Derecho Romano - Apuntes general PDF

Title Derecho Romano - Apuntes general
Author Paula Lozano
Course Derecho romano
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 2
File Size 72.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 153

Summary

´Frechilla...


Description

Sui Iuris: el sujeto autónomo de cualquier potestad familiar, que gozaba de plena capacidad jurídica. También denominado pater-familias. Alieni Iuris: sometida al poder familiar. Patria potestas: poder del paterfamilias, sobre los hijos y sobre todas las personas agregadas al grupo familiar. (frase latina que se podría traducir como sin derechos, o más literalmente como "bajo el derecho de otro") es una denominación del derecho romano para aquellos que se encuentran sometidos a la patria potestad de otro. Dominica potestas: poder sobre los esclavos. Manusmaritalis: potestad sobre la esposa. Mancipium: potestad sobre el hombre libre entregado en noxas, sea por los delitos cometidos, o el pago de obligaciones. Dominium: señorío sobre todas las cosas

Conventio in manum: Manus es un término técnico utilizado precisamente para indicar el poder del marido sobre la mujer y conventio in manum es el acto en el que la mujer, sometiéndose a dicho poder, entra a formar parte de la familia del marido, desvinculándose de la familia de origen: si el marido era paterfamilias, la mujer ocupaba en la misma familia el lugar de una hija (loco filiae); si el marido era filiusfamilias, la mujer ocupaba el lugar de una nieta (loco neptis). La conventio in manum, que según Gayo podía realizarse de tres formas distintas (confarreatio: no se puede romper, coemptio: no se puede romper y usus: Para poder llevar a cabo esta forma de matrimonio la novia debía haber estado un año con su novio. Para disolver el matrimonio era necesario que la novia durmiera durante tres noches seguidas fuera de su casa (trinoctio)) La emancipación: La emancipación es el acto solemne por el que el paterfamilias (padre de familia), renuncia a la patria potestad que tiene sobre su hijo y lo hace independientemente (sui iuris o no sometido a la potestad de otro). Es, en definitiva, una causa de extinción de la patria potestad o patria potestas. Clases de Adopción. -Las clases de adopción conocidas en Roma fueron dos: “arrogatio” y la “datio in adoptionem” , en la primera forma una persona “sui iuris” se sometía a la potestad de otra convirtiéndose en “alieni iuris”. En la segunda, en cambio, se producía simplemente un cambio de familia mediante la cesión que hacía el paterfamilias de los derechos inherentes a la patria potestad adoptante. Patria potestad romana: es un poder jurídico viril. El paterfamilias es el titular del gobierno de todos los nexos que someten a los miembros del grupo familiar. Todos los componentes de la familia están sometidos (alieni iuris) al poder del varón, ciudadano romano, sui iuris Tutela: proviene del sustantivo latino "tutela ae", que significa protección o defensa y tutela ae proviene de "tutoraris ari" verbo que significa fundamentalmente defender, guardar, preservar, sostener, sustentar, socorrer. Podemos considerarla como el poder otorgado por el derecho civil a una persona con el objeto de que ésta proteja a otra incapaz por razones de edad o de sexo. En esta situación se encontraban los impúberes sui juris y las mujeres púberes sui juris.

Curatela: Se define como una institución del derecho civil que permite representar y asistir a aquellas personas que por una causa particular o accidental, se encontraban incapacitadas para administrar su patrimonio.

Dichas personas eran confiadas a un curador, quien para desempeñar su cargo debía poseer cualidades similares al tutor, es decir, ser libre, ciudadano romano y del sexo masculino. Gens: era una agrupación civil o sistema social de la Antigua Roma. Cada gens comprendía a varias familias que se identificaban a través del cognomen de los individuos, por lo que sus integrantes eran agnados o gentiles entre sí y estaban dirigidos por varios pater familias....


Similar Free PDFs