes del estereotipo de un escritor filosófico.

Secundarios relevantes: 4. Elemento de juicio: Jefe de gánsteres (Redondo) El padre de Grace puede ser catalogado como un personaje redondo. Pero debido a la visión con la que se nos es presentado en la historia. Nos indica como en sus inicios y principios de la película fuese cual fuese la razón: el intento dispararle a Grace, haciéndolo ver como un antagonista principal. Mas sin embargo al final podemos ver lo que puede ser su cambio de actitud. O un personaje que puede ser interpretado de varias formas, este acusa a Grace de arrogante, y busca convencerle de al fin tomar su cargo junto a él. Para posteriormente ser una especie de inspiración para su hija; para algunos posiblemente bueno, para otros simplemente malo. ¿Por qué me identifico con el personaje? El padre de Grace al principio de escena puede mostrarnos que es el antagonista principal de la película, aunque es posible que este ni siquiera haya intentado lastimar a su hija:

Grace era arrogante y se aferraba a su amplia moral de “el ser humano es como un perro, actuara por instinto” y por eso mismo justificaba acciones como el que fuese violada en múltiples ocasiones, y así a su vez la traición de Tom. Como los múltiples actos de los ciudadanos del pueblo.

Mas sin embargo su padre es todo lo contrario a la moral de Grace. Pensando que todo aquel que lastime o hiera; merece su propia medicina. En este caso la muerte, y el padre al contrario de Grace no le ve caso a mantener con vida a los criminales y violadores presentados en Dogville. Es un personaje que puede servir como guía, aunque para otros es un antagonista. Es un personaje el cual muchos pueden decidir si está bien su decisión, o su moral es ampliamente incorrecta. Viéndolo como un salvador o como un asesino. claro caso como es que Grace pensaba eso de él. Tiempo después se convirtió en el mismo “salvador” de su hija. Aunque eso ya queda a las perspectivas y morales de quien observe esta película. Podemos deducir como elemento de Juicio desde que aun en su corta aparición. Y su constante aparición no física en la película pero sí en boca de todos: es él quien termina aconsejando a su hija, siendo un hombre duro. Pero buscando corregir a la protagonista. 5. Elemento de juicio y estereotipado: Tom Edison Sr. (Plano) Antes de empezar a describir a nuestro personaje, es imprescindible recalcar que según canvas, el elemento de juicio solo ayuda al protagonista, y es el que se encarga de la situación moral a lo largo de la obra, pero pensamos que también sería bueno poner un elemento de juicio indirecto para el antagonista, a continuación explicaremos el por qué de nuestra decisión. Tom Edison Sr, un doctor jubilado que gracias a su pensión tiene una de las mejores casas en Dogville y puede gozar del lujo de tener una criada (Olivia, la señora de color),que en la situación de pobreza. En la que se encuentra el pueblo, es lo suficiente para que este personaje sea considerado ¨l...


Similar Free PDFs