Comparativo Teoría Organizacional y Administrativo Coca-cola Vs Pepsi PDF

Title Comparativo Teoría Organizacional y Administrativo Coca-cola Vs Pepsi
Course Gerencia Organizacional
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 31
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 152

Summary

Las organizaciones en su trayectoria han entendido que el éxito que han conseguido se debe a la transformación de su pensamiento en cuanto a la misión y visión que en ese momento tenían de su producto o servicio, para lograr ese éxito se debían mezclar toda clase de estrategias que permitieran logra...


Description

Coca Cola vs Pepsi

Brillitte García Gómez Diana Milena Bartolo Haya Jessica Paola Pérez Monroy

Fundación Universitaria del Área Andina Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Especialización En Alta Gerencia Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales 2019

2 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

Tabla de contenido

Introducción...................................................................................................................................3 1.

Líneas de tiempo.....................................................................................................................4

2.

Comparativo Teoría Organizacional y Administrativa......................................................7

3.

Habilidades gerenciales........................................................................................................14

4.

Análisis de la teoría organizacional vs las habilidades gerenciales..................................17

5.

Cuadro Comparativo...........................................................................................................21

6.

Anexos....................................................................................................................................22

7.

Conclusiones..........................................................................................................................25

8.

Bibliografía............................................................................................................................26

3 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

Lista de tablas

Tabla 1: Comparativo Teoría Organizacional y Administrativo Coca-cola Vs Pepsi……. …..9 Tabla 2: Ejemplos de Habilidades Gerenciales……………...……………..………..……...15

4 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

Lista de figuras

Figura 1: Evolución e historia de coca –cola –Recopilación de datos……………………. 6 Figura 2: Coca cola evolución de la marca en su logotipo y empaque……………………..……...7 Figura 3: Evolución e historia de Pepsí –Recopilación de datos …………………………..8 Figura 4: Organigrama global Coca cola………………………………………………………..23 Figura 5: Organigrama global Pepsi………………...…………………………………………..25

5 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

Introducción

Las organizaciones en su trayectoria han entendido que el éxito que han conseguido se debe a la transformación de su pensamiento en cuanto a la misión y visión que en ese momento tenían de su producto o servicio, para lograr ese éxito se debían mezclar toda clase de estrategias que permitieran lograr sus objetivos, y más aún conectar el entorno y la organización. Muchas de las organizaciones líderes por excelencia han dedicado tiempo en su mercado, los estudios de las necesidades del cliente, lo que quieren, sus gustos, preferencias; ha sido un eslabón importante para alcanzar la cima. Para otros quiénes les es un poco complejo ajustarse a las nuevas tendencias y continua innovación simplemente desaparecen o tiene la tendencia en hacerlo. Es así, que la directriz administrativa debe contar con un equipo interdisciplinar que se ajuste al cambio y cuente con soluciones en tiempo real, su equipo colaborativo debe contar con capacidades innovadoras y con disposición al cambio. Es por eso que, en el presente trabajo, se quiere recopilar y analizar a dos colosos de las bebidas gaseosas COCA-COLA y PEPSI, en donde se pretende valorar la aplicación de las diferentes teorías administrativas en la organización. También se identificará que no todas las organizaciones son iguales y que cada una tiene habilidades gerenciales que han sido aplicadas y ajustadas según su necesidad y finalidad.

6 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

1. Líneas de tiempo COCA-COLA El estadounidense John Pemberto al intentar crear un jarabe que pudiera combatir problemas digestivos inventa la fórmula de Coca-Cola. Se vendía en la farmacia Jacobs en Atlanta.

1886

1887

John Pemberton registró sus derechos de autor sobre la marca “Coca-Cola Syrup and Extract”, este registro se efectúo en la U.S. Patent-Office

Las predecesoras del Contour Las primeras botellas de Coca-Cola eran rectas y esbeltas, de vidrio liso con un grabado de la marca y la embotelladora

1889 1892

Asa Candler declaró en el reporte anual de la compañía que “La CocaCola se vende y se bebe en todos los estados del territorio estadounidense”

1895 1904

Extensión de operaciones en territorio canadiense, cubano y panameño, adicional la compañía se vinculaba como patrocinador de escuadras y atletas de béisbol Se añade una etiqueta con forma de diamante para destacar frente a los imitadores

La introducción en 1948 del ahora ubicuo disco rojo de Coca-Cola ayudó a consolidar la conexión entre la marca y el color. "Ves un icono de disco rojo en una tienda y sabes que ahí podrás conseguir una deliciosa Coca-Cola helada", explica Ryan. "En cierto sentido, se convirtió en una promesa."

Evidenciaba una expansión global, distribuida por una red de más de 1700 plantas embotelladoras operando en 100 países

Coca-Cola anunaciaba que sus ventas habían superado el millón de galones de refresco

1906 1915

Fue adquirida por Ernets Woodcruft, se concretó por $25 millones de dólares

Asa Candler finaliza la compra de la compañía The Coca-Cola Company como una corporación de Georgia. En 1893 la marca escrita en caligrafía Spencer es registrada ante la oficina de patentes.

1919 1923

Nace la botella Contour Diseñada y fabricada por la Root Glass Compañy, la botella Contour se creó para evita la confusión frente a los imitadores, de manera que pudiera reconocerse incluso rota o en la oscuridad. El diseño original se estilizó ligeramente para salir al mercado en 1916.

Coca-Cola introduce el primer empaque de cartón para seis botellas, revolucionando la industria de bebidas con esta innovación

1948 1955 1957 1959 1977

Para satisface las necesidades de los consumidores, a la botella original de 6.5 oz se le suman otras de 10, 12 y 26 onzas Logotipo serigrafiado Para una mayor visibilidad, el logotipo de Coca-Cola ahora está serigrafiado en letras blancas sobre el vidrio, en vez de relieve.

En este año es reconocida como marca registrada, algo concedido sólo de forma extraordinaria a un envase

7 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

1979 FEMSA adquiere la primera franquicia de lo que años después se convertiría en la división de CocaCola FEMSA

El anuncio "Always Coca-Cola" (“Siempre CocaCola”), conocido como "Northern Lights" debutó en febrero de 1993 durante la transmisión de los premios de la Academia y fue un éxito instantáneo con los fans de todo el mundo, quienes se sintieron atraídos por la historia simple y auténtica del spot y por la animación digital, adelantada para su tiempo, que les dio vida a los queridos osos.

1985 1993 2008 2009 2014

La marca Coca-Cola está considerada la más valiosa del mundo, según la consultora Interbrand, y es, además, la más famosa del planeta, con un grado de reconocimiento del 94% de la población mundial: ¡es el segundo término más reconocido del mundo después de la expresión “okay”!

"Kissed By" (Besado por), uno de los muchos elementos de la campaña global de marketing que celebró en 2015 los 100 años de la botella de Coca-Cola, presentó a Marilyn Monroe, Elvis Presley y Ray Charles siendo "besados por" la icónica botella.

Fue alterada por primera vez su fórmula anunciada como “Nex Coke”, 79 días después la bebida original fue renombrada Coca Cola Classic

2008: Un nuevo y premiado diseño en aluminio 2009: “Plant Bottle” una botella 100% reciclable y fabricada con un 30% de material organíco

2015 Pero no todo es Coca-Cola: la compañía comercializa más de 500 marcas, 21 de las cuales superan, cada una, los mil millones de dólares en venta anual, 19 de ellas con opciones bajas en o sin calorías. Además de todas las variedades de Coca-Cola, algunas de las marcas más importantes de la compañía son: AdeS, Ayataka, Dasani, Del Valle, Fanta, Georgia, Gold Peak, Honest, Minute Maid, Powerade, Simply, smartwater, Sprite, vitaminwater y Zico.

Figuras Evolución y historia de coca –cola –Recopilación de datos. Fuente: https://historia-biografia.com/historia-coca-cola-company/ Figuras Coca cola evolución de la marca en su logotipo y empaque. Fuente: https://historia-biografia.com/historia-coca-cola-company/

8 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

PEPSI - PEPSICO

Pepsi comienza en el año de 1893 en New Bern, Carolina del Norte. El inventor de esta bebida fue Caleb Bradham, un químico farmacéutico de new Bern en Carolina del Norte.

Por primera vez en la historia se incluye a una celebridad en una campaña publicitaria: el corredor de autos Barney Oldfield es la cara de Pepsi. La publicidad de Pepsi se instala en los medios y en el mercado.

La marca Pepsi-Cola se registra en América Latina y la Unión Soviética y se dieron franquicias para embotellar la bebida en Canadá. En 1934 la empresa cambia nuevamente de ubicación, ahora estará en Long Island City, Nueva York. En 1938 Walter Mack se convierte en el nuevo presidente de Pepsi-Cola

1890

1898 1900 1930 1940 1950

Para modernizar la imagen de la compañía, se crea un nuevo logo. 1964 La empresa lanza el primer refresco dietético del mercado: Pepsi Diet. 1965 Las empresas Pepsi-Cola y Frito-Lay se fusionan para crear Pepsico, una compañía que se convierte en una de las corporaciones más grandes del mundo.

La compañía realiza espectaculares comerciales con figuras internacionales: Michael Jackson, Madonna, Tina Turner, Lionel Richie, Michael Fox y Ray Charles, entre otros.

1960 1960 1970 1980 1990

La compañía adopta un nuevo logo. “Animarse a más” es el nuevo lema de Pepsi, que la postula como la abanderada de los que saben elegir y se animan al cambio.

2000 2010

PepsiCo Colombia inició una alianza con Reconciliación Colombia para fomentar iniciativas agrícolas en Toca, Boyacá con el proyecto “Mujeres, Agua y Reconciliación PepsiCo Colombia realizó la caracterización nutricional de 940 niños, desarrolló guías metodológicas para la promoción de hábitos de vida saludable

2015

”. El 28 de agosto de 1898, Caleb renombra su bebida al de “PepsiCola” ya que combina dos ingredientes: pepsina y cola, en ese mismo año utiliza su primer logotipo

Charles Guth, en ese entonces Presidente de la Compañía de dulces LOFT compró la marca registrada. La empresa lanza una nueva versión de Pepsi-Cola de 375 cm3, a sólo 5 centavos; logra salvar a la compañía de una crisis económica.

La marca lanza 7 UP, líder en sabor lima-limón . A mediados de la década de los 50´s, Pepsi-Cola contaba con 118 plantas embotelladoras en 52 países ademas de los Estados Unidos. En 1949 Alfred Nu Steele fue nombrado CEO de Pepsi, Steele hizo grandes cambios a la empresa; introdujo una botellas más sofisticada

En 1963 llega a la Presidencia de Pepsi> Donald M. Kendall y con él la agencia publicitaria BBDO (iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn) quien hasta la fecha sigue siendo la responsable creativa de la imagen de Pepsi. 1976 Aparece Pepsi Light, una novedosa bebida cola de bajas calorías.

En 1986 cuando le entregó el mando a Wayne Calloway, la Corporación Pepsi Co., a la cual pertenecían ya Frito Lay y los Restaurantes Pizza Hut y Taco Bell vendían cerca de $9,000 millones de dólares al año, esto es, elevó 18 veces los niveles de venta que tenían en 1965, el año en que se constituyó legalmente Pepsi Co.

PepsiCo completó la adquisición de The Pepsi Bottling Group, Inc. y PepsiAmericas, Inc., sus dos mayores embotelladoras.- Anuncia su intención de adquirir Wimm-Bill-Dann, empresa rusa líder de alimentos y bebidas.- AMP Energy Juice es lanzado a lo largo de Estados Unidos.

2016 2017 2019

Figura 3. Línea de tiempo Pepsi (https:www.pepsico.com.co)

PepsiCo es líder global en alimentos y bebidas con productos deliciosos y cada vez más saludables que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi -Cola , Quaker y Tropicana con ingresos de más de $89 mil millones de dólares en 2019.

9 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

2. Comparativo Teoría Organizacional y Administrativa

Tabla 1 Comparativo Teoría Organizacional y Administrativo Coca-Cola Vs Pepsi

Teoría Organizacional

Enfoque Teoría Clásica y Enfoque Estructuralista

Coca Cola  Ambas nacen en la Época de la Revolución Industrial.  Su expansión, fue rápida  Empezó a verse la figura del dueño como productor de su producto y verse al trabajador como fuerza de trabajo  Se ve una autoridad coercitiva  Explotación inhumana del trabajador  El logo que aún prevalece y es reconocido a nivel mundial es diseñado por el contador de la organización  La organización ya cuenta con su estructura organizacional, contando dentro de su organigrama la Junta Directiva, presidente, departamentos y un mando horizontal  En el año de 1933 durante la Gestión de Robert. W. Woodruft, es criticado por los bajos salarios que ofrecía a sus empleados, mientras el millonario veía crecer su fortuna

Pepsi  La creación de ambos refrescos es realizada por un farmaceuta, denotándose la práctica de técnica empíricas, desordenadas e improvisadas  Su enfoque administrativo se desarrolla de arriba hacia abajo, siempre se ve un mando principal dirigiendo la organización  Ambas empresas dan inicio al diseño estructural separan la organización en departamentos  Ambas empresas aplican principios de los 14 que estableció Henry Fayol; se pueden nombrar la División de Trabajo, Autoridad, Disciplina, unidad de Dirección, Unidad de mando, subordinación de interés individual al bien común, remuneración,

10 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

Enfoque de Sistemas

Enfoque de Contingencia

 Ambas compañías introducen su propia producción, dando su aporte al sistema de fabricas  Se ve la empresa como un conjunto de sistemas, y se aplican los principios de Fayol como equidad, estabilidad personal, iniciativa y espirito de equipo



 No sufre la crisis de hiperinflación que se vivió con la Primera guerra Mundial  En 1919 el Banco de la República de Georgia Ofreció a sus socios comprar una acción de la compañía después de esta transacción los Candler eran ricos sin embargo esta transacción se hizo a escondidas de Asa Candler.  No sufre con la Gran Depresión en 1929, aguanto bien el desplome y sus acciones variaron muy poco, por el contrario, las acciones subieron gradualmente y en 1935 era unas de las acciones industriales más altas.  El intento de cambiar la fórmula de la Coca cola le cuesta a la compañía 4 millones de dólares y su









centralización, jerarquía y orden. Se visualiza un enfoque de sistemas ya que interconecta cliente, proveedor, consumidor En ambas compañías se visualiza la puesta en marcha de las funciones básicas de Henry Fayol, Reflejando las funciones Técnicas, las Comerciales, Las Financieras y las Contables Su primera crisis se dio originada a la hiperinflación donde los costos del azúcar eran muy elevados, principal materia prima de su producto llevándolos casi a la bancarrota Brandham, creador de Pepsi, vende su planta de producción a Roy Megargel, quien, en 1931 debido a la Gran Depresión, ofrece sin éxito su marca a coca cola, quedando en manos de Charles Guth, presidente de las fábricas de Golosinas de Loft Inc Pasa bajo el mandato de Walter Mack, Posterior se une a Frito lay lo que hoy se conoce como Pepsi-Co

11 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

fracaso es total, tanto así que tuvieron que volver a la coca cola de sabor original.

Teoría Administrativa

Desarrollo Organizaciona ly Enfoques Gerenciales

 En 1930 la Junta Directiva decide cambiar la presidencia de Howard Handler y se la Ofrecen a Robert Woodruff, durante su gestión convirtió a la empresa en una de las transnacionales más grandes del mundo.  En su gestión recibió en 1933 por tercera y última vez la oferta de venta de Pepsi cola y dice que no, decisión de la que se arrepintió hasta la fecha puesto que Pepsi se convertiría en su más grande competidor  Woodruff, inicia la expansión transnacional, penetrando en el sector

 La compañía crece con otras marcas como pizza Hut y taco Bell  1906 se aprobó la Ley de Alimentos Puros y Drogas, que básicamente prohibía añadir cualquier narcótico a los refrescos. Pepsi no tuvo que cambiar su fórmula y se la llamó “la bebida pura”. Caleb Bradham creía que era tan seguro que la gente la bebiera que lo podían hacer hasta los niños. Por eso hicieron anuncios con niños. bebiendo Pepsi".  Pepsi ofrece a la Empresa Coca Cola la compra de Pepsi, tres veces  En 1950, Pepsi requería con urgencia la implementación de estrategias de marketing para ganarle el primer lugar a Coca-Cola, razón por la cual contrataron a Alfred Steele, quien creó el departamento de mercadeo y enfatizó en nuevos valores de la marca a través de la publicidad comparativa con su rival.  La unión con varias marcas les sirvió de

12 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

educativo.  Gradualmente fue adquiriendo las compañías embotelladoras matrices  En 1939, inicios de la II guerra mundial, mientras Europa se debate en la guerra, coca cola se fortalece determinando las economías de otros países, sus países y hasta su cultura  En 1923, Coca-Cola se vendía en cada uno de los bares no alcohólicos de los Estados Unidos y según las normas de la compañía debía servirse a 0°, con hielo picado, en un vaso de Coca-Cola de forma acampanada y con la marca que indicaba el nivel de jarabe.  Ha logrado adaptarse a través del tiempo a los cambios que se le han presentado en estos 133 años, no solo produciendo su producto estrella y de él ofrecer varios tipos de presentaciones (ligth, zero, con Stevia) sino comercializando productos como Fanta, Quatro, Fuzze Tea, Agua Brisa, entre otros  Se preocupa por el bienestar de sus empleados ofreciéndoles flexibilidad en los horarios, trabajos in house, crecimiento laboral y personal, entre









apalancamiento para pasar de ser el refresco barato a la bebida de los jóvenes y las nuevas generaciones. En los años 30, después de 40 años de trabajo logra consolidarse en el mercado En 1938 Walter Mack se convierte en el nuevo presidente de Pepsi-Cola. Durante la segunda Guerra Mundial el Gobierno Americano decide racionar el azúcar, lo cual afectó la industria refresquera, como consecuencia Mack decide comprar sembradíos de caña de Azúcar en Cuba. Lo cual representaría enormes beneficios a largo plazo. PepsiCo se centra en lograr un crecimiento sustentable a largo plazo y a la vez, dejar una huella positiva en la sociedad y en el medio ambiente, esto a esto es lo que denominan Desempeño con Propósito (Performance with purpose). En PepsiCo Fomentan una

13 Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales

otros  La empresa se preocupa por aplicar una buena gestión en responsabilidad social, no sólo con el fin de impactar en la comunidad, sino también en aras de aminorar los costos que tributariamente obtiene por realizar este ejercicio.  Su ev...


Similar Free PDFs