Evidencia 2 ciencias de la vida PDF

Title Evidencia 2 ciencias de la vida
Author Ximena Castro
Course Ciencias de la vida
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 205.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 164

Summary

Download Evidencia 2 ciencias de la vida PDF


Description

Reporte

Nombre: Ximena Castro Espinosa Nombre del curso:

Matrícula: 2859155 Nombre del profesor:

Ciencias de la vida Módulo:

ALEJANDRA AGUILAR HERNANDEZ Actividad:

Módulo 2. Procesos celulares Evidencia 2. Opción 2 Fecha: 12/03/2019 Bibliografía: https://biologia.laguia2000.com/zoologia/el-zorro-artico https://www.tiburonpedia.com/rol-de-los-tiburones-en-los-oceanos/ https://www.lifeder.com/ecosistema-acuatico/ https://www.bioenciclopedia.com/taiga/ https://www.ehowenespanol.com/plantas-viven-taiga-lista_320447/ 1. Consulta en tu libro de texto, libros de apoyo o en alguna fuente confiable. 2. Elige uno de los ecosistemas en el que viven el zorro ártico o el tiburón y describe sus características. ZORRO ÁRTICO Los zorros árticos se extienden en las regiones circumpolares del hemisferio norte. Esta especie se encuentra tanto en el continente americano en Alaska y Canadá, como en las tundras siberianas y en Noruega, Suecia, Islandia y Groenlandia. Taiga: aunque las taigas se caracterizan por sus bajas temperaturas y su poca pluviosidad, éstas son mayores que en la tundra . La temperatura media en verano ronda los 20°C y en inverno se sitúa cercana a los -30°C. En cuanto a su pluviosidad ronda los 450 mm anuales, encontrándose en el límite superior de la pluviosidad establecida para los desiertos (500 mm). Estas condiciones ambientales limitan el periodo favorable para el crecimiento a los 4 meses que dura el verano. Los suelos son muy pobres y aunque el suelo permanece congelado, se descongela de forma anual permitiendo la turba y, sobre todo, la entrada de las raíces de los árboles en el suelo.

Reporte

TIBURÓN Los tiburones se encuentran en todos los tipos de los océanos como el ártico, pero la mayoría se encuentran en mares cálidos. Algunos prefieren las profundidades del océano amplias, otros se encuentran en las aguas costeras, algunos entran en los ríos y lagos que desembocan en el mar. La mayoría de las especies de tiburones habitan en aguas saladas, lo que significa que son encontrados en los océanos. Océanos: Los océanos son ecosistemas con gran variedad de características. Se considera que cubren 70% de la superficie de la Tierra y albergan a una gran cantidad de organismos. En el planeta existen cinco océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Los océanos tienen una profundidad promedio de cerca de 4000 metros y corresponden a la superficie de agua más grande que existe en el planeta. 3. Ubica el ecosistema elegido en tres regiones del mundo. Taiga: La taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska. Este bioma es exclusivo del hemisferio norte de la tierra. Océano: hay cinco océanos: el Atlántico, el Pacífico, el Índico, el Ártico y el Antártico. 4. De los siguientes grupos de seres vivos, elige dos organismos específicos que vivan en el mismo ecosistema que elegiste del zorro ártico y tiburón. 

Insectos: Taiga: hormigas, mosquitos



Ser humano:



Microorganismos: Taiga: Océano:



Plantas: Taiga: Coníferas, musgo Océano: Alga, Quelpo

Reporte

5. Representa con imágenes claras y a color (pueden ser dibujadas) cada especie y escribe su nombre científico (zorro ártico y tiburón). ZORRO ÁRTICO / ALOPEX LAGOPUS

TIBURON / SELACHIMORPHA

6. Describe lo siguiente para el zorro ártico y el tiburón. ZORRO ÁRTICO: 

Hábitat al que pertenece: el zorro ártico vive en las temperaturas bajo cero del Ártico, y se trata de uno de los pocos animales que son capaces de vivir en este lugar tan frío. Como resultado de esto, tienen una amplia casa ancha y no tienen que preocuparse por los seres humanos que entran. Estos animales prefieren vivir en lugares donde no es demasiado profundo el nivel de la nieve, es por eso que se encuentran en torno al hielo congelado de las aguas.



Ciclo de vida: Los zorros árticos son capaces de reconocerse entre sí a través de aroma. Las crías hembras van por su cuenta y luego regresan a visitar a su madre. Estos animales pueden tener un territorio propio.

Reporte



Tipo de reproducción: El zorro ártico tiene una temporada de apareamiento muy larga, los únicos meses en que no se aparean es en los meses entre junio y agosto. Lo que es muy interesante es que una hembra y un macho cuando se deciden van a ser compañeros durante años hasta que uno de los dos muera o uno de los dos se vaya a vivir a otro lugar, incluso así pueden pasar varios años antes de que uno de los dos esté dispuesto a aparearse con otro.



Tipo de nutrición: No existen muchos animales que vivan en la región del Ártico, este zorro tiene que sacar el máximo partido de cualquier posible fuente de alimento con la que entra en contacto. Entre los alimentos que consume el zorro ártico está el lemming, también comen focas, y los más jóvenes cuando tienen la oportunidad comen peces. TIBURON



Hábitat al que pertenece: El hábitat de un tiburón depende de la especie. Son de sangre fría, y eso usualmente les impide buscar áreas con temperaturas demasiado frías. Sin embargo, no es cierto que los tiburones vivan en aguas cálidas, templadas y frías. Se entiende que los tiburones van a vivir donde el agua es suficientemente profunda para que puedan estar bien escondidos. Esto les permite tener la habilidad de nadar libremente en el agua.



Ciclo de vida: El ciclo de vida del tiburón varia de especie en especie. Ahora bien, en promedio estos pueden llegar a vivir unos 25 años, pero hay casos donde pueden alcanzar hasta 100 años de vida.



Tipo de reproducción: La mayoría de las especies de los tiburones tienen un período de apareamiento un poco salvaje. Según la especie, las crías de los tiburones pueden ser vivíparas, ovovivíparas, esto quiere decir, que se desarrolla el huevo dentro de la madre; y también, las madres pueden poner los huevos, para que salgan posteriormente las crías. A diferencia de otras madres, estas se desentienden de sus crías apenas nacen, por lo que los tiburones tienen que aprender a sobrevivir por sí solas.



Tipo de nutrición: Lo que come un tiburón depende además de dónde vivan, esto cambiaria los otros tipos de criaturas que estarán alrededor de ellos de los cuales pueda escoger.

Reporte

Lo que comen los tiburones ha evolucionado sobre la base de lo que se les ofrece para que puedan sobrevivir. Como hemos dicho, los tiburones se adaptan fácilmente a su hábitat, por lo tanto, el número y la variedad de la selección de alimentos determinará qué va a comer un tiburón en ese lugar. Los tiburones pueden preferir ciertos tipos de alimentos, pero cuando son escasos, ajustaran su dieta para compensarlo. 7. Contesta de forma clara lo siguiente (incluye 2 referencias bibliográficas en formato APA que respalden tu postura): 

¿Cuál es la relación entre los dos organismos en su ecosistema (zorro ártico y tiburón)? Que los dos son depredadores y cada uno cumple una función importante



¿Qué importancia tienen las especies seleccionadas en su ambiente (zorro ártico y tiburón)? los tiburones representan un papel importante en el ecosistema al mantener las especies por debajo de ellos en la cadena trófica y como indicadores de la salud del océano. Ayudan a eliminar a los débiles y enfermos y a mantener el equilibrio con los competidores, garantizando así la diversidad de especies. Los zorros son importantes ya que cumplen con la cadena alimentaria....


Similar Free PDFs