Ejercicio 8 ciencias de la vida PDF

Title Ejercicio 8 ciencias de la vida
Author Marcos López
Course Calculo 1
Institution Instituto Tecnológico de Sonora
Pages 2
File Size 134.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 173

Summary

trabajos buenos...


Description

Ejercicio 8. El vuelo del colibrí a. ¿De qué alimento proviene principalmente la energía que usa el colibrí para volar? ¿Qué otros alimentos le sirven como complemento? La energía que permite a los colibrís volar es principalmente el néctar de flores, también la complementan con pequeños insectos y arañas que atrapan en el momento que buscan el néctar en las flores. b. Identifica la molécula presente en su alimento, que constituye la principal fuente de energía, y los elementos que la conforman. La molécula presente en el néctar es la glucosa y esta contiene 6 átomos de carbono, es una forma de azúcar presente en flores, frutas, miel, etcétera.

c. Explica los pasos del proceso digestivo del colibrí al alimentarse del néctar de las flores, hasta convertirlo en la energía que necesita para volar. Señala la cantidad de energía que se genera por cada molécula. Inicia cuando el colibrí absorbe el néctar de las flores a través de su pico y la lengua, las moléculas viajan por el sistema digestivo hasta que es absorbida en su totalidad por la célula; la respiración celular comienza cuando se sintetiza el néctar, lo primero en sintetizarse es la glucosa que es todo un proceso en el que se transforman y catalizan las moléculas por diferentes encimas. La cantidad total de energía que se genera por molécula es 2 de ATP y 2 de NADH. d. Representa, mediante un diagrama con imágenes, el proceso que sigue la energía desde: El sol, su paso por la fotosíntesis, su transformación en néctar, el colibrí alimentándose del néctar en la flor y cómo la energía pasa del néctar a la respiración celular en las células del colibrí, hasta su uso para generar movimiento y volar....


Similar Free PDFs