Análisis de orina completa PDF

Title Análisis de orina completa
Course Clínica Médica
Institution Universidad Nacional de San Martín Argentina
Pages 5
File Size 98.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 218

Summary

Download Análisis de orina completa PDF


Description

Análisis de orina completa     

Muestra fresca del mismo día 1er orina del día Previa higiene de genitales externos En urgencias: muestra espontanea al azar En lactantes: se utilizan colectores pediátricos

Análisis Observaciones macroscópicos

Determinaciones físico químicas

Observaciones microscópicas

Determinaciones quimicas

Orina completa: Valores de referencias Examen físico químico: COLOR: amarillo pálido al ámbar ASPECTO: límpido DENSIDAD: 1016-1024 PH: 5-7 PROTEINAS: negativo HEMOGLOBINA: negativo GLUCOSA: negativo CETONAS: negativo BILLIRRUBINA: negativo UROBILINOGENO: negativo NITRITOS: negativo Examen microscópico: CÉLULAS: escasas (fundamentalmente células epiteliales planas). LEUCOCITOS: 0-3 por campo (40x) PLOCITOS: ausentes HEMATIES: 0-1 por campo (40x) CILINDROS: ausentes CRISTALES: ausentes Color 

Se debe a pigmentos urinarios, especialmente el urocromo. Está determinado por la diuresis y densidad.

DIETA:  

Rojo brillante: remolacha Rosado: colorantes de alimentos



Salmon: cristales de uratos amorfos por dieta acida.

MEDICAMENTOS:   

Amarillo verdoso: complejos de vit B. Naranja: fenazopiridina Azul verdoso: azul de metileno

PATOLOGIAS:    

Rosado a rojo: hematuria Vino oparto: porfirinas Blancuzco: leucocitaria franca Azul- verde: infección por pseudomonas

Aspecto Normalmente es límpido Una orina turbia no es sinónimo de patología  

Si la orina se deja a un tiempo en el ambiente puede enturbiarse por desarrollo bacteriano o precipitación de cristales. La orina conservada en frio se enturbia por la precipitación de uratos amorfos.

Clínicamente los aspectos HERMATURICOS Y COLURICOS son de gran valor diagnostico o pronóstico para enfermedades renales. Densidad urinaria Evaluación parcial de la calidad de concentración y dilución de los riñones. Rango normal: 10-16-1024 g/l Hidratación máxima: 1001-1003 Restricción máxima de líquidos: 1035-1038 DENSIDAD AUMENTADA: estados de deshidratación. Diabetes mellitus. Azoemia pre-renal, privación de líquidos. DENSIDAD DISMINUIDA: pielonefritis, desnutrición, polidiposia, IRA intrínseca, diuréticos, ingesta de té, café, mate. PH urinario Medida de la capacidad del riñón para mantener el estado acido-base en el organismo El riñón modifica el pH según la dieta y los productos del metabolismo. Rango normal: 5-7 PH ACIDO: dieta rica en proteínas y en HC. Acidosis respiratoria y metabolitica. Cetosis diabética. Diarreas severas. Infecciones urinarias. (E coli). PH ALCALINO: dieta rica en vegetales. Alcalosis respiratoria y metabólica. Infecciones urinarias. (Proteus. pseudomonas).

Proteínas ADULTOS: proteinurias fisiológicas hasta 0,2 g/24 hs. NIÑOS: proteinuria fisiológicas hasta 5mg/kg/24 hs. Se observan proteínas en orina en rangos petologicas por patologías tubulointestinales, vasculares, glomerulares (por ej, glumerulonefritis) y tubulares (acidosis túbular renal, pielonefritis, nefritis intersticial). TIRAS REACTIVAS: test de screening cuantificar en orina de 24hs. Glucosuria 

Cantidad de glucosa que aparece en orina depende del valor de GLUCEMIA.

GLUCOSURIA DIABETICA: supera el umbral para la glucosa. GLUCOSA RENAL: daño en célula tubular proximal renal VN: NEGARIVO Cetonuria CUERPOS CETONICOS: ácido acetoacetico; acido b-hidroxibutirico, acetona. CATABOLISMO DE ACIDOS GRASOS: ayunos prolongados, DM descompensada, diestas con restricción de HC. VN: NEGATIVO Hemoglobinuria CAUSAS: procesos renales, urológicos, sistémicos Glomerulopatias- síndromes nefríticos- infecciones urinarias- cálculos- traumatismos- ejercicio intenso- fiebre VN: NEGATIVO. Bilirrubinuria La bilirrubina se forma a partir de la degradación de hemoglobina y se elimina por riñón la bilirrubina directa (conjugada). Se excreta a orina cuando aumenta en sangre la bilirrubina directa.  

Enfermedad obstructiva extrahepatica del tronco biliar Hepatitis virales

VN: NEGATIVO Urobilinogeno Urobilinogeno se forma en el intestino por reducción bacteriana de la bilirrubina. Es eliminado en parte en las heces (urobilina) y otra parte es reabsorbido en el intestino hacia la circulación y excretado por el hígado en la bilis. CAUSAS DE UROBILINOGENO AUMENTADO

 

Pacientes ictéricos con ANEMIA HEMOLITICA (> formación de Bb) Paciente con DISFUNCION HEPATICA

VN: NEGATIVO Nitritos NITRITOS INGERIDOS EN LA DIETA

NITRITOS ELIMINADOS EN ORINA Bacterias(nitrato reductasa) NITRITOS EN ORINA Indicador de presencia de bacterias Enterobacteriacease (E. Coli) Células Células epiteliales    

Células epiteliales planas o pavimentosas (isiotes del trígono vesical y uretra posterior) Células epiteliales de transición o urotelio (pelvis, uréteres, vejiga y uretra) Células epiteliales de pelvis renal Células epiteliales tubulares renales

Leucocitos  

La mayoría de los leucocitos de la orina son neutrófilos. Aumentan en procesos inflematorios del tracto urinacio

PIELONEFRITIS: Proceso inflamatorio tracto urinario superior; compromete al sector tubulointersticial CISTITIS: proceso inflamatorio tracto urinario inferior; compromete a la vejiga urinaria. Hematiaes  

Puede provenir de cualquier sitio del riñón o del tracto urinario inferior Pueden ser intactos, bicóncavos o crenados

VR: 0-1 por campo Cilindros    

Indicadores de enf. Renal intrínseca Precipitados proteínas luz tubular Precipitan a pH acido Representan el molde de luz tubular



Proteína de Tamm- Horsfall matriz cil: HIALINOS, EPITELIALES, GRANULOS, CEREOS, GRAN ANCHOS, CEREOS ANCHOS, HEMATICOS, LEUCOCITARIOS, GRASOS

Cristales    

Dieta Fármacos Intoxicación por drogas Enfermedad litiasica renal

PH AACIDO:       

Colesterol Cistina Ácido úrico Uratos amorfos Sulfato de calcio Oxalato de calcio Urato de calcio

PH NEUTRO, BASICO O DEBILMENTE ACIDO:       

Fosfato amorfo Fosfato de calcio Oxalato de calcio Biurato de amonio Fosfato de amonio Fosfato amon mag Carbonato de calcio...


Similar Free PDFs