Comentario Portada Occidental DE LA Catedral DE Reims PDF

Title Comentario Portada Occidental DE LA Catedral DE Reims
Course Historia del Arte de la Baja Edad Media
Institution UNED
Pages 2
File Size 128.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 137

Summary

Download Comentario Portada Occidental DE LA Catedral DE Reims PDF


Description

Grado en Historia del Arte – UNED Departamento de Historia del Arte Historia del Arte de la Baja Edad Media

TEMA 3.- INTRODUCCIÓN AL ARTE GÓTICO COMENTARIO DE OBRA ARTISTICA

PORTADA OCCIDENTAL DE LA CATEDRAL DE REIMS Detalle del derrame izquierdo del portal central. La catedral gótica adquiere su pleno significado cuando se completan fachadas y cerramientos con un mundo de imágenes que expresan, por medio de la piedra o la vidriera, los principios que guían al hombre de la Edad Media. Las portadas de Chartres, Amiens, París, y Reims muestran su arquitectura repleta de figuras humanas cuyo alcance hoy cuesta comprender, pero que organizadas en ciclos temáticos enseñaban al pueblo las verdades de su fe, los ejemplos de los santos, la necesidad de la virtud, la liberación por el trabajo... La portada occidental de Reims, realizada a mediados del siglo XIII, se articula en tres portales buscando un efecto grandioso y unitario: se ocultan los contrafuertes de la fachada, lo que fuerza el abocinamiento de los arcos, y se yuxtaponen los respectivos frontones. La claridad de la composición arquitectónica, se subraya asimismo, con la serie de capiteles y pequeños baldaquinos sobre las figuras que realzan la continuidad de la línea de impostas y la zona de las jambas. Los tres portales ofrecen la particularidad de cerrar los tímpanos con vidriera en lugar de decorarse con relieves narrativos, por lo que éstos se desplazan al gablete del frontón. El programa decorativo de la catedral determina que las escenas se distribuyan temáticamente y que sigan un orden para que el mensaje sea captado unívocamente, por lo que cada portal está dedicado a la exposición plástica de un tema principal que se extiende en el tímpano; arquivoltas, jambas y dintel completan y explican el ciclo iconográfico seleccionado.

El portal central de Reims está dedicado a la Virgen, patrona de la catedral, y la escena de su Coronación preside la composición, como hemos dicho, en el eje de la entrada, en el frontón superior. Es la Virgen coronada, reina del cielo, a la que se rinde culto y que remite a la imagen de la Virgen madre del parteluz, quien, con actitud amable y mirada serena, acoge a quienes se acercan al templo. Su representación, de pie, con corona, el Niño en brazos, cubierta por un manto que cruza su figura hasta recogerse bajo el brazo izquierdo y sobre el que reposan los pies de su hijo, se mantendrá como característica de todas las imágenes de María de las catedrales del siglo XIII. En el derrame de la derecha (según se mira) se representan en las jambas, dos escenas: la Anunciación y la Visitación. En el de la izquierda, cuatro figuras monumentales componen la Presentación de Jesús en el templo. En Amiens ya se había representado este pasaje evangélico pero sólo con María y el Sumo Sacerdote, es una novedad iconográfica de Reims el incluir a San José y a Santa Ana a ambos lados sirviéndoles de marco. Plásticamente se observa la intervención de distintos maestros, ya que la Virgen y el Sumo Sacerdote responden a la mano de un artífice que ha trabajado en París y Amiens mientras que San José, la madre de la Virgen así como el ángel de la Anunciación se deben a un maestro que renueva el estilo, al presentar una proporción más esbelta, diferente tratamiento de los ropajes, gesto vivaz... En esta portada el ciclo de la representación de María como reina y madre, símbolo de la iglesia triunfante, alcanza la configuración plástica más bella y repetida de los tiempos medievales....


Similar Free PDFs