Comentario de Catedral de Durham PDF

Title Comentario de Catedral de Durham
Author Gigi Rzch
Course Introducción a la historia del arte
Institution Universidad de La Laguna
Pages 2
File Size 129 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 168

Summary

Comentarios de textos sobre distintas obras. (Historia del arte)...


Description

Catedral de Durham

1.

Identificación: ficha técnica

En esta imagen se aprecia una de las obras más significativa de la arquitectura normanda, la Catedral de Durham. El arquitecto es Gilbert Scott, cuya obra tomó para construirla desde el 1093 hasta el 1130, durante la época medieval. El estilo de la Catedral de Durham es anglonormando, las dimensiones de la obra son las siguientes: la longitud es de 143 metros, mientras que la anchura son 25 metros y la altura 66 metros.

2. Contexto histórico, social, cultural, referencias anteriores y posteriores En cuanto al contexto histórico, la catedral actual fue inicialmente diseñada y construida bajo el mandato de un descendiente de los vikingos, Guillermo el Conquistador, Guillermo II o también conocido como el duque de Normandía. El 4ltimo rey sajón, Eduardo el Confesor, fue quien le dejó el trono a Guillermo, convirtiéndolo en el primer rey de Inglaterra de origen normando. Durham se convirtió en un centro de peregrinaje, El rey Canuto fue uno de los primeros peregrinos, y garantizó ayudas y tierras a la comunidad de Durham. Debido a la gran importancia tanto religiosa y económica como la posición estratégica de la catedral, surgió un pueblo alrededor

de la misma que posteriormente se convirtió en la ciudad de Durham. Por lo tanto, la iglesia se encuentra en el n4cleo de la ciudad. Cabe añadir que, durante la Batalla de Dunbar de 1650, Oliver Cromwell encarceló a los prisioneros de la guerra y albergó a soldados escoceses en dicha catedral. 3. Comentario de la obra La obra estuvo a manos de Gilbert Scott, un arquitecto inglés reconocido por sus trabajos en iglesias y catedrales. Además, contó con la ayuda de distintos arquitectos para la construcción como James Wyatt, Anthony Salvin, Edward Rober Robson… La construcción se llevó a cabo en la ciudad de Durham, situada al noreste de Inglaterra. Su origen se remonta a la época medieval; un grupo de monjes de la isla de Lindisfarne llegó con el cadáver de san Cuthbert, buscaban un sitio donde sepultarlo y empezaron a construir la catedral. Por ejemplo, La Catedral acoge tesoros relacionados con Cuthbert y un santuario. Por lo tanto, la tipología arquitectónica es religiosa. Como se aprecia en la imagen, es un tipo de planta de cruz latina. El edificio está considerado en su conjunto románico y la construcción se realizó bajo la influencia del rey anglonormando llamado Guillermo el Conquistador. Consecuentemente, todas iglesias anglonormandas cuentan con la misma serie de características. Entre ellas, la decoración de las columnas o pilares con motivos en zigzag, consta de geométricos propios de la tradición normanda, la decoración de los capiteles es sencilla… Destaca la longitud de la Catedral de Durham, puesto que mide 143 m. Se trata de una nave con tres pisos. Las bóvedas tienen un papel esencial en la construcción de la catedral, puesto que se usaron bóvedas de piedra en el techo para cubrir espacios. De hecho, fue el primer edificio importante de Inglaterra en hacerlo. Asimismo, se caracteriza por la presencia de ábsides cuadrados de procedencia sajona, criptas debajo de los cruceros y bóvedas de crucería. Cabe añadir que la catedral consta de pilares macizos con semicolumnas adosadas. Sin duda, esta catedral es uno de los mejores ejemplos del románico británico y de la influencia de los normandos en Gran Bretaña. Actualmente, la catedral es la sede del Obispo de Durham y también es considerada Patrimonio de la Humanidad seg4n la Unesco....


Similar Free PDFs