Cuadro comparativo de teorías del comercio internacional: clásicas, modernas y contemporáneas. PDF

Title Cuadro comparativo de teorías del comercio internacional: clásicas, modernas y contemporáneas.
Author Alexa Martinez
Course Comercio Internacional
Institution Instituto de Estudios Universitarios A.C.
Pages 5
File Size 159.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 130

Summary

MATERIA COMERCIO INTERNACIONAL
Cuadro comparativo de teorías del comercio internacional: clásicas, modernas y contemporáneas.

MAESTRA MARIA DEL ROSARIO...


Description

Comercio Internacional María del Rosario Sánchez Actividad 1 Cuadro comparativo de teorías del comercio internacional: clásicas, modernas y contemporáneas. Cancún Qroo. 11/Septiembre/2021

Teoría

Fecha y contexto

Principales exponentes

Principios de la teoría (Resumen) El mercantilismo es

Mercantilismo

Ventaja absoluta

Ventaja Comparativa

El modelo de Heckscher-ohlin

Siglos XVI y XVII y la primera mitad del siglo XVIII.

Siglo XVII se dio a conocer en el libro “Riquezas de la nación.”

Siglo XIX en su libro “Principios de Política Económica.”

Último tercio del siglo XIX y hace parte de lo que se conoce como la escuela neoclásica.

La Corriente Heterodoxa

La Teoría De La Disponibilidad

Víctor de Riqueti Marqués de Mirabeau en 1763, pero en realidad es conocido por Adam Smith en 1776.

Adam Smith.

David Ricardo

Heckscher y Ohlin

Carl Marx

1956

Kravis

una doctrina económica que busca que los países con más materiales para venta sean los más ricos. En esta teoría se sostiene que el país que pueda producir un producto o un trabajo por encima o con mayor facilidad tendrá ventaja sobre los demás. Esta se enfoca en hacer que los países entiendan la ventaja y beneficios que les traerá el dedicarse a desarrollar el trabajo y los productos en los que se especializan. Esta expone que la ventaja comparativa se puede ver afectada o alterada por: Los recursos de un país, la producción y la tecnología. Busca explicar los cambios económicos promueve la ciencia económica utilizando diferentes métodos diferentes a la logística de la economía.

El comercio se presenta por la falta de recursos naturales y cambios

Teoría De La Demanda representativa

Teoría del desfase tecnológico

1961

Linder

1961

Michael Posner

1966

Raymond Vernon

Teoría del ciclo del producto

tecnológicos. Explica porque existe el comercio entre los países y el motivo de la exportación. Los cambios ya sea por los bienes y el tiempo así como las necesidades Esta expone el desarrollo o invención de los productos y porque las empresas se transportan a otro lugar para que su desarrollo tenga un menor precio

Ventaja absoluta: En esta se maneja la teoría de que el país que tenga mayor facilidad para obtener un producto y la producción de este tendrá ventaja por encima de otros México tiene ventaja en la producción y comercialización de la Ganadería y Agricultura ya que es mayor mente productor de estos. México es conocido por ser un gran productor y exportador de estos productos tiene facilidad y gran conocimiento para su desarrollo de tal manera es la mayor forma de comercio y economía siendo parte del sustento del país.

Teoría de la disponibilidad: El comercio se presenta por la falta de recursos naturales y cambios tecnológicos. En esta teoría de igual manera se puede utilizar como ejemplo la agricultura México es el mayor productor de aguacate del mundo con un volumen de producción de 1,889,354 toneladas por año siendo uno de los mayores exportadores a nivel mundial ya que este no se logra en cualquier país ya sea por temperaturas o la tierra. Este le da cierta ventaja por ser un producto de alta calidad, se puede considerar como algo importante por ser un alimento.

Teoría De La Demanda representativa: Explica porque existe el comercio entre los países y el motivo de la exportación.

El comercio entre los países es a causa de una necesidad México es un gran exportador de alimentos, pero no es muy avanzado en tecnología lo cual ayuda siendo exportador e importador. Al no ser muy avanzado en la tecnología se ve obligado a comprar a otros países como China, Estados unidos Canadá mismos países que le compran sus productos....


Similar Free PDFs