Soluciones PDF

Title Soluciones
Course Quimica General
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 6
File Size 321.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 180

Summary

Informe de laboratorio soluciones...


Description

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

PRACTICA 5 PREPARACION DE SOLUCIONES I.-

CAPACIDADES 1.1.- Interpreta unidades de concentración expresada en porcentaje Peso/volumen, porcentaje volumen /volumen y molaridad. 1.2.- Determina la cantidad de soluto necesario para preparar un volumen de solución a una concentración dada. 1.3.- Prepara soluciones a partir de un peso o volumen de soluto determinado. 1.4.- Prepara una solución diluida a partir de una solución concentrada. 1.5.- Usa correctamente la técnica establecida para la preparación de soluciones.

II.-

FUNDAMENTO TEORICO Una solución se define como una mezcla homogénea, a nivel molecular, de dos o más sustancias en las cuales no ocurre una separación de fases. La solución se compone de, un solvente y uno o más solutos cuyas proporciones pueden variar de una solución a otra. El solvente es el medio en el cual se disuelve el soluto estos suelen disolverse para dar iones o moléculas en solución. Por lo general, el solvente es un líquido y es la sustancia más abundante en la solución, cuando el solvente es el agua se dice que tenemos soluciones acuosas. 2.1.- Concentración de una solución La proporción entre soluto y solvente se denomina concentración esta relación se puede expresar en diferentes unidades las cuales generan diferentes unidades de concentración, entre las que tenemos el porcentaje en peso, las partes por millón, la molaridad, la normalidad entre otras. Porcentaje en peso – porcentaje en volumen El porcentaje según las unidades que se usen indica lo siguiente: Porcentaje peso-peso %(w/w): indica el peso de soluto en 100 g de solución Porcentaje peso-volumen %(w/v): Indica el peso de soluto en 100 mL de solución Porcentaje volumen-volumen %(v/V) Indica los mililitros de soluto en 100 mL de solución Podemos interpretar una unidad de concentración escribiendo el factor de conversión respectivo. Ejemplos

Química General

Solución al 15%(w/w) de NaOH

15 g NaOH 100 g solución

Solución al 8%(w/w) de KMnO4

8 g de KMnO 4 100 g solución

Solución al 10%(w/v) de HCl

10 g de HCl 100 mL solución

Solución al 3%(w/v) de NaCl

3 g de NaCl 100 mL solución

Solución al 8%(v/v) de HCl

8 mLde HCl 100 mL solución

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

Solución al 16%(v/v) de etanol

16 mLde etanal 100 mL solucion

Molaridad (M) La molaridad indica la cantidad de moles de soluto disueltos en un litro de solución. Ejemplo: Solución 0,5M NaOH

0,5 moles NaOH 1 L solución

Solución 2M HClO

2 moles de HClO 1 L solución

3,4 molesde NaCl 1 L solución

Solución 3,4 M NaCl

Normalidad (N) La normalidad nos indica el número de equivalentes-gramo (Eq-g) de soluto que se disuelven en un litro de solución.

0,4 eg . g Na 2CO 3 1 L solución

Solución 0.4N Na2CO3

Solución 2N H3PO4

2 eg−g H 3 PO 4 1 L solución

Solución 0,5 N Ca(OH)2

0,5 eq−g Ca ( OH ) 2 1 L solución

Los equivalente gramos dependen del factor “i” y este se determina en función al tipo de soluto.

i=

Acido i = # Hidrógenos

Química General

Eq−g soluto mol soluto

Base i = # iones hidroxilo

Sal, oxido i = Carga iónica

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego HCl

Medicina Humana

i=1

NaOH =

i=1

Co2O3 i = 6

Co=2(+3) = 6

H2SO4 i = 2

Mg (OH)2

i=2

CaCO3 i = 2

Ca = 1(+2) =2

H3PO4 i = 3

Al(OH)3

i=3

AlPO4

i=3

Al = 1(+3) = 3

2.2.- Preparación de soluciones Para preparar una solución hay que tener en cuenta la naturaleza del soluto si es sólido o líquido, de manera general se puede considerar los siguientes pasos. 2.2.1.- Preparación de una solución con soluto sólido a) Calcular la cantidad de soluto necesario a partir de la unidad de concentración dada y el volumen a preparar. b) Pesar la cantidad de soluto calculada. c) Colocar el soluto en un vaso de precipitado y disolver el soluto con ayuda del solvente. d) Colocar el contenido del vaso a la fiola seleccionada de acuerdo al volumen de solución a preparar. e) Aforar la fiola, colocar el menisco sobre la línea de enrase o aforo de la fiola. f) Tapar uniformizar y envasar.

2.2.1.- Preparación de una solución con soluto líquido a) Calcular la cantidad de soluto necesario, interpretando la unidad de concentración. b) Colocar en un vaso el soluto líquido para evitar contaminar. c) Colocar en la fiola una cantidad de solvente, especialmente si el soluto es un ácido. d) Medir con la pipeta el volumen de soluto líquido calculado y colocarlo en la fiola. e) Adicionar solvente hasta acercarse a la línea de aforo. f) Aforar con ayuda de la pizeta, gotero. g) Tapar y uniformizar.

Química General

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

2.3.- Dilución de soluciones dilución es el procedimiento que se sigue para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada, y consiste simplemente EN AÑADIR MÁS SOLVENTE.  En una dilución la cantidad de soluto no varía.  Lo que varía en una dilución es el volumen del solvente: al añadirse más solvente, la concentración del soluto disminuye, pues el volumen de la solución aumenta.

La preparación de una solución diluida sigue los pasos de la preparación de una solución que tiene un soluto líquido. Los cálculos se pueden hacer usando la ecuación de dilución.

C1 x V1 = C2 x V2 C1 y C2: Concentración de solución concentrada y diluida respectivamente. La unidad debe ser la misma en ambos lados de la ecuación. V1 y V2: Volumen de solución concentrada a usar y volumen de solución diluida a preparar.

III.- MATERIALES REACTIVOS Y EQUIPOS

IV.-

Materiales

Reactivos

Equipos

-------------------

-------------------

----------------

-------------------

--------------------

-----------------

PROCEDIMIENTO 4.1.- Preparación de una solución con soluto sólido y líquido a) Preparar 100 mL de solución de colorante al 10%(w/v) b) Preparar 50 mL de solución de etanol al 5%(v/V) https://www.youtube.com/watch?v=w_82Yi9sdA4 (13 minutos) c) Preparar 200 mL de solución de NaOH 0,1M https://www.youtube.com/watch?v=kGhb-e0VjXI

(7 minutos)

4.2.- Preparación de una solución diluida a) Preparar 250 mL de solución de HCl 0,1M a partir de una solución de HCl al 36%(w/w) de Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

densidad 1,17 g/ml. https://www.youtube.com/watch?v=hgZMMh6056s

V.-

(8 minutos)

CALCULOS Y RESULTADOS 5.1.- Calculo de la cantidad de soluto necesario para preparar las siguientes soluciones, preparadas en la parte experimental. a) Preparar 100 mL de solución de colorante al 10%(w/v)

10 g colorante x 100 ml solución=10 g colorante 100 ml solución b) Preparar 50 ml de solución de etanol al 5%(v/v)

5 ml C 2 H 5 OH x 50 ml solución=2,5 ml C 2 H 5OH 100 ml solución c) Preparar 200 mL de solución de NaOH 0,1M

0,1mol NaOH 40 g NaOH x 0 , 2 L solución=0,8 g NaOH x 1mol NaOH 1 L solución d) Preparar 100 ml de solución de KMnO4 0,02N

1mol KMnO 4 108 g KMnO 4 0,02 Eq−g KMnO 4 x x 1 Eq−g KMnO 4 1 mol KMnO 4 1 L solución

2,16 g KMnO 4 x 1 L solución=2,16 KMnO 4 1 L solución

5.1.- Calculo de la cantidad de soluto necesario para preparar la siguiente solución. b) Preparar 250 ml de solución de HCl 0,1M a partir de una solución de HCl al 36%(w/w) de densidad 1,17 g/ml.

0,1moles HCl x moles = 250 mL 1000 mL 0,1 x 250 ml=x 1000 x=0,025 mol de HCl … (1)

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

1 mol de HCl 0,025 moles de HCl = xg 36,5 g/mol HCl

x=0,025 x 36,5

x=0,9125 gHCl puro …(2)

0,9125 g HCl puro 36 g HCl puro = 100 g HCl comercial xg HCl comercial x=

0,9125 x 100 36

x=2,53 g HCl comercial …(3)

1,17 g 2,53 g = xml 1 ml x=

2,53 1,17

x=2,2 ml HCl comercial Rpta: Se necesitan 2,2 ml HCl comercial para preparar 250 ml HCl al 0,1M.

VI.- DISCUSION DE RESULTADOS

VII.- CONCLUSIONES

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva...


Similar Free PDFs