Currículum Tema 9: Test de integración visual PDF

Title Currículum Tema 9: Test de integración visual
Course Optometría pediátrica
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 5
File Size 119 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 131

Summary

Download Currículum Tema 9: Test de integración visual PDF


Description

TEMA 9: TEST DE INTEGRACIÓN VISUAL 1. HABILIDADES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL Son las habilidades necesarias para reconocer y discriminar los estímulos visuales e interpretarlos correctamente en función de las experiencias previas Existen 4 áreas:    

Habilidades visuo – espaciales Habilidades del análisis visual Habilidades visuo – motoras Habilidades de integración auditivo – visual

2. HABILIDADES VISUO – ESPACIALES -

Se basa en el desarrollo del esquema corporal. Se sustenta por los conceptos de lateralidad, direccionalidad e integración bilateral

-

Test utilizados:  Test de derecha-izquierda de Piaget  Ángeles en la nieve  Círculos bimanuales  Test de frecuencia de inversiones de Gadner

Ángeles en la nieve -

Edad: 3 a 8 años  “vamos a jugar, a tocar y a mover” Evaluamos:  Mov.monolaterales (1 extremidad)  Mov.homólogos (extremidades superiores)  Mov.homolaterales (pierna y brazo del mismo lado)  Mov.contralaterales (pierna y brazo del lado contrario)

-

Puntuación: existe una tabla de normalidad por edades: que movimiento y forma de ejecución

3. HABILIDADES DEL ANÁLISIS VISUAL -

Capacidad para analizar y discriminar la información que nos llega visualmente Sirve para ver la totalidad, diferenciar lo importante, recordar, comparar… Está dividido en 4 categorías

-

Test utilizados: es necesario que evalúen las subcategorías  TVPS  Inventory test of Piaget  FROSTIG  DTVP-2

TVPS -

Test of visual perceptual skills Test no motor Edad: 4 a 18 años Consta de 7 subcategorías, cada una con 16 láminas de dificultad creciente    

-

Discriminación visual Constancia de forma discriminación Relaciones visuo-espaciales Figura – fondo

  

Cierre visual Memoria visual Memoria visual secuencial

El resultado del TVPS depende del número de aciertos y de la edad cronológica del niño Fácil de puntuar Normalizado por edades Fortalezas y debilidades en diferentes áreas

1. Discriminación visual -

Habilidad que nos permite diferenciar y seleccionar estímulos visuales basándonos en los atributos que les caracterizan Las personas que tengan dificultades en ésta, tendrán problemas para identificar letras y números, reducción de la velocidad y la comprensión lecto-escrita 2. Memoria visual

-

Capacidad para recordar los estímulos presentados visualmente Problemas para recordar lo leído, para aprenderse las letras… 3. Relación visu – espacial

-

Habilidad que nos permite diferenciar la posición de los objetos en el espacio Es muy importante para la localización espacial diferenciar lo grande de lo pequeño. Se desarrolla a partir de la elaboración interna de mapas mentales del espacio

4. Constancia de forma -

Habilidad que nos permite identificar una forma independientemente de su color, tamaño y posición Es muy importante para entender los diferentes tipos de tipografías Las personas que esta habilidad la tengan poco desarrollada tendrán problemas para los juegos de construcción, dificultad para categorizar formas… 5. Memoria visual secuencial

-

Habilidad que nos permite recordar objetos presentados visual y secuencialmente Las personas que tengan esta capacidad disminuida tendrán problemas para copiar de la pizarra, la lectura, la concentración… 6. Figura – fondo

-

Habilidad que nos permite identificar la información relevante y descartar la que no nos interesa Las personas que tienen dificultades en esta área les cuesta hacer resúmenes, concentrarse, ignoran lo relevante, les cuesta encontrar cosas en los textos y estudian de memoria 7. Cierre visual

-

Habilidad que nos permite completar la globalidad de la imagen cuando se presentan solo una o varias partes del objeto Las personas que tengan dificultades en esta área necesitaran leer todo para comprender, lectura lenta, no son intuitivos…

4. HABILIDADES VISUO – MOTORAS -

Capacidad para reproducir / coordinar los estímulos visuales con respusetas motoras finas Estas habilidades son un prerrequisito para alcanzar una buena escritura manual y para otras actividades de coordinación ojo – mano Test utilizados:  TVAS  VMI  Figura de Rey

TVAS -

Test of visual Analysis skills Test de integración de la información visual Edad: 4 a 14 años 18 figuras de complejidad creciente que el niño debe copiar en un papel específico Puntuación: existe una tabla de mínimos exigidos para edades Las personas con problemas en la realización de este test se perderán copiando de la pizarra, los trabajos escritos no serán presentables, borran mucho, dificultad para responder de forma escrita…

5. HABLIDADES DE INTEGRACIÓN AUDITIVO – VISUAL -

Permiten emparejar estímulos auditivos con estímulos visuales Test utilizados: hay muy pocos test que evalúen esta habilidad

6. ¿A QUIÉN DEBEMOS HACER ESTOS TEST? -

Niños con historia de problemas de aprendizaje Niños que están leyendo 1 o 2 años por debajo de su edad y curso Niños diagnosticados de problemas de aprendizaje

7. PROTOCOLO

8. CASO CLÍNICO Lucía, niña de 7 años con problemas de aprendizaje, le cuesta mucho leer, silabea, hace inversiones, salta líneas… Viene derivada desde la orientadora del colegio 1. Examen visual completo: AV = 1/1 Motilidad: normal Refracción ciclopégica: OD = +0.50D

OI = +0.75D

2. Examen binocular completo: normal 3. Evaluación de las habilidades del procesamiento de la información TVPS: valores un poco bajos  Discriminación visual: 25%  Memoria visual: 37%  Relación espacial: 90%  Constancia de forma: 25%  ….. TVAS: 12/18 Solución: Preparar un programa de terapia visupereceptiva por sus síntomas claros, el resultado de los test y la actitud cooperativa de la familia...


Similar Free PDFs