Evaluativa eje2 cocacola Vs pepsi W PDF

Title Evaluativa eje2 cocacola Vs pepsi W
Author Anonymous User
Course Teoria organizacional
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 24
File Size 615.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 150

Summary

eje dos caso coca cola vs pepsi...


Description

Caso Coca Cola Vs Pepsi

Juan Francisco González Vidal, Mónica Clavijo Cárdenas y Wilfredo Marmolejo Murillo

Tutor Diana Maritza Álvarez Ovalle

Fundación universitaria del areandina Especialización alta gerencia Teoría organizacional y habilidades gerenciales 2020

ii

Tabla de Contenidos

Introduccion.........................................................................................................................1 Linea de tiempo Coca Cola..................................................................................................2 Linea de tiempo PepsiCo.....................................................................................................4 Teoria organizacional y administrativa................................................................................6 Cuadro comparativo Coca Cola Vs Pepsi .......................................................................8 Habilidades gerenciales Coca Cola.....................................................................................9 Habilidades gerenciales Pepsi Co......................................................................................11 Teoria Organizacional Vs habilidades gerenciales............................................................13 Coca Cola ......................................................................................................................14 Pepsi Co.........................................................................................................................16 Esquema cuadro comparativo............................................................................................19 Representaciones graficas..................................................................................................21 Conclusiones......................................................................................................................23 Lista de referencias............................................................................................................24

INTRODUCCION

A lo largo de la historia existe una de las rivalidades más grandes que se han presentado en temas de mercadeo, publicidad, industria y es la guerra de las gaseosas, entre dos compañías que comparten un factor común, bebidas gaseosas con sabor a cola.

El presente documento tiene como objetivo construir un análisis empresarial entre la estrategia y las fuerzas competitivas que implementa coca cola y Pepsi. Para esto estudiaremos las líneas de tiempo de cada una de las empresas, así como sus respectivas teorías organizacionales y administrativas, las habilidades gerenciales que implementa las empresas objeto de estudio, además se evaluara como se articulan sus teorías y habilidades en cada una de ellas.

Todo lo anterior permitirá conocer que tanto influyen estas habilidades gerenciales en el éxito de las empresas y conocer si existe coherencia entre las teorías y habilidades, tendremos conclusiones acerca de las teorías y su aplicación, evaluando sus diferentes factores competitivos. Todo lo anterior permitirá realizar un análisis a fondo sobre un negocio rentable y que perdure en el tiempo como estas dos grandes compañías.

Línea de Tiempo Coca- Cola Company

1886

Surge una idea de log y se fundó de Coca Company

1945

1985

Decide reinventar l formula y cambia e sabor del refresco, de los refres Coca-Cola por primera vez guerra a España, finalizando la primera guerra mundial

Se registra la marca Se creaempieza el embotellado Coke, hacer de cocacola, cual muy buena usadaelen su tuvo publicidad aceptación dando así la oportunidad de llevar el producto y consumirlo en casa

1991

1997

Se sustituye la b diet Coke, por co Aparece la nueva nevera cola light automatica

El 8 de mayo, John S. Pemberton, farmacéutico creo la fórmula de Coca-Cola

Saca las botellas Pec reciclables Aparece el six pack, como estrategia diferenciadora dando un aire de comodidad para llevar y para almacenar n los refrigeradores

2000

2009 2010

Coca – cola y Nestlé crean una nueva compañía, Coca – Cola patrocina el tour de Francia, por 15 años consecutivos

Adquisición de agua b en Colombia.

2020

Coca – cola se posesiona como la primera marca de bebidas a nivel mundial en

Línea de Tiempo PepsiCo

Pepsi es la primera ñía en responder a ferencias del midor con botellas d o, ligeras y reciclables y presenta la primera botella de dos litr Con la creciente de la industriade la bebid popularidad

1970

se registra la marca y se funda la empresa

1977

1989

Esta bebida fue inventada por Caleb Bradham , un químico farmacéutico de New Bern en carolina del norte

Pepsi- cola hace historia en la publicidad cuando Michael Jackson y sus hermanos abren las puertas a una nueva generación de publicidad, la espacial de Pepsi es En lalata primera guerra mundial bradham, saboreada convendió el éxito a bordo del transbordador su empresa a Craven espacial, holdings, Corporation por la subida del azúcar

Entre 1984-1989 adquiere KFC y otras empresasEste a Charles G. Guth principales del mundo1923, quien reformulo receta a pareciéndose a coca cola

1996 la empresa empieza a experimentar los Firmacon el primer comercial tamaños del de la botella mundo enyelpor espacio primera vez en comenzó a empaquetar latas. inicio de la segunda Sobre la base de losAlingresos guerra Mundial el logo netos PepsiCo, es la segunda adquirióylos colores roj mayor empresa de bebidas blanco y azul, simuland alimento en el mundo, presente en más delos 200colores de la bander de marcas estado anídense países con diferentes

2001

2020 PepsiPepsi cola co. se unió a frito Se hace socio de lay, yNestle se convirtió en para crear otra empresa PepsiCo Inc. Nombre nestea. que que comercialice hasta el momento se le conoce.

Teoría organizacional y administrativa

La teoría clásica se centra exclusivamente en la organización formal, tiene una aproximación normativa y prescriptiva, concibe al hombre como un homo economicus que percibe una remuneración por sus labores. La administración es un todo un conjunto de procesos del cual la organización es una de las partes, la cual es estática y limitada ya que se refiere a estructura y forma. [ CITATION ZTH14 \l 2058 ].

En este sentido comprender que las empresas Coca cola y Pepsi sus inicios se centraron en un enfoque de teoría clásica donde todas las personas que integran una organización deben tener unas funciones básicas para conseguir eficiencia y es así como su unidad de dirección está enfocada bajo 14 principios expuestos por Fayol.

Empresa

Coca Cola

Pepsi co

Teoría organizacional clásica  Fueron creados por farmacéuticos y como base de refresco cola.  Expansión rápida  Explotación al trabajador, época de la revolución francesa  Organización cuenta con estructura, organigrama, junta directiva, presidente, departamentos y un mando horizontal  Bajos salarios a sus empleados, mientras su gerente veía crecer su fortuna  Técnica empírica  Se analiza un mando vertical, de arriba hacia abajo siempre se ve en un mando principal dirigiendo la organización  La empresa está separada por departamentos  Ambas empresas expresan los 14 principios de Henry

Fayol y están claramente definidos

La administración y la organización deben estudiarse y tratarse como ciencia, se debe dar lugar a la planeación, Taylor comprendía elaborar una ciencia de la administración como pionero, el mérito está en que contribuya a que se aborde de manera sistémica el estudio de la organización, análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos, división del trabajo y especialización del operario, incentivos salariales, condiciones ambientales de trabajo, supervisión funcional. [ CITATION Gui06 \l 9226 ] De esta manera las organizaciones como Coca Cola, desarrollaban en su administración seis funciones básicas. 1. Funciones básicas relacionadas con la producción de bienes y servicios 2. Funciones comerciales relacionadas con la compra, la venta o el intercambio 3. Funciones financieras relacionada con la búsqueda y gestión de capitales 4. Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación d los bienes y las personas 5. Funciones contables relacionada con los inventarios, los registros 6. Funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa.

Coca - Cola Company Teoría Clásica – Científica de Taylor Cooperación entre directivos y operarios: La idea es que los intereses del obrero sean los mismos del empleador, para lograr esto se propone una remuneración por eficiencia o por unidad de producto, de tal manera que el trabajador que produzca más gane más y evite la simulación del trabajo. Responsabilidad y especialización de los Directivos en la planeación del trabajo

PepsiCo Inc. Teoría Clásica de Fayol Unidad de Dirección. Trabajar enfocados a un mismo objetivo, organizando equipos y coordinando supervisando desde la dirección el progreso de las tareas que llevan a lograr el éxito.

Autoridad.

Los gerentes se responsabilizan de la planeación del trabajo mental y los operarios del trabajo manual, generando una división del trabajo más acentuada y mayor eficiencia

Es necesario la correcta aplicación de mando para el funcionamiento y organización de la empresa, en cabezada por una dirección que responderá con los resultados de su gestión

Incentivo salarial y permios por producción

Iniciativa.

Para lograr la colaboración del obrero Taylor y Permitir e incentivar la creatividad de los sus seguidores desarrollaron los planes de empleados en planes o ideas que favorecen incentivos y de premios por producción. y aportan a la empresa. La idea fundamental era que la remuneración basada en el tiempo Por ejemplo empleados pagados por mes, hora. Equidad. Selección y entrenamiento La idea es ubicar al personal adecuado a su En la organización se debe ser justo e trabajo correspondiente, según sus igualitario con el personal, la dirección o capacidades, propiciando unas mejoras del cabeza de mando debe ser imparcial. bienestar del trabajador.

Habilidades gerenciales Coca Cola Liderazgo. Coca- cola, está presente en más de 206 países y es la palabra más conocida en el mundo después de ok. Es ejemplo de empresa líder, iniciando por su creación e idea, ha logrado crear un enorme imperio, es la marca más comprada a nivel mundial, su diseño sigue siendo de exclusividad para el producto, en casi todas las formas en la que es ofrecida. Además de ser líder mundial, Coca – cola es también la marca más consumida.

Los líderes usan la comunicación para influir sobre los demás, por lo que necesitan tener buenas habilidades en esta área[CITATION Fel \l 9226 ] y Coca - Cola Es muy hábil para influir en la sociedad con su marketing digital.

Trabajo en Equipo Coca – cola se conoce por ser una organización donde el trabajo en equipo es indispensable, uniendo desde la gerencia hasta el repartidor en un solo objetivo, lograr crecimiento en ventas a nivel mundial “repartiendo felicidad y refrescando al mundo”.

Comunicación

Coca – Cola, atreves del tiempo se ha posicionado en el recuerdo y memoria del mundo, lo que la hace ser y tener seguridad en su organización, sus diferentes formas de llegar y ser consumida, Coca – cola tanto en su interior con sus empleados tiene una comunicación efectiva ya que llega a cada uno de ellos, brindándoles estabilidad e incentivándolos para mejorar la producción y su comunicación externa con el cliente, mediante su publicidad es asertiva.

La comunicación es “La oportunidad de encuentro con el otro” [CITATION Mic \l 9226 ] donde se plantea una alta gama de posibilidades de interacción en el ámbito social, porque es allí donde tiene su razón de ser porque es a través de ella que las personas logran el entendimiento, ña coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones.

Habilidades gerenciales PepsiCo Inc. Toma de Decisiones. PepsiCo Inc., a través del tiempo ha tenido que realizar cambios y tomar decisiones importantes para poder mantenerse en el medio, la compañía ha venido aliándose y creciendo de diferentes formas, teniendo que tomar decisiones de inversión, dese sus inicios la toma de decisiones fue vital cuando tomo como referencia a Coca – cola.

Hay que tener en cuenta un equilibrio entre ser fuerte, justo y empatía, balancear estas tres cosas [ CITATION Blo18 \l 9226 ]Por lo que cada una de estas iniciativas ha facilitado y mantienen el crecimiento a nivel mundial de PepsiCo y su prominencia lo que refleja y permite el alcance de sus objetivos a la realidad Se describe este proceso de toma de decisiones como un circuito cerrado, que inicia con la toma de conciencia sobre un problema, seguido de un reconocimiento del ismo y su definición [ CITATION Pau16 \l 9226 ] Creatividad e Innovación PepsiCo Inc., se ha diferenciado porque a través de su historia se ha ido reinventando, el hecho que su competidor Coca –cola sea siempre líder en ventas ha hecho que Pepsi esté en constante renovación encaminada a las nuevas generaciones, llegando a ellos en su publicidad y marketing. “la innovación es el elemento clave que explica la competitividad” [CITATION Tec96 \l 9226 ], PepsiCo inc., es líder en competitividad, desde su inicio fue y es el máximo competidor de coca – cola, superándola hoy día en varios países.

Manejo y Administración de Recursos Humanos.

En PepsiCo se desarrollan líderes que puedan inspirar e influenciar positivamente en sus compañeros, Atreves de talento a través de este programa se desarrollan las habilidades gerenciales basadas en los valores y conocimiento del negocio que permita obtener calidad gerencial y excelencia en los gerentes. Dirigido a 650 gerentes, con un 30% de representación femenina. En PepsiCo, existe la capacitación al personal y el apoyo general tanto a hombres como mujeres, siendo imparcial e impartiendo conocimiento para lograr el éxito interno y aprovechando las capacidades del personal para situarlos donde mejor sea enfocado a sus habilidades.

Teoría organizacional Vs habilidades gerenciales

En Coca- Cola partiendo de la estrategia que la ha mantenido por tantos años como la líder en refrescos, podemos ingerir que esta organización tiene coherencia entre su teoría organizacional y sus habilidades gerenciales, entendiendo los cambios constantes que han surgido desde su creación (revolución industrial, guerras mundiales, cambios sociales y políticos, inclusión de las minorías entre otros) y en este sentido es necesario contar con un equipo preparado para hacerle frente.

Teoría Organizacional Coca Cola Cooperación entre directivos y operarios

Habilidades Gerenciales Trabajo en Equipos.

La idea es que los intereses del obrero sean los mismos del empleador, para lograr esto se propone una remuneración, por eficiencia o por unidad de producto, de tal manera que el trabajador produzca más, gane más y evite la simulación del trabajo

Coca – cola se evidencia por ser una organización donde el trabajo en equipo es indispensable , uniendo desde la gerencia hasta el repartidor un solo objetivo, lograr crecimiento en ventas a nivel mundial “repartiendo felicidad y refrescando al mundo” (Coca – cola) es uno de sus objetivos coca- cola aplica: trabajar en equipo involucra la aplicación inteligente de nuestras capacidades , aprovecha las potencialidades propias y de nuestros compañeros, y la oportunidad de crecimiento personal y de cada uno de nosotros hombre y mujeres (Bermeo et al. / revista FACCEA 3(2) 2013)

Responsabilidad y especialización de los Liderazgo: directivos en la, planeación del trabajo: Coca – Cola, está presente en más de 206 Los gerentes se responsabilizan de la países, es ejemplo de empresa líder, iniciando planeación, del trabajo mental, y los por su creación e idea, ha logrado crear un enorme imperio, es la marca más comprada a operarios del trabajo manual, generando una nivel mundial, su diseño sigue siendo de división del trabajo más acentuada y mayor exclusividad para el producto, en casi todas las eficiencia. formas en la que es ofrecida, A demás de ser líder mundial, coca- cola también es la marca más consumida . Los líderes usan la comunicación para influir sobre los demás, por lo que necesitan tener buenas habilidades. Comunicación Incentivos salariales y premios por producción Para lograr la colaboración del obrero, Taylor y sus colaboradores y seguidores desarrollaron los planes de incentivo salariales y de premios por producción, la idea fundamental era que la remuneración basada en el tiempo por ejemplo empleados pagados por mes día o por hora, estimulaba a trabajar mas

Coca Cola a través del tiempo se ha posicionado en el recuerdo y memoria del mundo, lo que lo hace ser y tener seguridad en su organización, sus diferentes productos brindan variedades y confianza al cliente, teniendo diferentes formas de llegar y ser consumido, Coca Cola tanto en su interior con sus empleados tienen una comunicación

Selección y entrenamiento del trabajador. La idea es ubicar al personal adecuado a su trabajo correspondiente, según sus capacidades proporcionando una mejora del bienestar del trabajador Cuando el trabajo se analiza metódicamente la administración debe precisar los requisitos mínimos de trabajo para un desempeño eficiente del cargo, escogiendo siempre al personal más capacitado.

efectiva ya que llega a cada uno de ellos brindándoles estabilidad e incentivándolos para mejorar la producción, igualmente sus trabajadores son capacitados y ubicados según su especialización para mejorar en los resultados de coca cola Company La comunicación es La oportunidad de encuentro con el otro [ CITATION Mic \l 9226 ] donde se plantea una alta gama de posibilidades de interacción en el ámbito social, porque es allí donde tiene su razón de ser, porque es atreves de ella que las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones

Teoría organizacional Vs habilidades gerenciales

Pepsi Co. En un su perseverancia por mantenerse en el mercado también aprovecha cualquier oportunidad para posesionarse en el mercado tal cual como lo hizo Coca Cola, Pepsi creció con un golpe poderoso, en este aspecto las habilidades que tienen ambas organizaciones en negociación y estrategia es increíble, uno busca seguir su monopolio con marca exclusiva y el otro reconocimiento de su marca, el acuerdo le hace bien a ambas compañía, en este sentido también se evidencia una coherencia entre la teoría aplicada por la compañía Pepsi y su habilidad gerencial para lograr el posicionamiento de la marca en el mundo.

Teoría Organizacional Pepsi Co Unidad de Dirección

Habilidades Gerenciales Toma de Decisiones

Trabajar enfocados a un mismo objetivo, organizando equipos y coordinando supervisando desde la dirección el progreso de las tareas que llevan a lograr el objetivo

PepsiCo Inc. A través del tiempo ha tenido que realizar cambios y tomar decisiones directivas importantes para poder mantenerse en el medio, la compañía ha venido aliándose y creciendo de diferentes formas, teniendo que tomar decisiones de inversión, desde sus inicios la toma de decisiones fue vital, cuando tomo como referente a coca cola Hay que tener un equilibrio entre ser fuerte, justo y empatía, balancear estas tres cosas [ CITATION por19 \l 2058 ]Por lo que cada una de estas iniciativas ha facilitado y mantienen el crecimiento a nivel mundial de PepsiCo y ...


Similar Free PDFs