Conclusiones - soluciones hipo e hiper PDF

Title Conclusiones - soluciones hipo e hiper
Author Raul Rivera
Course Bioquímica
Institution Universidad Autónoma de Nayarit
Pages 1
File Size 110.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 175

Summary

soluciones hipo e hiper...


Description

CONCLUSIONES Teniendo los resultados de la práctica podemos concluir lo siguiente: Cada sustancia utilizada tiene un pH distinto esto lo podemos saber gracias a los indicadores. En primer lugar utilizando las tiras reactivas identificamos el nivel de pH que tiene, donde obtuvimos mucha variabilidad en las sustancias. Donde las sustancias acidas son menor que el nivel 7, y las sustancias alcalinas son mayor que el nivel 7

Después identificamos que tipo de sustancia era acida, alcalina o neutra. Donde las sustancias acidas son aquellas que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales cuando se combina con ciertos metales. Los ácidos tienen un sabor agrio y hacen que ciertos colorantes se tornen rojos. Los alcalinos poseen pocos iones de hidrógeno y sus soluciones acuosas conducen la electricidad Las sustancias que utilizamos en esta práctica están presentes en nuestro día a día desde el más simple al más complejo. Nuestro cuerpo produce varias sustancias acidas como lo es la orina y la saliva, pero en nuestras vidas diarias llegamos a consumir sustancias mas acidas como lo es el limón, o sustancias alcalinas como lo es la leche. Es muy importante conocer el pH de las sustancias a si podemos identificar alguna enfermedad, problema etc, incluso nos previene de accidentes, enfermedades, por ejemplo la utilización de algunos productos personales como shampo, pasta de dientes, jabón corporal, ya que nuestro cuerpo, nuestra piel en específico y varias partes de nuestro cuerpo varia su nivel de pH, y el alterar nuestro nivel de pH puede atraer varias repercusiones en nuestra salud...


Similar Free PDFs