Densidad específica de la orina PDF

Title Densidad específica de la orina
Course Fisiología I & II
Institution Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Pages 2
File Size 117.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 146

Summary

Qué es la densidad de la orina, valor normal de la densidad urinaria, métodos de medición de la densidad urinaria...


Description

Elianna Lisbeth Varela Ibarra |1

Densidad específica de la orina Mide la concentración de partículas en la orina y la densidad de la orina comparada con la del agua. Cuanto más concentrada es la orina, mayor es su densidad específica. La densidad específica de la orina se expresa generalmente en g/ml Densidad normal de la orina: 1,002 – 1,028 g/ml La densidad específica aumenta cuando la osmolaridad también lo hace, pues aumenta 0,001 por cada 35-40 mOsmol/L Proporciona una estimación imparcial de la osmolalidad si la orina no contiene cantidades apreciables de proteínas, glucosa u otras moléculas grandes. En caso de la presencia de partículas anteriormente mencionadas, incluyendo medios de radiocontraste y antibióticos, se afecta la relación de la densidad urinaria con la osmolaridad, además que puede mostrar resultados falsos de orina altamente concentrada. Las mediciones de la densidad específica de la orina están indicadas en muchos pacientes, incluyendo aquellos con alteraciones en el estado del volumen del líquido, disfunción renal y ciertas condiciones, como la diabetes insípida. Se puede analizar la densidad específica de la orina con uno de estos métodos: refractómetro o medidor de sólidos totales; tiras reactivas de análisis múltiple que cambian de color según la concentración de iones; hidrómetro o urinómetro.

Elianna Lisbeth Varela Ibarra |2 Entre las causas de la disminución de la densidad específica de la orina (hipostenuria) figuran: consumo excesivo de líquidos, diabetes insípida y otras causas de polidipsia, glomerulonefritis, pielonefritis, aldosteronismo, edema por lesión cerebral, incluyendo la cirugía cerebral. Las causas del incremento de la densidad específica de la orina (hiperestenuria) incluyen: pérdida excesiva de agua, diabetes mellitus, síndrome de secreción inapropiada de la ADH, IC congestiva.

Referencias Flasar, C. (2015). Ojeada diagnóstica: ¿Qué es la densidad específica de la orina? Nursing, 27(7), 52. Obtenido de https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdfsimple&pii=S0212538209705953 Hall, J., & Guyton, A. (2016). Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica (Décimotercera ed.). Elsevier....


Similar Free PDFs