Ejercicio 1 Ciencias de la Vida Modulo 1 PDF

Title Ejercicio 1 Ciencias de la Vida Modulo 1
Author Valen Song
Course Ciencias de la vida
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 151 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 146

Summary

No se que poner aqui aaa odio esta materia me quiero dar un tiro aa te creas tecmilenio tqm...


Description

Nombre: Zara Valentina Cruz Rasgado

Matrícula: 2902101

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

CIencias de la vida

Raul Arturo Cortés de la Torre

Módulo: 1

Actividad: 1

Fecha: 27 de Enero 2021 Bibliografía: Cordova, D. E. G. N. F. (2020, 2 mayo). La Reconquista del Cacomixtle. Ciencia UNAM. Recuperado 24 de enero de 2022, de http://ciencia.unam.mx/leer/991/la-reconquista-del-cacomixtle Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Agrobiología Grupo de Monteros de La Trinidad Tenexyecac. (2017). Cacomixtle: un carnívoro que restaura el bosque. gobierno mex. Recuperado 25 de enero de 2022, de https://www.biodiversidad.gob.mx/Difusion/SDB/2018/imagenes/usuarios/sema na/materiales/1112/2018-05-18_11-25-06_D%C3%8DPTICO %20CACOMIXTLE.pdf Jimenez, J. G. (2021). Biología. https://www.cecytcampeche.edu.mx/BibliotecaVirtual/3erSemestre_Ago_2021/ Biologia_1er_parcial.pdf. Recuperado 25 de enero de 2022, de https://www.cecytcampeche.edu.mx/BibliotecaVirtual/3erSemestre_Ago_2021/ Biologia_1er_parcial.pdf Zoológico y Safari Guadalajara. (s. f.). Cacomixtle tropical. ZooGuadalajara. Recuperado 25 de enero de 2022, de https://zooguadalajara.com.mx/animales/detalle/78 Cervantes, F. A. (2019, 23 julio). IREKANI, Instituto de Biología - UNAM: Cacomixtle Bassariscus astutus sobre las ramas de un árbol de tepozán Buddleia chordata. Irekani. Recuperado 25 de enero de 2022, de http://unibio.unam.mx/irekani/handle/123456789/71523?proyecto=Irekani 1. Investiga en diversas fuentes confiables o en la Biblioteca Digital, información acerca de especies de organismos y elige aquella especie que más llame tu atención. Puede ser bacteria, hongo, animal, vegetal o protista. ○

Cacomixtle tropical

2. De la especie que seleccionaste, investiga las características que lo hacen un ser vivo: ○

Grados de complejidad: Organismos, Poblaciones, comunidades, ecosistemas



Intercambio de materia y energía: Se da a través de la energía nutricional obtenida en frutas, insectos y animales pequeños



Tipo de reproducción: Sexual directa



Movimiento: Si, particularmente gracias a su tobillo y la capacidad de moverlo 180 grados.



Irritabilidad: No se conoce al 100 por ciento la irritabilidad del cacomixtle pero se sabe que al ser un espécimen cercano a los felinos pueden detectar anomalías que los seres humanos e inclusos otros mamíferos no pueden



Homeostasis: El cacomixtle como cualquier otro organismo puede hacer la función de la homeostasis sin ninguna anomalía



Adaptación: Son excelente adaptándose, ya que se está dando que recientemente se les puede ver en más partes de la ciudad



Ciclo de vida: Alrededor de un mes después del nacimiento, empiezo a comer alimentos sólidos. Cuando tenía dos meses, busqué comida con mis padres por primera vez. Destetar a los 4 meses y dejar a los padres a principios de invierno. La madurez sexual se alcanza a los 10 meses de edad. Pueden vivir hasta 7 años en libertad.

3. Con la información recabada realiza un mapa mental que incluya imágenes de la especie y las características mencionadas, recuerda usar palabras clave en la elaboración de tu mapa. 4. Indica al menos 3 ramas de la biología que estudien a esta especie y explica cómo ayuda cada rama a dicho estudio. ○

mastozoología: estudia la anatomía del cacomixtle, todo lo que se refiere a su integridad como mamífero



etología: con este podemos entender cuales son los rituales de apareamiento de los cacomixtles así como el resto de su comportamiento



taxonomía: su estudio puede ayudar a clasificar propiamente al cacomixtle como su familia, grupos o jerarquías

5. Integra en un documento el mapa mental y tu respuesta a lo planteado en el punto 4....


Similar Free PDFs