Crítica entrevista Novaresio-Sztajnszrajber PDF

Title Crítica entrevista Novaresio-Sztajnszrajber
Author Jose Pablo Castillo Nuñez
Course Comunicación y redacción
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 1
File Size 46.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 138

Summary

Crítica de una entrevista a un filósofo argentino con nombre polaco...


Description

Jose Pablo Castillo Nuñez Carné: 202007544 Entrevista de Luis Novaresio a Darío Sztajnszrajber “El docente tiene que ser amigo de sus alumnos” Es un tema que ha variado como muchos otros con el pasar de los años. Muchas situaciones que son consideradas normales por la mayoría de las personas en la actualidad eran consideradas extrañas o incluso incorrectas muchos años atrás, y vice-versa. Eso mismo menciona Darío Sztajnszrajber al hablar sobre este tema: que muchos años atrás las personas lo considerarían raro y poco profesional, sin embargo, hoy en día, incluso se considera necesario para el correcto o exitoso funcionamiento del proceso educativo docente-alumno. A mí me parece correcto y constructivo que haya amistad entre docentes y alumnos, porque eso puede mejorar la comunicación y comprensión entre ellos y se logra impartir los conocimientos de la clase con éxito al alumno. Sztajnszrajber también hace mención de que un docente no forma a sus alumnos, sino que los inspira para que tengan su propia comprensión y punto de vista sobre el tema y/o la clase. Para que eso se cumpla me parece importante, de nuevo, la amistad entre docente y alumno. Por supuesto, esto puede cambiar otra vez con el pasar de los años. “No se gana en el amor, se pierde” Entiendo lo que quiere decir, ya que con él estoy de acuerdo en que, al amar alguien, uno se sacrifica a sí mismo para demostrárselo. Yo también pienso que el amor consiste en dar, dar y dar a esa persona que amamos por querer verle en una buena situación y que no le pase nada malo. Sin embargo, pienso que, en el amor, no necesariamente se va a perder siempre, siempre y cuando el amor sea verdadero y mutuo. Porque si el amor es verdadero y mutuo, ambas personas darán, darán y seguirán dando el uno al otro, y así no todo será pérdida en el amor. Es cierto que uno no deja de dar al otro, pero también recibe del otro. “La verdad es la mentira más eficiente” Me parece una posición y una forma de pensar muy ambigua, aunque yo también intento pensar en todas las alternativas y no estar completamente seguro de algo. Es cierto que en ciertas situaciones hay más probabilidad de algo que de lo otro, pero lo otro aún tiene una mínima posibilidad de suceder. Que la verdad es la mentira más eficiente lo veo como que la verdad es la mentira menos ambigua. Lo comprendo como que todo es mentira hasta que finalmente sucede. Entonces, la verdad comenzó siendo una mentira hasta que finalmente sucedió, luego siguió sucediendo más y más veces hasta que se normalizo. Y a eso se refiere con eficiencia: que siga sucediendo en la mayoría de las situaciones (si no es que en todas), y se convierte en una función. Lo que funciona es eficiente y no es necesario cambiarlo, aun si en un principio no era así....


Similar Free PDFs